lunes, 29 de octubre de 2018

Lo que pasa en el mundo físico, se origina desde un mundo no físico que está en nuestro interior


Dice el refrán que cuando sembramos tormentas recogeremos tempestades; y es que, cuando  sembramos odio, rencor, agresividad o venganza, la vida nos lo devuelve multiplicado.




Todas nuestras acciones tienen su respuesta ya sean constructivas o destructivas. Siempre  las veremos de vuelta hacia nosotros/as con mayor intensidad. No hay impunidad para la crueldad, la ira, la violencia, el rencor, la maldad. No podemos esperar amor, felicidad, gratitud y que nos sonría la vida con esas actitudes destructivas. No podemos esperar un fruto maravilloso de la vida  cuando sólo le aportamos  nuestras  quejas y lamentos.






primavera


Sabemos que todo lo que pasa en el mundo físico, se origina desde un mundo no físico que está en nuestro interior. Las cosas las creamos dos veces; una en el mundo no físico y otra en el mundo físico. Desde nuestro mundo espiritual y nuestros pensamientos creamos todo lo que sucede a nuestro alrededor, todas nuestras experiencias y vivencias vienen acorde a lo que tenemos dentro. 

Lamentablemente nos hicieron creer que todo lo que tenemos hay que exigírselo al mundo.  Es por ello que  cometemos el error  de tratar de modificar lo que pasa afuera para poder encontrar la satisfacción que no encontramos adentro, lógicamente esto jamás dará resultado pues lo cierto es, que somos arquitectos de nuestro destino.

Esa es la única causa de nuestro sufrimiento:  intentar luchar por cambiar lo que sucede fuera de nosotros. 

Las personas que son capaces de modificar sus pensamientos pueden tener un gran control sobre sus emociones y por tanto, ser capaces de tomar decisiones más acertadas y constructivas.

La ley universal está fundamentada en los  PENSAMIENTOS. Los pensamientos actúan como imanes, lo semejante atrae a lo semejante, por consiguiente, de pensamientos positivos se deducen actitudes positivas que atraerán invariablemente aquellas condiciones que se correspondan a su naturaleza. Por tanto gira tus pensamientos y acciones hacia el lugar que los quieras ver según tus deseos.




Todo empezará a llegar a tu vida de la forma en que lo habías esperado. Siembra primaveras, no olvides que  la Divinidad que nos da forma también está dentro de nosotros/as. 
Y tú? ... ¿Qué estás sembrando?

viernes, 26 de octubre de 2018

Origen emocional de la artrosis


La artrosis una enfermedad de desgaste articular de los huesos de origen mecánico;  un deterioro profundo de la estructura ósea, localizado y habitualmente generalizado en el conjunto del cuerpo. Las articulaciones sometidas a  sobreesfuerzos mecánicos son las que más afectadas están, como son:  la columna vertebral, las vértebras cervicales o del cuello, las vértebras lumbares o parte inferior de la espalda, de las caderas, de las rodillas, de las manos y/o de los tobillos. El dolor suele aparecer habitualmente después de un esfuerzo sostenido y desaparece en reposo.

La artrosis es una  enfermeda que afecta a las articulaciones de una manera crónica. Hay quien la asemeja o confunde con la artritis pero se diferencian,  en que la artrosis no presenta signos inflamatorios. 

La sintomatología de las  personas que la sufren se manifiesta principalmente  por:
  • Dolor al  despertar en las mañanas y  cierta rigidez  que les lleva un tiempo poder mover la articulación enferma. La articulación afectada suele estar limitada para realizar algunos movimientos, y es más vulnerable en roturas.
  • También se manifiesta crujido (tras un descanso, como si faltara lubricación articular) , deformación (debido a la degeneración del cartílago, el hueso crece lateralmente produciendo deformidad en la articulación que se ensancha).
emociones y artrosis






Emocionalmente existe una gran  similitud entre la artritis y la artrosis, salvo por una diferencia importante:
  • En la artrosis,  la persona que la padece siente mucha ira y rencor acumulados hacia otra persona y no hacia sí misma como es el caso de la artritis. 


  • No se hace cargo de sus responsabilidades y prefiere culpar a otras personas  de sus desgracias. Se siente víctima y vive en un constante sentimiento de injusticia hacia su persona. 
  • Cuando la persona  padece de artrosis, tiende a exagerarse los esquemas de pensamiento rígidos en su vida. Es como si se produjera un endurecimiento mental o una  ausencia de calidez y flexibilidad en los pensamientos.  Aparece un autoritarismo. Ese "frío" emocional, se proyecta físicamente, es por eso, que la humedad y el frío ambiental aceleran la aparición y la sintomatología de esta enfermedad, frecuentemente con relación a esa autoridad hacia uno/a mismo/a y sobre todo hacia los demás. 
  • La exigencia por cumplir una acción sin buscar el reposo o el equilibrio; sin pedir ayuda o delegar en los demás, buscando un reconocimiento victimista o bien para culpar a los demás de esa situación estresante. 

¿CÓMO GESTIONAR TODAS ESTAS EMOCIONES?


  • Si padeces artrosis, revisa por qué te resulta tan difícil pedir lo que necesitas. ¿es porque crees que así vas a exagerar tu victimismo?: "Pobre de mi, todo tengo que solucionarlo yo sólo/a, nadie me ayuda". Piensa en esto y si es así, intenta tomar consciencia y poner solución. Delega en los demás si lo necesitas, no los culpes a ellos para victimizarte.

  • ¿Quizás no delegas porque te sientes egoísta pidiendo ayuda a los demás?  Acepta la idea de que  puedes decir "NO" cuando no quieras realizar algunas tareas y, si te decides a llevarlas a cabo, debes hacerlas con placer y sin criticarte internamente. 
  • Si te sobrecargas de muchos deberes porque buscas reconocimiento, confiésalo y reconoce que lo haces por ti y no porque alguien te obliga. No busques culpar a los demás y generar ira o rencor en tu interior.
  • Le beneficiaría tener más compasión hacia los demás y cultivar el entusiasmo.
  • Si deseas reconocimiento, concédetelo   haciendo cosas para los demás. Si realizas tus tareas con alegría en lugar de criticarte mentalmente y culpar a los demás, la vida te parecerá más amable y te volverás más flexible y ágil.

AFIRMA EN UN LUGAR TRANQUILO ESTE TRATAMIENTO DE SANACIÓN EMOCIONAL  PARA LA ARTROSIS:

Recuerda que tanto las afirmaciones como los tratamientos, se usan para sembrar nuevas semillas y creencias en nuestra consciencia. Aunque no nos lo creamos al principio, es cuestión de tiempo para que estas nuevas ideas tomen raíz dentro nuestro y comiencen a manifestarse en nuestra vida.


Es aconsejable realizar el tratamiento durante 21 días seguidos como mínimo; una vez por  la mañana al despertarnos y otra vez por la noche antes de acostarnos.
Se pueden leer simplemente en silencio las afirmaciones, pero se tornan más poderosas si las escribes en un cuaderno y todavía más si las repetimos en voz alta  y mirándonos  frente a un espejo...

Todos y todas  merecemos lo bueno de la vida. Y no hace falta que hagamos nada para merecerlo.



COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

jueves, 25 de octubre de 2018

Bendición nahualt de perdón y liberación


Esta antigua y bella bendición fue creada en la lengua indígena mexicana nahuatl hablada desde el siglo V en la región central de México. Es una bendición que trata del perdón, el cariño, el desapego y la liberación hacia uno mismo y nuestros ancestros. 


Esta preciosa oración es para sanar nuestras generaciones pasadas, para sanar nuestra descendencia, ya que cuando ha habido circunstancias negativas o destructivas en la vida de nuestros antepasados o en la nuestra y no ponemos nuestra intención en  sanarlas; los efectos de tales cosas pasan a las siguientes generaciones próximas y futuras, en forma de tendencias o inclinaciones hacia esos mismos errores y pecados. Por tanto, vamos a recitar desde lo más profundo de nuestro convencimiento y corazón; en un lugar tranquilo donde nadie nos pueda interrumpir y encontremos paz:

"Líbero a mis padres de la sensación de que me han fallado. Libero a mis hijos de la necesidad de traer orgullo para mí, que estos puedan escribir sus propios caminos según sus corazones, que susurran en sus oídos todo el tiempo. Libero a mi pareja de la obligación hacia mí persona. No me falta nada, aprendo con todos los seres todo el tiempo.

Gracias a mis abuelos y ancestros que se reunieron para que hoy respire mi vida. Los libero de los fracasos del pasado, de los deseos que no cumplieron, consciente de que lo hicieron lo mejor que pudieron para resolver su situación dentro de la consciencia que tenían en ese momento. Los honro, los amo y los reconozco inocentes.

Me desnudo ante sus ojos, pues ellos saben que yo no oculto ni debo nada, más que ser fiel a mí mismo/a y a mi propia existencia. Caminando con la sabiduría del corazón, soy consciente de que cumplo mi proyecto de vida, libre de lealtades familiares invisibles o visibles que puedan perturbar mi paz y felicidad, que son mis únicas responsabilidades.



Renuncio al papel de salvador/a y de tener que cumplir las expectativas de los demás.
Aprendiendo a través, y sólo a través del amor, bendigo mi esencia, mi manera de expresar, aunque alguien pueda no entenderlo. Me entiendo a mí mismo/a, porque sólo yo viví y experimenté mi historia, porque me conozco, sé quién soy, lo que siento, lo que hago y por qué lo hago. Me respeto y me apruebo.
Honro la divinidad en mí y en ti. Somos libres".
ASÍ ES… GRACIAS AMADO UNIVERSO….AMEN

Si quieres realizar otra Afirmación de liberación y perdón de la gran maestra Louise Hay, haz click AQUÍ

COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

miércoles, 24 de octubre de 2018

Tratamiento de Perdón y Liberación

Tanto las afirmaciones como los tratamientos, se usan para sembrar nuevas semillas y creencias en nuestra conciencia. 

Aunque no lo creas,  al principio es cuestión de tiempo para que estas nuevas ideas tomen raíz dentro de tí y comiencen a manifestarse en tu vida.

Todos y todas  merecemos lo bueno de la vida. Y no hace falta que hagamos nada para merecerlo.

Es aconsejable realizar el tratamiento durante 21 días seguidos como mínimo; una vez por  la mañana al despertarnos y otra vez por la noche antes de acostarnos.

Se pueden leer simplemente en silencio las afirmaciones, pero se tornan más poderosas si las escribes en un cuaderno y todavía más si las repetimos en voz alta  y mirándonos  frente a un espejo...


TRATAMIENTO DE PERDÓN Y LIBERACIÓN




Video realizado por Luz Plena. Nuestro agradecimiento a la gran maestra Louise Hay por todo el conocimiento que nos dejó.

Si deseas trabajar más sobre liberación y perdón en este enlace encontrarás una bella oración de la antigua lengua y cultura Nahuatl (ancestros México):  AQUÍ

COMPARTE ESTE TRATAMIENTO CON LA GENTE QUE AMAS

domingo, 14 de octubre de 2018

Origen emocional del asma

El asma es una afección respiratoria que se caracteriza por la dificultad de respirar, pudiendo ir incluso hasta la sofocación. Durante una crisis de asma, la reacción del sistema inmunitario frente a los alérgenos (sustancias que causan alergia) es tan fuerte, que puede provocar un bloqueo de la respiración corporal, silbidos respiratorios y a veces incluso la muerte. 




La persona que lo sufre en ese momento, necesita tomar la vida en su inspiración  y soltar con cada espiración; entonces, empieza a ser presa de pánico al volverse la respiración  insuficiente y muy limitada porque libera un mínimo de aire. 

¿QUÉ NOS ESTÁN DICIENDO LAS EMOCIONES? ¿QUÉ NECESITO CAMBIAR?


  • Estás utilizando el asma para atraer el amor y la atención. Es una forma de dependencia afectiva. 
  • El asma es similar a la asfixia, está directamente relacionado con las alergias; por tanto,  puedes tener el sentimiento de estar limitado/a y de dejarte invadir por los demás en tu espacio vital. 
  • Eres vulnerable al "poder" de los demás en detrimento de tu libertad, autosuficiencia e  independencia  personal. 
  • Tienes  la imagen de una persona débil que exige mucho amor sin estar lista para el don del Amor, como un niño que grita para exigir sus  necesidades sin tener la madurez de compartir y abrirse lo bastante al don divino. 
  • La vida es un intercambio mutuo, un constante  dar y recibir. Todo esto, logicamente, está relacionado con tu pasado, una especie de amor agobiante que interpretaste como tal (generalmente materno), a una tristeza inhibida de la primera infancia. 
  • Es también miedo al recordar la primera respiración al nacer. Te  sentiste ahogado/a o asustado/a por tu madre (inconscientemente) o por una situación similar. Así como la respiración simboliza la independencia de la vida, la individualidad, la capacidad de respirar y SER 



bioneuroemocion


  • También puede ser que no consigas manifestar un sentimiento de independencia, vivir tu propia vida, te sientes rechazado/a por la llegada de alguien más. 
  • Sientes dificultades en soltar ataduras con tus padres (una dependencia represiva, sobre todo frente a la madre o al cónyuge). 

HAZ ESTA AFIRMACIÓN EN UN LUGAR TRANQUILO Y SINTIENDO CADA UNA DE LAS PALABRAS PARA TOMAR CONSCIENCIA DE TODO ELLO:

lunes, 8 de octubre de 2018

Origen emocional de la diabetes


La diabetes es una enfermedad del páncreas, una de las glándulas más importantes y con múltiples funciones en nuestro cuerpo. 

Una de ellas es producir insulina, la hormona necesaria para mantener una concentración normal de glucosa en la sangre.  

La diabetes es consecuencia de una deficiencia en la función endocrina del páncreas: déficit de insulina, resistencia a la acción de la insulina o también algunos tipos de obesidad.







El páncreas está ligado al centro energético del plexo solar. Todos los problemas en esta glándula indican generalmente que existe un desequilibrio a nivel emocional de la persona
Este centro energético administra nuestras emociones, deseos y nuestra mente. 

Las personas que padecen diabetes se caracterizan por: 

  • Ser especialmente emotivas 
  • Suelen tener muchos deseos, no sólo para ellos sino también para la gente que aman. Quieren lo mejor para todos/as y que el universo colme de bien a sus seres queridos. Sin embargo, pueden "molestarse"  cuando alguien tiene más que ello/as.
  • Esa alteración de azúcar emocionalmente nos está hablando del amor, de la  ternura, de los  afectos. Es una carencia de la seguridad que nos da el  amor. A causa de esas heridas anteriores, es por lo que tienes esa necesidad de controlar tu entorno y a la gente que te rodea.  
  • Son personas  por lo general,  muy serviciales, pero con demasiadas expectativas que desea cumplir y que  se ven frustradas fácilmente si no se ven alcanzadas. 

  • Todos estos deseos generan en estas personas un nivel de desgaste físico, psíquico y emocional debido a la búsqueda intensa de cumplir estos deseos. 
  • ¿Por qué tienen esta necesidad de satisfacer estos deseos y los de los demás? Porque en el fondo, ocultan una pena interior que proviene generalmente de una carencia y deseo de recibir  ternura porque nunca  ha sido satisfecho.

Por tanto, escucha a tus síntomas. Si sufres esta enfermedad, tu cuerpo te está pidiendo a gritos que:

  • Te sueltes. Que no intentes controlarlo todo. Deja que sea el tiempo el que marque los ritmos y las cosas sucedan como y cuando deban suceder. 
  • Desapegate de "lo que pudo haber sido"... Suéltalo!!! eso ya pasó, no pasa nada si no lo conseguiste. Si no fue, es porque debía ser así... Acepta!!


  • Deja de sentirte como el salvador/a  de los problemas ajenos. Deja que los demás alcancen su felicidad por si mismos. Cada persona tenemos nuestros deseos, circunstancias y niveles de  consciencia diferentes que deben ser gestionados por cada cual. 
  • Delega. Eres el tipo de persona que gestiona muy bien lo que quiere conseguir y lo  logra, pero los demás no necesariamente necesitan o desean las mismas cosas ni en la misma medida que lo necesitas  tú. 

  • Estate en el aquí y ahora, disfruta de tu presente, en lugar de  tener tu mente maquinando en el futuro.
  • Se consciente de que esa necesidad que tienes de satisfacer los deseos de los demás, en  realidad, son tus deseos y la necesidad que tienes de llenar ese vacío interior. Con esta toma de consciencia tu nivel de frustración también será menor.


¿Y en los niños/as? ¿Por qué se manifiesta la diabetes en los niños/as? Por la misma razón,  cuando estos no se sienten suficientemente reconocidos. Esa tristeza les ocasiona un vacío interior que busca una compensación. De este modo su cuerpo intenta llamar la atención de los mayores.
Si eres un  niño o niña diabético/a, es momento de que dejes de creer que eres el hijo/a perdido/a de la familia. Eres tú quien debe encontrar tu lugar.



Os proponemos hacer esta afirmación diaria para la diabetes:



COMPÁRTELO EN WHATSSAP CON LA GENTE QUE AMAS

martes, 2 de octubre de 2018

El cuerpo es cautivo de la mente




El cuerpo es  cautivo de la mente, obedece a  sus operaciones, sean estas deliberadas o automáticas. Siguiendo pensamientos negativos el cuerpo rápidamente se hunde en la enfermedad y el decaimiento;  por el contrario, siguiendo pensamientos positivos se viste de belleza y lozanía.

La salud y la enfermedad, al igual que nuestras circunstancias, tienen su raíz en los pensamientos; y es que,  pensamientos enfermizos se expresan a través de un cuerpo enfermo. 

La gente que vive con temor a las enfermedades suelen ser las personas  que más las  contraen. La ansiedad rápidamente debilita el cuerpo, y lo deja a merced  de la enfermedad; los pensamientos negativos, aunque no tengan un origen físico, pronto destruyen el sistema nervioso.

Pensamientos de pureza llenos de energía positiva y dicha producen en el cuerpo vigor y bienestar. El cuerpo es un instrumento muy delicado y plástico, que responde rápidamente a los pensamientos que lo dominan, y los hábitos de pensamiento producirán sus efectos sobre él, sean estos buenos o malos.


  • Tu pensamiento es la fuente de toda acción, de tu vida y su manifestación; por tanto, construye una fuente que sea limpia y todo será puro.
  • Si deseas perfeccionar tu cuerpo, se celoso con tu mente.
  • Si quieres renovar tu cuerpo, embellece tu mente.



Hasta que nuestro pensamiento no este acompañado de un propósito no habrá logro inteligente alguno. Generalmente, la mayoría de nosotros permitimos que nuestros pensamientos naveguen sin rumbo y a la deriva por el océano de la vida.

Quien no tiene un objetivo central en su vida es fácil caer preso/a de preocupaciones banales, miedos, problemas, y autocompasión, y así se va dirigiendo, tan seguro como si lo buscara con intención pero por el camino del fracaso, la infelicidad, la pérdida de lo amado, porque la debilidad no puede perdurar en un Universo de poder.

PERSIGUE UN IDEAL

Sentir que tenemos un propósito, meta u objetivo en la vida nos moviliza y nos encamina hacia una dirección,  nos anima a tomar acción, presencia y responsabilidad en nuestra vida.

Debemos concebir un propósito legítimo en nuestro corazón, y luchar por alcanzarlo. Debemos hacer de este propósito el centro de nuestros pensamientos. Podemos tomar forma de un ideal espiritual, o bien puede ser un objeto terrenal, de acuerdo con nuestra naturaleza, tiempos y circunstancias; pero sobre todo, debemos firmemente enfocar toda nuestra  INTENCIÓN y la FUERZA de los pensamientos hacia el objetivo que tenemos ante nosotros.



Debe hacer de este propósito su tarea suprema, y debe dedicarse por completo a conseguirlo, evitando que sus pensamientos divaguen en caprichos, vanidades y fantasías. Este es el camino real del dominio de si mismo y la verdadera concentración del pensamiento.

Aun si fallas una y otra vez en alcanzar tu propósito (como sucederá hasta que venzas tu debilidad), la fuerza de carácter ganado será la verdadera medida de tu poder y  conquista, y formará un nuevo punto de partida para futuras victorias.

Eliminar la falta de intención y debilidad, y empezar a pensar con propósito, es ascender al rango de aquellos que sólo reconocen el fracaso como uno de los caminos al éxito; quienes hacen que las circunstancias sean un trampolín y les sirvan, y quienes piensan, a pesar de sus debilidades, con fortaleza,  van a por ello con fiereza, y vencen con maestría.

Una vez que tienes establecido tu propósito, debes marcar mentalmente una línea recta que te lleve a tu objetivo, sin mirar a la derecha ni a la izquierda.

Recuerda:
  • La duda y el miedo deben excluirse rigurosamente; son elementos que frenan, que rompen la línea recta del esfuerzo, y la desvían inútilmente. Cambia esos pensamientos negativos que restan efectividad  a tu acción.
  • La duda y el miedo son los grandes enemigos del conocimiento, y si los alientas, y no los eliminas, encontrarás la frustración a cada paso.


Las debilidades y fortalezas de una persona, su pureza e impureza, son suyas, y de nadie más; son creadas por ella misma, y no por otros; de igual manera, pueden ser corregidas solo por ella, nunca por otros. 

Tu sufrimiento y tu felicidad emanan de tu interior. Como piensas, así eres; como sigas pensando, así seguirás siendo.  Por lo tanto,  eleva tus pensamientos y conseguirás el éxito.
Concentra tu mente en el desarrollo de planes, y el fortalecimiento de tu resolución y autoconfianza. Y mientras más elevados sean tus pensamientos, te convertirás en alguien más valeroso/a, grande y correcto/a, mayores serán tus logros y  benditos y perdurables serán tus éxitos.

Tus circunstancias pueden no ser de tu agrado, pero no han de seguir siendo las mismas si concibes un ideal y luchas por alcanzarlo. Tú no puedes movilizarte por dentro y permanecer estático por fuera.



Sostén firme  el timón de tus pensamientos. En la barca de tu alma se reclina tu maestro interior; sólo está dormido; despíertalo. El control de ti mismo/a es poder; el pensamiento correcto es maestría.
El liderazgo es un trabajo duro, exigente pero cada uno de nosotros tiene el potencial para ser eficaz. MIRA DENTRO DE TI.... ESTÁ AHÍ... Te darás cuenta de que encontraste tu propósito cuando sientas que tu vida merece ser vivida y sientas plenitud con aquello que haces. Enfócate en hacer lo que te gusta, y tu propósito aparecerá. 

"La misión del verdadero caballero es perseguir un ideal... pero no como un deber sino como un verdadero PRIVILEGIO"  (Don Quijote de la Mancha)
¿Cómo puedes encontrar  mi propósito? ¿Cuál es tu Don? encontrarás más información en este artículo: Encuentra tu Don


Luz Plena