domingo, 30 de septiembre de 2018

Cada persona está donde está por la ley de su propio ser


Los pensamientos que ha ido construyendo  su carácter lo han llevado allí, y en la disposición de su vida no hay elementos de azar, sino el resultado de una ley que no puede fallar. Esto es así tanto para aquellas personas que se sienten descontentas con su entorno como para aquellas que están satisfechas con el.

crear tu vida

Desde el momento en que el hombre es un ser de evolución y progreso, esto significa que debe aprender que ha de crecer; y mientras aprende la lección espiritual que cada circunstancia de vida le ofrece, esta termina y da lugar a otras circunstancias.

El hombre será desbordado por las circunstancias mientras se piense a si mismo como un ser creado y condicionado por factores exteriores, pero cuando se da cuenta de que es un poder creativo, y que puede manejar el abono y las semillas de su ser de las que nacen las las circunstancias, éste se convierte en el dueño y señor de si mismo.




El hombre que practica el autocontrol y la autopurificación sabe que las circunstancias nacen de los pensamientos, porque ha notado Y APREHENDIDO que la alteración de sus circunstancias están en exacta relación con la alteración de su estado mental. Por tanto, cuando un hombre con ilusión e intención se dedica a subsanar los defectos de su carácter; y realiza un progreso rápido y marcado, pasa indiscutiblemente por una sucesión de cambios cualitativos y repentinos en su vida.

pensamiento positivo


RECUERDA
  • Si sembramos pensamientos negativos, obtendremos tristezas
  • Si sembramos pensamientos correctos, alegrías.
  • Nosotros podemos decidir que queremos: ¿frutas dulces o amargas?.

pensamiento positivo


  • Pensamientos elevados, dan resultados prósperos. Por tanto, hay que albergar solo pensamientos correctos, pensamientos constructivos.
  • Somos los amos del pensamiento, forjadores del carácter, creadores y modeladores de condiciones, entornos y destinos.
  • Como Seres de Inteligencia, Poder y Amor, poseemos la llave de cada situación, llevamos con nosotros el timón de transformación y regeneración. Somos hacedores de milagros.






  • Hay que ir trabajando causa y efecto con práctica y observación paciente, y utilizando cada experiencia, por trivial y cotidiano que sea, como medios para obtener el conocimiento de nosotros/as mismos/as. Adquirir así entendimiento, sabiduría y poder. Sólo así entraremos en la Puerta del Templo de nuestro Conocimiento.
  • Cuida el jardín de tu mente, limpiandola de pensamientos dañinos e inútiles y cultiva hasta la perfección las flores y frutos de pensamientos correctos, útiles y puros. Solo siguiendo este proceso tarde o temprano descubrirás que eres el director de tu propia Vida.


sábado, 29 de septiembre de 2018

Maltrato verbal. No lo consientas


¿La persona con la que compartes tu vida es muy irascible? ¿Una persona que pierde pronto la paciencia, que no cuida sus palabras y que no respeta en absoluto? ¿Recibes palabras hirientes de tu pareja o familiar?¿Sientes un nudo en la garganta y un profundo dolor en el corazón? ¿Tienes la sensación de que si le respondes de la misma forma, no lograrás nada; y que si lo ignoras tampoco? ¿Quieres evitar esto? Intenta ver cuál es el origen del maltrato verbal de tu pareja.






Hay momentos en los que muchos de nosotros/as perdemos los estribos, a veces podemos decir cosas hirientes a nuestra pareja llevados por un momento de enfado puntual. Pero, si tu eres una persona emocionalmente madura, inmediatamente vas a arrepentirte y rectificar pidiendo perdón a tu pareja y la relación se va a sanar. 
El problema es que hay personas verbalmente maltratadoras que casi nunca piden perdón ni reconocen su error. Es más, el abusador verbal suele culpar a su pareja de haberlo/a provocado e incitarle a decir esas barbaridades. 
La persona verbalmente abusadora castiga y daña con sus palabras, a la vez que culpa y se justifica por su acción con la víctima. Esto lo llega a automatizar de tal manera que incluso se olvida de los sentimientos de su pareja y de la dimensión del daño que está causando.



Muchas personas tienen problemas de comunicación con sus parejas, lo que hace una convivencia difícil de llevar. No sólo el maltrato físico puede producir devastación en una relación de pareja; también el maltrato verbal puede dañar gravemente
Frases como:
  • "Sus reacciones son imprevisibles"
  • "Tengo que tener mucho cuidado con lo que digo y hago porque al menor error explota".

Sin duda es una situación muy difícil de llevar e intolerable cuando estas actitudes no solo generan una convivencia insoportable sino que minan la autoestima y el amor propio de la persona que lo sufre. El maltrato verbal en una relación acaba con el respeto, la confianza y la intimidad en una pareja.
¿ Qué podemos hacer antes estas actitudes disruptivas de tu pareja y /o familiar ? Os vamos a compartir una serie de herramientas o habilidades sociales para hacer frente a esta desagradable situación:

  1. Rechazar los mensajes negativos por parte de esa persona. Cuando las palabras se repiten a diario nuestro cerebro las graba hasta llegar a creerlas. Debes recuperar tu autoestima dañada para poder tener la energía emocional suficiente y poder tomar acciones constructivas con tu pareja y/o familiar

  2. Redescubre el valor que esa persona tiene para tí y podrás ser un agente de cambio en esa relación. Normalmente las personas que maltratan verbalmente a otras, no son las personas confiadas y fuertes que aparentan ser. Generalmente son personas que padecen una muy baja autoestima y que generalmente, ellos también fueron víctimas del maltrato verbal (Puedes encontrar aquí más información). Lo que pretenden con su abuso verbal hacia los demás es levantar su baja autoestima minando la de los demás. Explotan ante la más mínima crítica porque se sienten juzgados y se sienten amenazados en su propio valor.
  3. Por eso, es necesario intentar descubrir y entender la necesidades emocionales de tu pareja. La solución no consiste en hacerle creer que su maltrato verbal no te afecta ni tampoco funciona que te defiendas utilizando la misma actitud devolviéndole tu propio lenguaje abusivo.
  4. Hazle saber tu sufrimiento y tu dolor cada vez que arremete contra tí. Nunca cedas a sus palabras hirientes pues estás reforzando su maltrato hacia tu persona. Le estás dando a entender que su conducta funciona y le ayudas a perpetuar ese patrón de maltrato y abuso intolerable.
  5. Rompe por tanto ese patrón. Ama a tu pareja pero sobre todas las cosas RECHAZA ESA AGRESIVIDAD. Por ti, y por tus hijos/as si los hay en la pareja pues, estos pueden desarrollar una muy baja autoestima y problemas de socialización importantes perpetuando así la cadena interminable de maltrato verbal.





CUIDADO CON EL ABUSO VERBAL. El maltrato verbal trae muerte de espíritu y de relación...
Recuerda estos consejos y nunca dudes en buscar ayuda si el abusador no cambia de actitud. TU VALES MUCHO NO DEJES QUE OTRA PERSONA DECIDA COMO DEBES SER, SENTIR Y PENSAR. VALÓRATE
Rompe con esta cadena abusiva!!!!!
COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON QUIEN LO PUEDA NECESITAR