Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

El corazón tiene cerebro

Imagen
Annie Marquier es licenciada en Ciencias Exactas (Matemática) e investigadora de la conciencia y  Psicología holística. Nació en Francia hace 72 años. Actualmente vive en Canadá.  Es de las autoras más importantes sobre espiritualidad y crecimiento interior tras haber vivido en los años 70 en la India donde trabajó en contacto con los grandes maestros espirituales, Sri Aurobindo y Jiddu Krishnamurti. Para que conozcais mucho mejor su pensamiento os invitamos a leer esta entrevista que  concedió a Inma Sanchís para el diario La Vanguardia : “ Creo que el ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan”. - Doctora, usted ha manifestado que el corazón tiene cerebro. Es una metáfora, ¿no? No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neur...

6 formas de aumentar tu Luz

Imagen
Todos los seres humanos somos seres de luz pero lo hemos olvidado y por eso vagamos en las sombras. Existen muchas formas de hacer crecer nuestra luz, nuestra conciencia y magnetismo: 1. CUIDA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS Una de las formas más básicas de permitirnos crecer en la luz es cuidar nuestros hábitos alimenticios. Ingerir alimentos de alta vibración nos permite iluminar nuestro cuerpo como receptáculo de nuestra luz y así podemos aumentar la frecuencia de la vibración y por ende nuestro ser lumínico. 2. VIVE EL PRESENTE Otra manera es viviendo en el presente. Parece algo  fácil pero es lo más difícil de la vida porque estamos tan habituados a quedarnos enganchados en situaciones del pasado y vivir planificando el futuro, que nuestra  presencia en el presente es muy escasa. Aprender a estar en el aquí y el ahora y poner cada uno de nuestros sentidos, nuestra mente y nuestra alma en el hoy es una tarea a impepinable para adquirir conciencia. 3. NO...

Nuestra salud no es rentable para la industria farmacéutica

Imagen
La investigación en la salud humana no debería depender en absoluto de la rentabilidad y lucro económico de las Industria Farmacéutica. Es desalentador como resulta más rentable actualmente y a largo plazo mantener a las personas permanentemente enfermas y dependientes de medicamentos que alivien los síntomas pero que no curan definitivamente perpetuando así la enfermedad.  Veamos lo que al respecto, el bioquímico Richard J. Roberts, Premio Nobel de Medicina 1993, expone en una entrevista al Diario La Vanguardia de España: - Sr. Roberts, actualmente la industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital como cualquier otra industria.... - Sí, pero se nos olvida que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos. - Pero si son rentables, investigarán mejor. - Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos. - ¿Por ...

Las emociones ocultas del tabaquismo

Imagen
Si hay algo que todos sabemos, es que el tabaco está vinculado y afecta directamente a los pulmones; símbolo de vida, de libertad, autonomía y comunicación entre nuestro Yo y el Universo.                                                                                                                                                                              foto pixabay El tabaquismo está considerado como una forma de protección, un “velo” que generalmente permite ocultar angustias profundas en el consumidor. La persona afectada por el tabaqu...