Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2022

TEST: TIENES FUERZA DE VOLUNTAD?




🧠 ¿Tienes  fuerza de voluntad para lograr lo que te propones?

Todos admiramos a esas personas que parecen capaces de alcanzar cualquier meta. ¿La clave? Una fuerza de voluntad sólida, constante… casi inquebrantable.

Pero no nos engañemos: la pereza, la inercia y las excusas pueden sabotear incluso los sueños más grandes. ¿Y tú?

🔍 ¿Eres de los que se levantan con determinación o de los que posponen hasta el lunes?
🧭 ¿Tomas el control de tu vida o dejas que las circunstancias decidan por ti?

Haz este sencillo test y descubre si tu fuerza de voluntad es digna de admiración… o si necesitas ponerle pilas a tu motivación.

¿Tienes fuerza de voluntad? Haz este test

  1. Te miras al espejo y descubres unos preocupantes michelines que deforman tu figura:



  2. ¿Qué color te gusta más?



  3. Tienes una cena con amigos. ¿Consigues no beber demasiado?



  4. Suena el despertador y hay tormenta:



  5. Estás discutiendo con alguien. ¿Cuándo paras?



  6. ¿Quién ha sido responsable de los momentos más importantes de tu vida?



  7. ¿Te has propuesto practicar deporte?



  8. Ves una prenda carísima que te encanta. ¿Qué haces?



  9. ¿Duermes lo suficiente?



  10. La relación con tu pareja o un amigo/a va mal:



@luzplena (Educadora Social)

viernes, 18 de diciembre de 2020

Psicotest: Comprueba cómo vives la navidad emocionalmente

Con las fiestas navideñas aumenta la carga de emociones, expectativas, recuerdos y, para algunos, mucha nostalgia se apodera de ellos. 

¡Nos proyectamos al pasado, a cuando esperábamos con entusiasmo que llegara la medianoche para desenvolver nuestros regalos!

Para celebrar la Navidad te ofrecemos una prueba que tiene como tema uno de los símbolos más utilizados en estas fiestas: ¡las decoraciones para árboles! 

Solo elige una de las siguientes bolas para saber con qué espíritu vives la Navidad porque… seamos sinceros, no todo el mundo afronta esta festividad con alegría.

Mira la foto de abajo y elige la decoración que más te guste y que adoptarías para tu árbol de Navidad:







1) NAVIDAD PARA TI ES UNA CAJA DE RECUERDOS

Puede parecer gente fría y distante, desinteresada en las celebraciones, el clásico Grinch de Navidad, en definitiva, nada envuelto en el ambiente navideño. En realidad, este aura anti-navideña que te envuelve es solo una apariencia, para ti la Navidad es como una caja de recuerdos. Una caja en la que se sienten de forma amplificada las carencias y heridas del pasado por eso apelas a un velo de desapego emocional.



2) LAS PARTES FORZADAS

Si fuera por usted, con gusto lo haría sin la temporada navideña. Lo que nos molesta sobre todo son los rituales: el reencuentro con familiares con los que no tienes nada que compartir, la obligación de regalar incluso al último que llega, la farsa de " todo lo mejor". ¿Crees que a estas alturas ya se han traspasado los verdaderos valores? Segundo piso para dar cabida a una fiesta de consumismo excesivo. La Navidad se ha convertido ahora en un negocio, más que en un día de Renacimiento. Tu sueño es: ¡tomar el avión y regresar después de las vacaciones!


3) ¡VIVA LA NAVIDAD!

Ni siquiera puedes imaginar un calendario sin esta fiesta. Lo esperas con tanta ilusión que, mientras esperas el gran día: decorar la casa, buscar nuevas recetas, comprar dulces y vinos exquisitos a tiempo para compartir con tus seres queridos. Todos son bienvenidos: amigos, familiares, vecinos, extraños… ¿Puedes crear una atmósfera de alegría donde cuanto más seas, mejor? Porque, para ti, la Navidad tiene un poder real: todo, en este día, es posible, como en los cuentos de hadas y ¡la Navidad es el cuento de hadas más hermoso!


4) NAVIDAD EN FAMILIA

Asocia la Navidad con los valores más tradicionales del término: te encanta estar en familia y disfrutar del cariño de tus seres queridos. Después de todo, ese famoso proverbio también lo dice: Navidad en familia. Ay de pasar este día con gente desconocida. Más que nunca quieres pasar la Navidad con las personas que más quieres.

Disfrutas cocinando y dedicando tiempo y atención a tus seres queridos. Al final, eso es lo que te hace feliz. Para ti, la Navidad es el momento de estar todos juntos.



5) ¡FIESTA!

Para ti, Navidad es sinónimo de gran fiesta, empresa y ¡muchos regalos! Sorpresas para hacer y recibir. Espera este momento con impaciencia y mucho entusiasmo.

Te gusta la decoración navideña y todo lo que la recuerda (guirnaldas, luces, mercados, comida tradicional). Aunque no falte el espíritu navideño (familia, compartir, afectos ...), la idea de tomar un vuelo y partir puede realmente hacerte cosquillas: te encanta la aventura y descubrir cómo pasar este aniversario en países exóticos es una idea para ti. indispensable.


6) EL PLACER DE LA TRADICIÓN

Quizás eres un poco nostálgico pero para ti la Navidad es un día especial. Incluso de adulto, te fascina: siempre que estés rodeado de seres queridos y seres queridos, tal y como dicta la tradición.

Te atrae la idea de hacer buenas obras: amar la caridad y la bondad. Durante el período navideño estás más predispuesto al perdón, tanto es así que pasas a riñas y escaramuzas con familiares.

Te gusta todo de la Navidad pero sobre todo los laboriosos platos que se comen solo en esta época, la apertura de regalos a la medianoche. Calidez e intimidad entre personas con las que no debes fingir. ¿Y las peleas durante el almuerzo con familiares? ¡Ay de ellos si faltaran! De lo contrario, ¿qué sería de la Navidad?


COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

sábado, 5 de diciembre de 2020

Psicotest: ¿ A quién ayudarías primero?




Para algunos, tomar decisiones es fácil; para otros, el proceso de decidir requiere tiempo, análisis y un cálculo infinito de "pros y contras". En este contexto que te presentamos hoy, no tendrás tiempo para sopesar las "ventajas y desventajas". En una sala de emergencias actuamos por instinto. ¿A dónde te lleva tu instinto en esta situación hipotética?

Estás en la sala de espera de un hospital, hay caos y todos están en problemas. Solo puedes ayudar a una persona, ¿a quién ayudarías?

👉 El chico que cae
1. El chico que cae

El chico tiene una pierna enyesada, se está cayendo y tu intervención, si es oportuna, podría evitar que se caiga o limitar el daño. Si tu atención se dirige al chico, definitivamente eres una persona pragmática. Eres resolutivo, directo y siempre tienes las situaciones enfocadas. El llanto de un bebé puede distraer tu atención, pero tu sentido práctico predomina en tus decisiones.
👉 La enfermera que tira informes
2. La enfermera desordena informes

La enfermera torpe está mezclando todas las solicitudes y tu ayuda puede ser útil para reorganizar el trabajo. Si la eliges, en realidad no está en peligro, pero tu inconsciente busca apoyo. Seguramente eres una persona con heridas pasadas que no han sanado del todo. Tu elección refleja una necesidad de ayuda insatisfecha y la búsqueda de un punto de referencia.
👉 El niño llorando
3. El niño llorando

El niño domina la escena, está solo y asustado, aunque no corre un peligro real. Elegiste esta opción porque eres protector y tienes un fuerte instinto maternal/paternal. Subconscientemente, al proteger al niño, también reclamas la falta de protección que sentiste en tu infancia.
👉 La anciana
4. La anciana

La anciana quizá solo tiene dificultades para orientarse, pero no está en un peligro inmediato. Tu elección refleja temores a la soledad, la falta de autosuficiencia y el paso del tiempo. Debes aprender a confiar más en tus propios recursos.

👉 COMPARTE ESTE TEST CON TUS AMIGOS 👇

📲 Compartir en WhatsApp 👍 Compartir en Facebook

lunes, 31 de agosto de 2020

Test psicológico del yin y el yang



El yin y el yang son dos principios primordiales opuestos pero complementarios e interdependientes, que explican el origen del universo y todos los fenómenos naturales y el alma humana. Se originan en el vacío y con su interacción crean la energía vital y el mundo fenoménico.

La palabra Yin significa "lado oscuro", mientras que Yang significa "lado luminoso". Dos mitades que, al unirse, realizan la totalidad.

Ejemplos de esto son el día y la noche, el placer y el dolor, la vida y la muerte… Es decir: no no puede existir sin el otro.

¿Cómo podemos saber si somos más Yin o más Yang? Bueno, aquellos que creen en esta filosofía consideran que una persona Yin necesita algunas cosas para compensar la falta de Yang y de la misma manera una persona Yang necesita otras cosas para compensar la falta de Yin.

En otras palabras, el equilibrio Yin y Yang debe buscarse y construirse a través de factores extrínsecos a nosotros; como relaciones, trabajo, nutrición…

¿Quieres descubrir cuanto hay en tí de Yin y de Yang? Aclarar que esta prueba solo tienen una finalidad lúdica y no puede reemplazar ningún análisis psicológico de la persona. Esta es una valoración que aunque elaborada según criterios estadísticos y teorías psicoanalíticas, tienen únicamente el carácter de curiosidad y entretenimiento.

¡Vamos allá!:

Como puedes ver en la imagen de abajo, hay 6 diseños diferentes de yin y yang en diferentes colores y representaciones. ¿Cuál es la imagen que primero te llama la atención? Haz tu elección y luego observa el resultado correspondiente.


1.- AMBICIÓN Y FUERZA

Si has elegido esta figura indica ambición. Tu deseo de emerger y realizar sueños y metas es notable. No te desanimas fácilmente, pero te aburres si haces una tarea repetitiva. Si no sientes la adrenalina en las cosas que haces, te sientes frustrado e infeliz.

Cuando estableces una meta, haces todo lo posible para lograrla lo más rápido posible. A veces, sin embargo, te pones ansioso; esto sucede porque sabes que la mejor manera de lograr tus objetivos es trabajar duro todos los días. Lamentablemente, la paciencia es un don que no te pertenece; te impacientas fácilmente cuando la vida te pone frente a eventos inesperados o eventos que no van de acuerdo con tus planes.

2.- CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD

La elección de esta imagen indica creatividad. Hablamos, por tanto, de personas creativas, complejas, paradójicas y poco estandarizadas. Quienes eligen esta figura no necesariamente tienen predilección por la creatividad musical o artística.

Las personas que entran en esta categoría también pueden utilizar sus habilidades creativas en otros campos de actividad, como la ciencia o el espíritu empresarial. Pueden vislumbrar oportunidades en cada esquina; continuamente recopilan información para expresarse plenamente. Son pensadores innovadores, capaces de ofrecer formas únicas y originales de emerger en la vida.

3.- ALTRUISMO Y LEALTAD

Si has elegido esta imagen indica que eres una persona  altruista. Te caracterizas por tu acercamiento a los demás; te encanta cuidar a los más débiles o en dificultades, asumiendo a menudo un papel paterno o materno. Tienes una fuerte debilidad por los animales en general.

Para tí, cuidar a los demás es un estado natural de existencia, por lo que tus amigos siempre se vuelven hacia ti cuando necesitas un hombro que te sostenga, o puedas llorar.

4.- AUTENTICIDAD Y COHERENCIA

La elección de esta imagen indica autenticidad. Si te sientes atraído por esta imagen eres una persona que  nunca tienes miedo de expresar tus opiniones; has aprendido a vivir plenamente escuchando su propia alma.

Siempre te expresas de manera consistente, incluso si tus opiniones, a veces, pueden ser demasiado duras y no estás en consonancia con el pensamiento de los demás. Básicamente no te gusta que la "vida tranquila" se comporte de acuerdo con pautas que no son las suyas. Por esta razón, a menudo vas de "personas grosera" o demasiado directa, simplemente diciendo las cosas como las ves.

5.- DINAMISMO Y ENERGÍA

Las personas que eligen esta imagen se caracterizan por su dinamismo. Si te has sentido atraido por esta imagen, te encanta estar a cargo, tener el control de tu vida y situaciones. También estás muy atento a cómo se mueve  todo a tu al rededor. Siempre estás buscando soluciones prácticas ya que estás orientado hacia un objetivo.

Sin embargo, teniendo un estilo de vida dinámico una vez que alcanzas una meta, inmediatamente te mueves hacia la búsqueda de una nueva, y así continúan "sin fin". Eres una  personas independiente a la que no le gustan los límites y restricciones; prefieres trabajar de forma independiente.

No estás dispuesto a reconocer los sentimientos y necesidades de los demás; no porque no te importe, sino porque estás muy enfocado en lograr tu propia realización personal. Tu fortaleza es tu capacidad para trabajar bien bajo presión y sobresalir en situaciones de alto estrés.

6. FIABILIDAD Y EXTROVERSIÓN

Siempre puede confiar en las personas que eligen esta imagen. Siempre cumplen con sus obligaciones y se mantienen fieles a su palabra. Además, les encanta cuidar tanto a sus seres queridos como a sus familiares. Otra característica de ellos es la paciencia; perciben con tranquilidad a todas las personas y situaciones a las que se enfrentan y esto les permite adaptarse fácilmente a cualquier circunstancia de la vida.

Otro punto fuerte es el entusiasmo, el comportamiento extrovertido, la simpatía hacia los demás y su capacidad para persuadir incluso a las personas más escépticas.

lunes, 21 de marzo de 2016

TEST: Cómo te afecta la soledad

Hay personas que disfrutan de la soledad mientras que otras no la soportan. ¿Y a ti cómo te afecta?
Toma papel y bolígrafo y contesta a éstas preguntas:

                           




1.- ¿Eres capaz de pasar una noche a solas en casa?

  • A- De vez en cuando, hasta lo necesito para poner en orden mis pensamientos, o simplemente, para relajarme.
  • B- No me gusta demasiado pero si hay que hacerlo, lo hago sin problemas.
  • C- La sola idea me hace temblar
2.- ¿Has observado que, si cuando te encuentras a solas, tienes una mayor necesidad de comer o beber?
  • A- No especialmente
  • B- Puede que coma algo más de lo normal
  • C- Sí me atiborro de comida
3.- ¿Has escrito alguna vez un relato corto o poesía?
  • A- Es uno de mis pasatiempos favoritos
  • B- Algún garabato sin importancia
  • C- No, es una pérdida de tiempo
4.- ¿Te gusta fantasear o soñar despierto/a?
  • A- Sí, lo hago habitualmente
  • B- Tan sólo en circunstancias especiales. Cuando estoy enamorado/a, por ejemplo
  • C- No lo hago nunca. Soy una persona de acción
5.- Tienes que organizar tu fiesta de cumpleaños, ¿a cuántas personas invitas?

  • A- No me gusta organizar fiestas
  • B- A mis amigos y familiares
  • C- A todas las posibles
6.- ¿Alguna vez le has pedido a tu pareja que te deje a solas?
  • A- En más de una ocasión
  • B- No, pero me gustaría hacerlo
  • C- Ni pensarlo


                      


7.- ¿Qué haces cuando te encuentras con un problema?
  • A- Prefiero arreglármelas solo/a
  • B- Sólo solicito ayuda si realmente la necesito
  • C- Llamo inmediatamente a alguien para que me ayude
8.- ¿Estás contento/a contigo mismo/a?
  • A- En general, estoy satisfecho/a
  • B- Me gustaría superar alguna de mis limitaciones
  • C- Soy un cúmulo de defectos
9.- ¿Te nostas triste cuando vas a comprar o pasear solo/a?
  • A- Me encanta ir solo/a
  • B- Sólo en contadas ocasiones
  • C- Me deprime mucho



10.- ¿Qué prefieres, una velada íntima con tu pareja o una bulliciosa fiesta con personas que apenas conoces?
  • A- Con mi pareja
  • B- Según el momento
  • C- Las fiestas, sobre todo las más multitudinarias, son lo mio
RESULTADOS

SI TIENES MAYORÍA DE  A:
  • Eres una persona que está satisfecha consigo mismo/a y que disfrutas de la soledad, ya que es la única ocasión en la que puedes concentrarte en tus pensamientos. Tanto si es voluntaria como impuesta, la soledad no es para tí ningún problema, todo lo contrario, es un gran placer. Ten cuidado sin embargo, que la soledad no se adueñe de tu vida y te convierta en una persona huraña y poco sociable.
SI TIENES MAYORÍA DE B:
  • De vez en cuando, agradeces un poco de soledad para relajarte y tomar oxígeno antes de sumergirte en la vida social. pero cuando viene impuesta, la soledad no es bien recibida. Es entonces cuando no te sientes a gusto y te empiezas a deprimir. la solución es evitar la soledad cuando no estés preparado/a para ella solicitando la ayuda de tus familiares y amigos.
SI TIENES MAYORÍA DE C:
  • Lo tuyo es la vida social y el movimiento continuo. Procuras estar acompañado/a en todo momento y detestas la soledad. Con esta actitud corres el riesgo de convertirte en una persona demasiado frívola y superficial. Cuando estamos solos es cuando nos volvemos más introspectivos y enriquecemos nuestra personalidad. Busca diez minutos al día al menos, de soledad y meditación.Tenlo siempre en cuenta.
Leer más sobre soledad: Necesitamos estar solos


Publicado por: Luz Plena, Educadora Social

SÍGUENOS EN FACEBOOK