viernes, 17 de marzo de 2023

5 Consejos para desintoxicarse del abuso emocional

Cuando los sobrevivientes de abuso emocional deciden cesar todo contacto con su "verdugo", el viaje hacia la recuperación apenas ha comenzado, pero para muchas personas, el camino aún es cuesta arriba. 



El verdugo en cuestión, no es necesariamente una expareja narcisista, puede ser una madre eficaz, un padre manipulador o un amigo en el que habíamos invertido una gran cantidad de emoción.

Este artículo nace de la evaluación de las dificultades reales de la víctima de abuso emocional en el momento en que pretende terminar la relación.

Comparándome con aquellos que pretenden acabar con ella de una vez por todas y cerrar con su manipulador, los problemas más recurrentes derivan de sentimientos intrínsecos de culpa o desencadenados por el chantaje moral hábilmente servido por el manipulador/a de turno.

Los sentimientos de culpa, en estas circunstancias, son siempre legados del pasado. El vínculo que se establece con un manipulador/a es siempre el reflejo de un malestar que la víctima lleva dentro desde la infancia.

La solución para terminar con un manipulador/a emocional no puede separarse de la causa que inició la relación.

Pero, ¿te has preguntado por qué, en la misma situación, algunas personas son capaces de separarse más fácilmente de su manipulador/a y otras lo encuentran más difícil? 

Y de nuevo, ¿te has preguntado alguna vez por qué algunas personas logran salir de ahí sin caer en los muchos retornos del manipulador/a?

Esta "capacidad" es proporcional al amor que tienes por ti mismo y, por lo tanto, también proporcional a tu capacidad para estar solo. 

Mucha gente no quiere admitirlo pero lo cierto es, que muchas víctimas no toleran la soledad y por eso solo perpetúan la duración de la separación. Tienen miedo a la soledad.

En las redes, es una de las preguntas que más nos llega. El foco de la separación es siempre el manipulador. 

¡Nada más malo! ¡Necesitamos cambiar de registro! A menos que el manipulador/a este participando con un comportamiento totalmente abusivo (que, por desgracia, a veces sucede) no hay nada que pueda decir o hacer para  que se caiga de nuevo en su trampa a menos que la víctima sea débil. 

Es por eso que en esta etapa de separación y distancia sea tan importante el  trabajar en uno mismo y en los recursos.

Debes concentrarte en ti mismo y en tus objetivos. Si no tienes ninguno o si compartiste tus planes con el manipulador/a, ¡debes establecer nuevos planes de inmediato!

En lugar de preguntarte cómo sobrevivir otro día sin estar a su lado, deberías preguntarte cómo empezar a amarte a tí mismo/a. Más que concentrarse en cómo se las arregló para seguir adelante de inmediato, debes concentrarse en sanar tu autoestima hecha jirones.

Empieza a llenar tu vida. Empieza a trabajar en ti mismo/a. Te preguntarás: ¿Por dónde empiezo?

El manipulador se aprovecha de tu herida interior… Por tanto: ¡CÚRALA!

Un narcisista patológico puede participar en actitudes manipuladoras y al mismo tiempo vincularse a tí emocionalmente tanto que explota tu herida interior. 
Es un juego inconsciente de las partes que solo trae dolor y se aleja del verdadero concepto del amor.


¿No puedes deshacerte de él o ella porque crees que lo amas?

La autoconciencia es la mejor arma para desactivar la relación con un manipulador/a emocional.


Comprenderás que la relación que tienes no tiene nada que ver con el amor, es solo una "articulación" nacida de creencias ancestrales y heridas internas que siempre has ignorado.


1.- De un depredador emocional a otro: Experimente la felicidad por su cuenta

Después del final de una relación tóxica, muchos "sobrevivientes" pueden sentirse tentados a llenar el vacío y evitar enfrentar el dolor, volviendo inmediatamente al juego y comenzando otra relación.

Lamentablemente, muchas veces el superviviente no hace más que acabar con otro depredador emocional, claro, que aparentemente es diferente al que acaba de dejar pero con el que pronto encontrará dinámicas similares.

¡No tienes un imán para los amores equivocados! ¡Si no trabajas en ti mismo, terminarás eliminando cualquier posibilidad de establecer una relación con una pareja sana! Así que depende de tí. No es culpa del destino.

La meditación no es la única forma de tratar de curar tu cuerpo. Una simple clase de fitness podría ayudarte mucho. Intenta practicar deportes en equipo. Doble tenis, voleibol, fútbol... ¿no tienes actitud deportiva? Si no te gusta… ¡siempre puedes dar clases de baile!


4.- Trabaja en tus defensas inmunológicas emocionales: Reconoce y evita el abuso emocional

Incluso después de trabajar duro contigo mismo/a, no hay garantía de que un manipulador/a emocional no llame a tu puerta en el futuro. Por esta razón, cuando estes curado podrás definir mejor tus límites y confiar en tu voz interior.

El mejor antídoto para la manipulación emocional es un tipo de inmunidad que puedes desarrollar con el tiempo.

Tienes que tener confianza en ti mismo/a, creer que puedes satisfacer tus propias necesidades emocionales, puedes aprender a manejar tus emociones sin necesidad de que alguien valide tu valía personal.

 

Estas habilidades te servirán durante toda tu vida. Realmente pueden cambiar el curso de tu historia, establecer nuevos estándares y mejorar su bienestar general, solos o en pareja.


La alta autoestima lo mantendrá a salvo de las tácticas halagadoras implementadas por el manipulador emocional. La alta autoestima te ayudará a construir relaciones auténticas.


5.- Define tus límites y comienza a creer en ti mismo/a

Puede que tu viaje no sea perfecto, pero será mucho más auténtico y liberador. Liberador porque te sentirás decididamente libre cuando realmente comprendas tu valor, cuando descubras que eres el único que realmente puedes salvarte a ti mismo.