Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de agosto de 2023

Louise Hay: El Universo ama la gratitud

Louise Hay fue sin duda una de las grandes precursoras del movimiento del Nuevo Pensamiento, autora de los grandes best-sellers  de autoayuda y crecimiento personal más conocidos en todo el mundo.

Nos dejó un valerosísimo legado, nos habló del valor del perdón como acto liberador, de la importancia de conectar con nosotros mismos y de vivir en el presente, de la comprensión y compasión de la educación que recibimos de nuestros padres, y del amor como motor de vida. 

En artículos anteriores hemos hablado de la Ley de atracción, del poder de nuestros pensamientos y cómo lo que pensamos tiene una influencia directa en nuestra vida. Hoy os mostramos unos extractos de  una entrevista en la que  la gran autora Louise L. Hay se manifiesta al respecto de la Ley de Atracción: 





CREER EN TI


"Hay algo muy poderoso en mirarte a tus propios ojos y aceptarte a ti mismo, o en mirarte y darte cuenta de que te rechazas a ti mismo/a cuando intentas decirte algo positivo. Una buena manera de empezar a creer en ti es levantarte por la mañana, ir al espejo y, esto es complicado para muchas personas, pero, te miras en el espejo y dices: "Te quiero, de verdad te quiero". Para empezar esto puede ser muy difícil para muchas personas, porque se ponen a pensar en todas las cosas que ellos piensan que hacen mal. Pero si puedes empezar tus días diciendo esto, es muy poderoso". 

VISUALIZAR

"Hacer afirmaciones positivas es como plantar una semilla en la tierra. No tienen por qué ser ciertas en el momento en que las haces, pero tú quieres que lo sean. Así que pones la semilla en la tierra, la plantas y esperas a que crezca. Bueno, por si acaso, plantas tres semillas (ríe). Pero esperas de ellas que crezcan. No esperas a que pasen dos días y escarbas en la tierra diciendo ¿Qué está pasando?; sino que esperas que las semillas crezcan porque sabes que siguen un proceso y que crecerán si están en el suelo adecuado y tienen la suficiente humedad".

SER AGRADECIDO 

"La gratitud es muy importante. Yo diría que el Universo ama la gratitud. Cuanto más agradecido estás por el bien que hay en tu vida, mayor es el bien que obtienes para sentirte agradecido. Es como si alguien te hace un regalo y dices ¡Ay! ¡Qué horror! Lo odio, no me gusta el color... no me sienta bien.... Esa persona nunca más te volverá a hacer otro regalo. Pero si dices, ¡Oh, es maravilloso! Gracias, me encanta: es genial...; esa persona probablemente querrá comprate un regalo cada vez que vea algo que crea que te puede gustar. Con el Universo pasa lo mismo: le encanta la gratitud." 

ESCUCHAR A TU CORAZÓN

"Hay muchas cosas que puedes hacer para ser más consciente de lo que ocurre dentro de ti. Como muchas de nuestras creencias son subconscientes y no somos conscientes de ellas, son creencias que se nos inculcaron cuando éramos niños, lo que podemos hacer es tomarnos un tiempo para explorarlas. 

Siempre digo que un buen ejercicio es tomar una gran hoja de papel y poner Lo que pienso sobre... cualquier tema que se te ocurra, y simplemente escribir todas las cosas que piensas, sin importar si suenan bien o mal. Simplemente escríbelas, mira cuántas son positivas, cuántas negativas y trata de convertir las negativas en positivas".

CONFIAR

"Uno de los pensamientos que yo tengo en mi vida es que solo el bien me acompaña. Y he estado diciendo esto desde hace muchos años. Así que realmente a mí no me importa ni me preocupa lo que ocurra en mi vida, porque sé que será bueno".
En el siguiente enlace podréis encontrar la entrevista a Louise completa, en inglés:  Entrevista Louise Hay

COMPARTE ESTE ARTÍCULO EN WHATSAPP

domingo, 16 de julio de 2023

Un Acuerdo de Almas



Cuentan que antes de nacer, cuando cada Ser decidió venir a la Tierra hace millones de siglos atrás para vivir la experiencia 3D, hubo un acuerdo de almas.

Primero cada alma seleccionó minuciosamente con sus maestros de Luz todas las experiencias que deseaba vivir en esta encarnación. 

Algunos eligieron aprender a través del desapego, otros de la soledad, otros de la enfermedad, otros a través de las pérdidas.
La mayoría, decidieron aprender de la relación de pareja. Algunos se atrevieron a experimentar la riqueza material y así sucesivamente, como si eligieran las materias para matricularse en la Universidad, todos decidieron sus misiones.

Y hubo una gran reunión entre ellas para pactar cómo se relacionarían sus almas… Como cuando se reparten los roles en una obra teatral, cada cual recibió su papel en la obra de su vida y entonces nacieron.



Algunas de estas almas se encontraron desde su nacimiento y son hermanos. A otras les tocó ser compañeros del colegio, para llegar a ser amigos en la adultez. Otros no se encontraron hasta ya mayores, fue entonces que pactaron conocerse en una fiesta y enamorarse.

Hubo quienes tendrían roles mínimos en la vida del otro. Serían el médico que lo revisó cuando estuvo ingresado por apendicitis; otro sería quien le ofrecería la oportunidad de ganar dinero fácil;  otro sería el taxista que lo llevaría al aeropuerto aquel día en que le avisaron de que su madre vivía sus últimas horas, etcétera.

Nada, absolutamente nada es casual en la vida de ninguno de nosotros/as. Hay libre albedrío. Nos hemos repartido los papeles en esta película de la vida, pero no hay guión. Cada uno de nosotros/as crea sus propios diálogos y acciones y necesita asumir la responsabilidad de las consecuencias.

Por tanto, reflexiona: ¿Por qué tienes a ese jefe tan exigente y perfeccionista? Será que acordaron que él sacaría lo mejor de ti y te puliría cual diamante? O será que tienes que aprender la tolerancia? Y si lo que debes hacer es renunciar? Difícil saber lo que viniste a vivenciar con cada persona que se cruza en tu vida;  pero tu alma lo sabe.  El Alma sólo sabe comunicarnos mensajes a través de lo que llamamos intuición.

Comprende ahora que esa persona que está allí como un Pepito Grillo es porque quizás tú se lo pediste, le rogaste que fuera la voz de tu conciencia y tú mismo/a le suplicaste: No importa que te odie, pero no me dejes realizar algunas acciones que me dejarán paralizado/a en esta encarnación.

Todo esto no recordamos. No sabemos qué nos une a todo el elenco que nos ayuda a representar la película de nuestras vidas, pero hay un acuerdo tácito entre todos de permanecer juntos para ayudarnos mutuamente a crecer, a evolucionar.

Entre todos formamos un verdadero equipo de sanación porque nos ocupamos tanto de nuestro propio desarrollo como del de los demás. Pero también podemos cerrar abruptamente la relación con algunas personas por problemas meramente terrenales por el libre albedrío.

Todo este camino iniciado en nuestra primera encarnación hace millones de siglos atrás tiene como objetivo la iluminación. Cada encarnación agregamos gotas de luz a nuestra conciencia y así evolucionamos. 

A veces, llega a nuestra vida alguien que nos enseña algo y quien al mismo tiempo recibe enseñanza nuestra y luego se va, desaparece de nuestra vida, pues ya se cumplió el trato pactado en el llamado Plano Sublime o Cielo. Luego, avanzamos despacio en términos terrenales o mundanos, pero vamos a la velocidad de la luz en términos estelares o cósmicos.



Por ello, es importante no juzgar  ninguna relación  como un triunfo o fracaso.  Estamos aprendiendo, y el sólo hecho de poder interactuar con otros, de conocerlos, descubrir sus diferencias, llegar hasta lo profundo de su alma convierte cualquier relación en un éxito. 

Así que no sufras con ese jefe maltratador, con esa pareja infiel, con esa persona envidiosa, con el familiar desleal, con el vecino chismoso, con ese profesor abusivo, ese pretendiente meloso, esa hija rebelde... 

Sólo mírales directamente al alma y diles: Gracias por respetar el trato.

Si quieres leer más sobre el tema: Entre almas no existen coincidencias

martes, 15 de marzo de 2022

Test: ¿Encontraste a tu alma gemela?

 

💖 Test: ¿Encontraste a tu alma gemela? 

Quienes creen en el amor lo saben: encontrar un alma gemela es uno de los mayores deseos de la vida. Aunque el cine y la literatura lo idealizan, muchas parejas que han vivido esta experiencia afirman que existe y es algo extraordinario. Este test está diseñado para ayudarte a reflexionar sobre tu relación y descubrir si la persona a tu lado podría ser, en efecto, tu verdadera alma gemela. Responde sinceramente y obtendrás tu resultado al final. 💫

1️⃣ ¿Sientes una conexión especial desde el principio?





2️⃣ ¿Puedes ser totalmente tú mismo con esa persona?





3️⃣ ¿Te escucha de verdad cuando hablas?





4️⃣ ¿Tienes ganas de compartirlo todo con él/ella?





5️⃣ ¿Sientes que además de pareja es tu mejor amigo(a)?





6️⃣ ¿Compartís los mismos valores de vida?





7️⃣ ¿Buscáis juntos un punto medio en los problemas?





8️⃣ ¿Te sientes feliz simplemente estando a su lado?





9️⃣ ¿Sientes paz y seguridad cuando estás con esa persona?





🔟 ¿Soñais con un futuro juntos y hacéis planes?





👉 📲 COMPÁRTELO EN WHATSAPP

viernes, 22 de octubre de 2021

Fortalece tu sistema inmunitario habitando tu cuerpo



El gran fortalecimiento del sistema inmunológico ocurre cuando habitas tu cuerpo. Cuanta más conciencia traes al cuerpo, más fuerte se vuelve el sistema inmunológico. Es como si cada célula despertara y se alegrara ante tu atención. Al cuerpo le encanta que estés presente. Esto supone una potente forma de auto curación.


La mayoría de las enfermedades invaden nuestro organismo cuando no estamos presentes en nuestros cuerpos. 

Si el dueño no está presente en la casa, todo tipo de personajes sombríos se alojarán en ella. Cuando habitas tu cuerpo, será difícil que los huéspedes indeseados entren.

De esta manera, no sólo tu sistema inmunológico físico se fortalece; tu sistema inmunológico psíquico también se refuerza enormemente.

Este último te protege a tí de los campos negativos mentales y emocionales de los demás, que son muy contagiosos.

Habitando tu cuerpo te proteges, no por medio de un escudo, sino elevando la frecuencia vibratoria de todo tu campo de energía, de modo que todo lo que vibra a una frecuencia más baja como el miedo, la ira, la depresión, etcétera, existe ahora en un nivel de realidad virtualmente diferente.

Te propongo que no aceptes o rechaces lo que estoy diciendo porque sí, mejor, ponlo a prueba.

Hay una meditación de autocuración muy sencilla pero efectiva, que puedes hacer siempre que necesites elevar tu sistema inmunológico.

Es particularmente efectiva si la usas cuando sientas los primeros síntomas de una enfermedad, pero también funciona con enfermedades que ya están arraigadas si la practica frecuentemente con una concentración intensa.

También contrarrestará cualquier perturbación de tu campo de energía por alguna forma de negatividad.



Sin embargo, no es un sustituto de la práctica diaria de estar en el cuerpo; de lo contrario, sus efectos serán sólo temporales.

Esta es la meditación:

  • Cuando no estés ocupado/a durante algunos minutos y especialmente por la noche antes de quedarte dormido/a y por la mañana antes de levantarte, “inunda” tu cuerpo con Conciencia.
  • Cierra los ojos. 
  • Acuéstete sobre tu espalda. 
  • Toma conciencia de diferentes partes del cuerpo para enfocar su atención, brevemente al comienzo: las manos, los pies, los brazos, las piernas, el abdomen, el pecho, etc. Siente la energía vital en esas partes tan intensamente como puedas.
  • Permanece con cada parte quince segundos más o menos.
  • Después, deja que tu atención corra por el cuerpo como una ola unas cuantas veces, desde los pies a la cabeza y en sentido contrario de nuevo.
  • Esto no requiere más de un minuto.
  • Luego, siente el cuerpo interior en su totalidad, como un único campo de energía.
  • Mantén esa sensación durante unos minutos.
  • Debes estar intensamente presente durante ese tiempo, presente en cada célula de tu cuerpo.
  • No te preocupes si la mente logra ocasionalmente arrastrar tu atención fuera del cuerpo y te pierdes en algún pensamiento.

  • En cuanto notes que ha ocurrido esto, simplemente vuelva tu atención al cuerpo interior.

Comienza a practicarlo, habrá un antes y un después. Es es el poder del Ahora.

Bibliografía: El Poder del Ahora (E. Tolle)

COMPÁRTELO EN WHATSAPP CON LA GENTE QUE AMAS

jueves, 26 de agosto de 2021

Eckhart Tolle: "Vivimos atrapados entre el pasado y el futuro”

 Eckhart Tolle


Eckhart Tolle nació en Alemania en 1948, pero vive actualmente en Canadá. Residió con su padre en España desde los 13 hasta los 20 años, cuando se trasladó a Inglaterra. Estudió en las Universidades de Londres y Cambridge. Cuando tenía 29 años tuvo un despertar espiritual que le llevó a iniciar su labor como consejero y maestro.

La esencia del pensamiento de Tolle es clara: debemos concentrarnos en el presente, en lo que estamos realizando en este momento. Eso hará que nuestros pensamientos no gobiernen nuestra vida y que todo fluya con suavidad.


La forma de realizarlo es tomando consciencia de nuestro cuerpo, de nuestras sensaciones y de todo lo que nos pueda «anclar» a la realidad que estamos viviendo AHORA. A partir de ahí podremos observar nuestros pensamientos «desde fuera», es decir, sin identificarnos con ellos.

A continuación transcribimos una entrevista que Tolle concedió al Diario Vanguardía y donde desarrolla claramente este pensamiento:

  • La mente humana tiene un elemento muy grande de disfunción, casi de locura, basta ver la historia del siglo XX. Pero creo que estamos ante un cambio de conciencia.


  • ¿Por qué?
    Recibo a diario cientos de cartas y correos de gente de todo el mundo que está experimentando esa transformación. Cuando se alcance un número crítico, veremos un cambio global.


  • ¿Y en qué consiste ese cambio individual que será global?
    En tomar conciencia de que dentro de la mente hay una voz que constantemente habla: es el diálogo interior.


  • Ruido…
    Dicen los psicólogos que el 98% de los pensamientos cotidianos son repeticiones de pensamientos antiguos. La mayoría de la gente se ha identificado con esa voz, cree que ella es la voz.


  • ¿Y qué somos?
    El sentido de lo que soy, del yo, deriva de los pensamientos, de esa voz que me cuenta mi historia personal y las cosas con las que me identifico. Pero más allá de este yo superficial hay un yo más profundo con el que hemos perdido el contacto.


  • ¿No somos un conjunto de vivencias y sentimientos?
    Nos identificamos con el pasado y nos proyectamos en el futuro. Nuestra mente busca la realización en el momento próximo: dentro de una hora, un mes o cinco años. Vivimos tratando de llegar al momento siguiente, y eso se ha convertido en un patrón mental que nos hace vivir en un estado perpetuo de insatisfacción, porque no realizamos lo más importante que hay en la vida, que es el momento presente.


  • ¿Cómo cambiar ese patrón mental?
    El primer paso es tomar conciencia de que hay una voz en mi mente que es en realidad un antiguo pensamiento que se repite. El segundo paso es hacerse más consciente de nuestra relación con el momento presente; es decir, preguntarse muchas veces al día cuál es mi relación con el momento presente: ¿trato ese momento como si fuera mi amigo o mi enemigo?


  • Entiendo.
    O estamos en una situación de oposición al momento presente (no me gusta donde estoy, esto no debería pasar, no me gusta lo que haces…), o simplemente lo utilizamos para llegar al momento próximo en el que me gustaría estar. Así la vida se pierde.


  • ¿Qué hacemos?
    Siendo consciente, tengo el poder de elegir transformar el presente en un amigo. La vida y el momento presente son lo mismo, no aceptarlo es estar contra la vida.


  • Pero hay trabajos que terminar, proyectos…
    No estoy hablando de tiempo de reloj sino de tiempo psicológico. La mente es una herramienta útil: tengo ese proyecto y le dedico un tiempo de reloj con presencia. La disfunción es proyectarse mentalmente en el futuro, pensar que quieres acabar mientras estás en ello, eso es el estrés. Le daré algunos consejos: empiece por sentir la vida dentro de su cuerpo.


  • ¿Cómo?
    Cierre los ojos y pregúntese cómo puede saber si su mano todavía está ahí; entonces la atención va de la cabeza –donde normalmente reside– a la mano: sentirá una cierta vitalidad en ella. Esa energía, ese calor, puede sentirlo en el resto del cuerpo. Sentir el cuerpo puede ser un ancla para el momento presente. Basta un minuto, pero hay que hacerlo varias veces al día.


  • ¿Sentir la vida más allá de los pensamientos?
    Exacto, cada vez que lo haces estás presente. Otro consejo es tomar consciencia de las percepciones sensoriales. Si quieres entrar en el momento presente, ancle parte de la percepción en el cuerpo y el resto en percibir lo que le rodea. La compulsión de nombrar lo que vemos y enjuiciar desaparece…


  • En el hacer nos perdemos.
    Porque el ruido mental nos controla. Otra práctica es hacer las cosas cotidianas con consciencia, cosas que hasta ahora eran un medio para llegar a un fin. Sienta el agua fría cuando se lava las manos.


  • No pensar, percibir...
    Así es, introducir poco a poco presencia en la vida, darle calidad. El momento presente no es lo que sucede sino tu consciencia. Debemos introducir esa dimensión en nuestra vida y durante un tiempo la vieja consciencia vendrá y nos perderemos en ella, pero volveremos a despertarnos.


  • ¿Y las emociones?
    Son una reacción del cuerpo a los pensamientos. Si la mente me dice que una situación es mala o desagradable, el cuerpo lo acepta como realidad y tengo emociones negativas. Transformamos casi toda nuestra vida en algo problemático.


  • El sufrimiento se acumula…
    Los pensamientos crean emociones, emociones que a su vez refuerzan viejos dolores emocionales. Pero si estás presente, el cuerpo dolor, como yo lo llamo, no puede utilizar tus pensamientos. Sabes que sientes frustración o rabia, pero no te identificas con ello.


  • ¿Cómo romper la distancia con los otros?
    Por medio de los pensamientos yo me interpreto a mí mismo, me nombro mi vida como buena o mala, defino mi existencias por medio de palabras. Yo me lo hago a mí mismo y lo hago con las otras personas, ésa es la separación que cada persona siente: la pantalla mental que surge cuando lo único que sientes son tus pensamientos.

COMPÁRTELO EN WHATSAPP CON TUS AMIGOS

jueves, 20 de mayo de 2021

Las 4 leyes de la espiritualidad para afrontar la vida


Buscamos constantemente una lógica que explique eventos y personas que hemos conocido en nuestra vida. Corremos tras un "por qué", nos vestimos de "víctimas", de "verdugos". Nos preguntamos por qué no hemos podido hacerlo mejor o no. Obsesionado con el control, con la razón, con obtener una explicación que nos proteja del sufrimiento futuro.

Para detener este giro vertiginoso en el que corremos el riesgo de caer junto con nuestros pacientes, algunos principios simples pueden ayudarnos. Se les conoce como las Cuatro Leyes Espirituales y se transmiten como parte de la cultura milenaria de la India. Estas leyes son enseñanzas importantes para todos y nos ofrecen un valioso material de reflexión:

1ª LEY: "La persona que entra en tu vida es la persona adecuada para ti"

La primera ley nos enseña que no nos encontramos con nadie por casualidad. Toda persona que pasa por nuestra vida lo hace para enseñarnos algo (para bien o para mal) y para favorecer nuestra evolución.

Si me encuentro con una persona a lo largo de mi camino es porque he elegido recorrer ese camino. Lo hice porque me gustaba, porque lo creí cuando lo empecé, porque me llevaría a donde quería ir o porque los acontecimientos me obligaron.

Por eso conoceré a personas que tengan que ver con mi elección. Pueden ayudarme o entorpecerme, pero de cada uno de ellos puedo aprender una lección (ya sea positiva o negativa).

2ª LEY: "Lo que pasa es lo único que pudo haber pasado"

La segunda ley nos muestra cómo nada de lo que sucede, o ha sucedido, podría haber sucedido de manera diferente. Todo lo que nos sucede tiene un significado y un propósito definitivos para nosotros.

Todo sucede por una razón y eso es perfectamente correcto. No tiene sentido reflexionar sobre por qué algunas decisiones han sido más sensatas que otras o si algunas nos han desviado del rumbo. He experimentado lo que me hace y lo que no. Me he dado cuenta de dónde puedo y quiero ir y es en esa dirección que se concentran los pensamientos y las energías.

3ª LEY: "Siempre que algo comienza, ese es el momento adecuado"

La tercera ley explica cómo todo llega en el momento perfecto, ni antes ni después. Cuando estemos listos para dar la bienvenida a algo nuevo en nuestra vida, entonces comenzará.

Muchas veces anhelamos un cambio, un punto de inflexión que nos devuelva el bienestar y la serenidad. Si, por el contrario, estamos bien, nos gustaría detener el mundo y continuar lo que estamos viviendo indefinidamente. Ninguna actitud es factible.

No es posible volver a estar bien, por arte de magia, si no hemos aprendido lo que nos hizo sentir mal y no hemos atesorado la experiencia y por otro lado, no tiene sentido oponerse a cosas nuevas y cambios por miedo a perdiendo eso. que hemos construido. Si se produce un nuevo comienzo es porque hemos actuado para que suceda.



4ª LEY: "Cuando algo llega a su fin, termina"

La cuarta ley nos recuerda que debemos respetar las cosas que terminan. Lo terminado hay que dejarlo y proceder enriquecidos por la experiencia y la enseñanza adquirida.

Debemos aprender a respetar los ciclos. Cada experiencia tiene un principio y un final. En cada historia y en cada relación hay muchos nuevos comienzos y muchos finales. Es un enriquecimiento para nosotros y para nuestro camino, aunque sea la norma que más nos puede asustar. Hemos aprendido a experimentar la pérdida con un significado negativo. Como si estuviéramos privados de algo que era nuestro y ya no es nuestro. Sin embargo, si pierdo algo, también tengo la oportunidad de liberarme de cualquier noticia.

Si no aceptamos este último paso corremos el riesgo de bloquear todos los demás, corremos el riesgo de anclarnos al dolor y privarnos de la alegría o incluso apegarnos obstinadamente a una alegría que, en un momento determinado, ya no será real, sino sólo una. memoria que nos impedirá recibir más.

En conclusión, el análisis de estos principios universales nos permite comprender cómo podemos cambiar de rumbo si nos damos cuenta de que esto no nos pertenece o ya no nos refleja. Para ello no es necesario llevar con nosotros dudas, dudas y sufrimiento por lo que no salió como queríamos.

Las experiencias nos han enseñado lecciones importantes que, una vez aprendidas, siempre estarán con nosotros.

No insistas, la flor no florece antes de tiempo. Ni aunque lo implores, ni aunque intentes abrir sus pétalos, ni aunque lo inundes de sol. Tu impaciencia te impulsa a buscar la primavera; cuando solo necesitas abrazar tu invierno ".(A. Luz Márquez)

COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

viernes, 26 de febrero de 2021

Clariaudiencia: Escuchar voces que dicen tu nombre cuando no hay nadie


Quizás muchas personas, más o menos conscientemente, hayan percibido este fenómeno. Una sensación extraña en la que de repente, escuchas una voz sin poder entender de dónde viene. El fenómeno, ligado al concepto de guía espiritual, tiene un nombre muy específico: clariaudiencia.

El diccionario espiritista lo define como: “La capacidad de oír voces, sonidos, palabras y ruidos, sin la utilización del sentido de la audición física, va más allá de la percepción normal de nuestra audición física común”.




Una entrevista reciente a una persona que ha vivido el fenómeno, narra así el encuentro con su guía espiritual:

Estaba trabajando como recepcionista en un hotel y, durante un turno de noche, mientras estaba sola, escuché claramente que pronunciaban mi nombre. 

No había nadie en la habitación, yo estaba solo y la persona encargada del mantenimiento descansaba en la otra área del hotel.

El fenómeno se repitió de nuevo más tarde, hasta que me di cuenta de que alguien tenía la intención de dejarme un mensaje importante ".


¿Cuál es la explicación científica a este fenómeno?

Al tratar de comprender mejor el papel y el propósito de un guía espiritual, lo que parece común a quienes han vivido experiencias como la relatada, es la sensación de tener que recibir un mensaje especial.

Según los estudiosos de los fenómenos llamados paranormales, estos seres sobrenaturales tienen la misión de ayudarnos durante nuestra vida en la tierra: para dirigirnos o para guiarnos a vivir según un propósito más claro y preciso.

Algunos guías espirituales permanecen con nosotros de por vida, mientras que otros desaparecen en algún momento después de cierto tiempo.

El guía espiritual puede tener diferentes niveles de conciencia. Su voz puede ser femenina o masculina, aunque en realidad son solo de un tipo de energía. Puede ser un familiar fallecido o alguien que conocimos en otra vida.

También hay que decir que la ciencia ha tratado de dar una explicación al fenómeno de la clariaudiencia.

Los científicos creen que las voces pueden surgir debido a un evento traumático experimentado por el individuo. Un accidente o un evento que ha alterado la experiencia psicológica del individuo.

No es necesario temer este fenómeno si alguna vez lo has experimentado, pero es necesario intentar comprender y descubrir el origen de estos rumores.

Hay veces que estas dos situaciones pueden coincidir. Es decir, si un hecho repentino ha abierto, como por casualidad, una especie de canal de comunicación que antes estaba cerrado y nunca se percibía.

Lo importante no es solo tratar de aclarar qué determina la apariencia de la voz, sino reflexionar sobre el mensaje que quiere transmitir.


¿Cómo saber si eres clariaudiente?

Muchas conocedores afirman que la clariaudiencia es un poder que puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, por lo que te vamos a explicar algunas señales que pueden indicar si eres clariaudiente o si puedes desarrollar esta capacidad:


  • Escuchas que alguien te llama por tu nombre

Si escuchas que alguien dice tu nombre, pero cuando contestas no hay nadie alrededor o ninguna persona te ha hablado, puede ser un signo de clariaudiencia.




  • Puedes oír sonidos que otros no

Puede ser una música, voces o a veces puedes escuchar el sonido de una especie de radio lejana, pero solo tú puedes captar el ruido.

  • Prefieres la tranquilidad

Aquellos que tienen esta capacidad un poco más desarrollada pueden percibir hasta el más mínimo sonido del mundo físico, o percibirlo de manera distinta, por lo que son sensibles y necesitan momentos de silencio más a menudo. 

Si te molestan los sonidos de fiestas, la música o la televisión a alto volumen, es posible que sea una señal de tus capacidades como clariaudiente.

  • Hablas contigo mismo

Sientes que siempre estás teniendo una conversación mentalmente, tu mente habla todo el día sin importar lo que estés haciendo y, a menudo, sientes la necesidad de exteriorizar esta conversación hablando en voz alta contigo mismo.

  • Recuerdas haber tenido amigos imaginarios de niño

Si de niño tenías amigos imaginarios que te parecían muy reales e incluso creías que te hablaban desde tu cabeza, o si aún recuerdas algunas de tus conversaciones con él o ella, es posible que tengas el don de la clariaudiencia y que estas conversaciones hayan sido con espíritus.

  • Eres más creativo cuando estás feliz

Cuando estás tranquilo o te sientes feliz es cuando más aflora tu creatividad, ya que esta se conecta a la energía de tu alma. Cuando tu mente está a gusto tienes ideas inspirados, por lo que es posible que cuando, por ejemplo, estás tomando un baño sean un momento realmente creativo para ti.




  • La música realmente te llega

Cuando estás escuchando música te sientes realmente conectado, sientes que su sonido es el alimento de tu alma y te sientes conmovido con cada pieza.

  • Aprendes escuchando

Te gusta escuchar más que cualquier otra cosa, escuchar historias, crónicas, la radio, etc. Incluso en lugar de leer un libro prefieres los audiolibros. Escuchando aprendes más rápido que con cualquier otro modo de aprendizaje.

  • Eres el mejor consejero

Tus amigos y familiares creen que eres el consejero perfecto. Los clariaudientes son excelentes para dar consejos porque saben muchas cosas y los mensajes salen de su boca casi automáticamente, ya que la conexión con los espíritus los hace más sabio. Por eso, los que poseen este don suelen ser consejeros, terapeutas, entrenadores, enfermeras o desenvolverse en alguna profesión similar.

¿Has tenido alguna vez una experiencia así? ¿Has escuchado voces? ¿Crees que eres clariaudiente? Cuéntanoslo...

COMPARTE ESTE ARTÍCULO TUS AMIGOS

sábado, 14 de noviembre de 2020

Bendecir es parte integrante de la trama misma del Universo




Bendecir significa desear y querer incondicionalmente el bien ilimitado. El sociólogo y escritor francés Pierre Pradervand, nos propone esta sabia recomendación en su libro El arte de Bendecir:

Al despertar bendigan su jornada, porque está ya desbordando de una abundancia de bienes que sus bendiciones harán aparecer. Porque bendecir significa reconocer el bien infinito que forma parte integrante de la trama misma del universo. Ese bien lo único que espera es una señal suya para poder manifestarse.







Al cruzar con la gente por la calle, en el autobús, en su lugar de trabajo, bendigan a todos. La paz de su bendición será la compañera de su camino, y el aura de su discreto perfume será una luz en su itinerario. Bendigan a los que los encuentren, derramen la bendición sobre su salud, su trabajo, su alegría, su relación con Dios, con ellos mismos y con los demás. 

Bendecid en sus bienes y en sus recursos. Bendecid de todas las formas imaginables, porque esas bendiciones no sólo esparcen las semillas de la curación, sino que algún día brotarán como otras tantas flores de gozo en los espacios áridos de su propia vida.

Mientras pasean, bendigan su ciudad, bendigan a los que la gobiernan y a sus educadores, a sus enfermeras y a sus barrenderos, a sus sacerdotes, a todos y todo. En cuanto alguien les muestre la menor agresividad, cólera o falta de bondad, respondan con una bendición silenciosa. 

Bendecir totalmente, sinceramente, gozosamente, porque esas bendiciones son un escudo que los protege de la ignorancia de sus maldades, y cambia de rumbo la flecha que les han disparado.

Bendecir significa desear y querer incondicionalmente, totalmente y sin reserva alguna el bien ilimitado ,para los demás y para los acontecimientos de la vida , haciéndolo aflorar de las fuentes más profundas y más íntimas de su ser. Esto significa venerar y considerar con total admiración lo que es siempre un don del Creador, sean cuales fueren las apariencias. Quien sea afectado por su bendición es un ser privilegiado, consagrado, entero. 

Bendecir significa invocar la protección divina sobre alguien o sobre algo, pensar en él con profundo reconocimiento, evocarle con gratitud. Significa además llamar a la felicidad para que venga sobre él, dado que nosotros no somos nunca la fuente de la bendición, sino simplemente los testigos gozosos de la abundancia de la vida.

Bendecirlo todo, bendecir a todos, sin discriminación alguna, es la forma suprema del don, porque aquellos a los que bendicen nunca sabrán de dónde vino aquel rayo de sol que rasgó de pronto las nubes de su cielo, y ustedes raras veces serán testigos de esa luz que ha iluminado su vida.

Cuando en su jornada surja algún suceso inesperado que los desconcierte y eche por tierra sus planes, exploten en bendiciones, porque entonces la vida está a punto de enseñarles una lección, aunque su copa pueda parecerles amarga. Porque ese acontecimiento que creen tan indeseable, de hecho lo han suscitado ustedes mismos para aprender la lección que se les escaparía si vacilarán a la hora de bendecirlo. Las pruebas son otras tantas bendiciones ocultas. Y legiones de ángeles siguen sus huellas.


Bendecir significa reconocer una belleza omnipresente, oculta a los ojos materiales. Es activar la ley universal de la atracción que, desde el fondo del universo, traerá a su vida exactamente lo que necesitan en el momento presente para crecer, avanzar y llenar la copa de su gozo.

Cuando pasen por delante de una cárcel, derramen la bendición sobre sus habitantes, sobre su inocencia y su libertad, sobre su bondad, sobre la pureza de su esencia íntima, sobre su perdón incondicional. Porque sólo se puede ser prisionero de la imagen que uno tiene de sí mismo, y un hombre libre puede andar sin cadenas por el patio de una prisión, lo mismo que los ciudadanos de un país libre pueden ser reclusos cuando el miedo se acurruca en su pensamiento.


Cuando pasen por delante de un hospital, bendigan a sus pacientes, derramen la bendición sobre la plenitud de su salud, porque incluso en su sufrimiento y en su enfermedad, esa plenitud está aguardando simplemente a ser descubierta. Y cuando vean a alguien que sufre y llora o que da muestras de sentirse destrozado por la vida, bendíganlo en su vitalidad y en su gozo: porque los sentidos sólo presentan el revés del esplendor y de la perfección últimas que sólo el ojo interior puede percibir.



Es imposible bendecir y juzgar al mismo tiempo. Mantengan en sí mismos, por tanto, ese deseo de bendecir como una incesante resonancia interior y como una perpetua plegaria silenciosa, porque de ese modo serán de esas personas que son artesanos de la paz, y un día descubrirán por todas partes el rostro mismo de Dios.

Y por encima de todo, no se olviden de bendecir a esa persona maravillosa, absolutamente bella en su verdadera naturaleza y tan digna de amor, que son ustedes mismos”.


Por todo esto, cuando no veas lo bueno, o el bien de lo que estés viviendo, utiliza la bendición. Cuando tengas un problema o una situación que no te guste  dí con firmeza: “BENDIGO EL BIEN DE ESTA SITUACIÓN, LO DECLARO Y LO QUIERO VER”. Puedes preguntarte también: “¿PARA QUE ME ESTA PASANDO ESTO?”


Tienes que tener la certeza que al decirlo el UNIVERSO te dará  la respuesta de la forma que sea para que veas el lado positivo de tu despido de trabajo, de la ruptura con tu pareja, de que no arranque el auto , del atasco a salida de la ciudad…Todo, absolutamente todo tiene un fin positivo. Quieras o no, es así. Bendice el opuesto de las situaciones que no te gustan de hoy. Si no te gusta tu economía, bendice tu prosperidad, bendice tu sueldo, bendice tu dinero….Si quieres conservar tu trabajo, bendice todo lo bueno que tiene tu trabajo…Si te falta amor en tu relación de pareja, bendice el amor que sientes por tu pareja, etc.

Tenemos  libre albedrío de elegir qué queremos  ser, hacer, y que tener en nuestras vidas . Tú decides. Así que cambia tu manera de pensar, BENDICE  y cambiará tu forma de vivir....


COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

jueves, 23 de julio de 2020

¿Sabes si has alcanzado la 5ª dimensión espiritual?


¿QUÉ SON LAS DIMENSIONES ESPIRITUALES?

Las dimensiones espirituales no son lugares, sino estados de conciencia. Pasar a una dimensión superior no significa viajar a otro lugar, sino simplemente percibir aspectos más profundos y sutiles del lugar donde estamos.

Estar en la tercera dimensión significa percibir principalmente el mundo físico.
Estar en la cuarta dimensión significa percibir también los sentimientos y los pensamientos. Y estar en la quinta dimensión significa percibir la unidad y el amor incondicional entre todas las cosas.
Ascender a la quinta dimensión es simplemente ampliar nuestra conciencia para percibir la unidad y el amor entre todo lo que existe; sin ninguna necesidad de abandonar el lugar donde estamos.

Este es un paso muy importante en la evolución de la humanidad. Es el paso que nos falta para llegar a la paz que tanto deseamos.
Las partes de tu vida que vibran en la tercera dimensión son aquellas que están rodeadas de dramas, limitaciones y tareas pesadas y aburridas en general.

Tómate un momento para pensar en estas áreas de tu vida. ¿Cómo te sientes cuando piensas en ellas?
Hay partes de tu vida que están llenas de creatividad, risa y diversión. Fíjate en ellas durante unos instantes. Estas áreas resuenan principalmente con la cuarta dimensión. ¿Qué áreas son exactamente?



¿Y cómo te sientes cuando piensas en ellas?
Y, por último, hay determinadas personas, actividades, lugares o incluso cosas, que te hacen sentir lleno de amor, paz y unidad. Estas son las partes de tu vida que resuenan con el amor incondicional de la quinta dimensión.

¿QUÉ CARACTERIZA A LAS PERSONAS QUE YA ESTÁN EN LA QUINTA  DIMENSIÓN?


1. Ya no puedo ver televisión.

2. Para ellos, competir ya no tiene sentido. En lugar de competir, prefieren compartir y divertirse.

3. Saben que la quinta dimensión no es un lugar sino una frecuencia, un estado vibratorio.

4. Ya no tienen miedo de lo desconocido. Saben que el mundo extrafísico es parte de la naturaleza y la paranormalidad debe verse como algo natural y no aterrador y perturbador.

5. Saben que el diablo no existe. Lo que existe es el orgullo, el egoísmo, la codicia, los miedos y las ilusiones.

6. Quieren estar solos pero al mismo tiempo, cuando están con otras personas, quieren estar con ellos plena e intensamente.

7. Sienten que tienen un propósito en la vida y quieren encontrarlo.

8. Se dieron cuenta de que ganar en la vida no significa morir rico, y mucho menos derrotar a los demás para demostrar que son mejores y más combativos. Saben que ganar en la vida es superar sus límites y sus miedos y llegar al final de su vida con un corazón que late con gratitud sabiendo que si no pueden satisfacer todo lo que han logrado, al menos lo han intentado.

9. Ya se están dando cuenta de que la nostalgia no es un mal sentimiento de pérdida, sino un sentimiento de que algún día encontrarán a todas las personas que amaron y que alguna vez pasaron por sus vidas.

10. Quieren ayudar al alma del mundo y están listos, porque es uno de los propósitos que han logrado cumplir en este pasaje terrenal actual. Saben que no vinieron aquí solo como turistas espirituales.

Es muy importante tomar conciencia de cómo cambia tu manera de sentirte en función de dónde pones tu atención. A medida que vas desplazando tu atención hacia las áreas de tu vida que vibran a una frecuencia más alta, cada vez te vas sintiendo más lleno de paz, luz y amor.

Este es el camino para ascender a la quinta dimensión: centrarnos en las partes de nuestra vida que ya están en la quinta dimensión
De esta manera, de forma suave y progresiva, vamos moviendo todo nuestro ser al completo hacia ella.

Aquello en lo que centramos nuestros pensamientos, se convierte en nuestra realidad. Si nos centramos en el amor, viviremos en el amor. Si te centras en las partes de tu vida donde ya hay luz, tu luz se expandirá y brillará cada vez con más fuerza.

El mundo necesita tu luz. Todo el mundo se hará más brillante gracias a ti.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

SÍGUENOS EN FACEBOOK