Mostrando entradas con la etiqueta control de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control de. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Ejercicios para trabajar la autoestima

Si queremos comenzar a practicar el amor por nosotros mismos, debemos comenzar por nuestra mente. Controlar nuestros pensamientos, requiere tener una consciencia plena del momento presente cuando tenemos conductas destructivas.

Es decir, al ser conscientes observamos y nos percatamos con mayor facilidad cuando tenemos pensamientos destructivos hacia nosotros mismos; entonces será más fácil enfrentarnos de manera positiva hacia esas conductas y poder modificarlas.








¿Cómo podemos hacerlo?

Se consciente de pensamientos o comentarios como:


"En realidad el resultado de mi examen ha sido suerte... no soy tan listo/a" 

Si lo observas, estas teniendo un pensamiento negativo hacia tu persona y tu capacidad de esfuerzo e inteligencia. Si estás consciente, en ese momento sonará una "alarma" en tu mente y el objetivo será transformar ese pensamiento y comentario en positivo. Sería asi:


" En realidad, aunque haya pensado que tuve suerte en el examen, lo cierto es que, trabajé duro para conseguir ese aprobado y lo conseguí gracias a mi esfuerzo y mi constancia. Me lo merecía".

¿Lo ves? Al tener consciencia en el momento presente de esa tendencia tuya a tener conductas autodestructivas, hace que reconozcas ese comportamiento negativo y tomas la decisión positiva de pensar diferente y dar un primer paso hacia la mejora de  tu autoestima.


Con el tiempo irás desarrollando un nuevo hábito sin tener que estar pendiente, alerta o consciente; sino que lo harás con naturalidad y amor hacia tu Ser.

Además de este ejercicio, puedes ampliarlo con otros comportamientos que puedes ir incorporando conforme vayas desarrollando tu autoestima:
  • Cuando alguien se acerque a tí con un gesto afectivo hacia tu persona; en vez de dudar, acéptalo con agrado, con "muchas gracias" o "me alegra que pienses así de mi".
  • Cuando sientas amor por alguien, no temas decirlo abiertamente. Abre tu corazón... recuerda que sólo el que se ama de verdad es capaz de amar a los demás. Cuando lo hayas hecho, aplaude tu gesto en silencio.
  • Date algún capricho de vez en cuando. Tu comida favorita, ese pantalón o vestido que viste y que tanto te gustó.... lo mereces.
  • Cuando tengas días difíciles, encuentra un ratito para pasear a solas por el parque, tomar una siesta, escuchar tu música preferida o meditar u orar en tu espacio relajante preferido. Es importante que tengas esos momentos de intimidad contigo mismo/a.
  • Socializa también. Inscríbete en algún grupo de yoga, gimnasia, fotografía, pintura... Cualquier actividad que te permita desarrollar tu faceta creativa y sobre todo que te facilite el encuentro con otras personas. Cada vez te irás sintiendo mejor contigo mismo/a y con los demás.
  • Elimina el sentimiento de envidia de tu Ser. Piensa en ello como una manera de rebajarte a ti mismo/a. Nunca te compares con nadie. Es una manera de medir tus méritos y de hacer que otros sean más importantes que tu. Si crees en ti, no necesitarás medirte, ni la aceptación de nadie para sentirte bien en tu piel.




  • Cuida tu cuerpo. Come sano y nutritivo, elimina el exceso de peso, camina todos los días una hora, haz ejercicio saludable o cualquier actividad deportiva que te guste. Si sientes que eres importante, te tratarás como si lo fueras. Estar en casa encerrado/a, aburrido y sin salir es una manera de castigarte. Es una actitud hostil hacia tu persona. Si eliges estar encerrado/a porque te gusta, en ese caso, será una elección libre...  será válida.
  • Practica el amor hacia ti sexualmente. Contémplate desnudo/a frente al espejo, explora tu cuerpo, acaríciate, date placer si así lo deseas. Sólo al escoger gratificarte a ti mismo/a podrás dar placer a otra persona. Te lo mereces.
  • Nunca dudes de tu valía por cualquier logro no conseguido o fracoso puntual o externo. Es absurdo pensar que tu vales en proporción a tus logros. El resultado final de un proyecto, una decisión o cualquier otra circunstancia no determina tu valor como persona.


Todas estos consejos que te ofrecemos desde Luz Plena pueden ser herramientas fundamentales para que comiences a enamorarte de la persona más valiosa, hermosa y atractiva que haya existido nunca... Un ser único y especial...


viernes, 8 de abril de 2016

Cuando las emociones se desbordan





Cuando nuestras emociones nos desbordan y cada vez que nos sentimos mal, generalmente nuestra primera reacción es huir de esas emociones y bloquearlas a toda costa para evitar sentirlas.

Tememos las crisis porque pensamos que son malas, inadecuadas y negativas ya que provocan en nuestro interior grandes explosiones de ira, tristeza, o miedo, acompañadas de una imperiosa necesidad de llorar, gritar, o salir corriendo y perdernos como si estuviésemos en mitad de una enorme tormenta. ¿Verdad que lo has sentido muchas veces?

Sin embargo y a pesar de lo terrible que nos parezca, las crisis son necesarias, positivas, productivas  y maravillosas pues nos  ayudan a recorrer el lado oscuro de nosotros/as mismos/as. 

Nos desvela aquello que nubla nuestros  ojos, impidiendo que nos conozcamos tal cual somos y sin máscaras. Nos ayuda a descubrir  al  ser hermoso, único y lleno de luz que habita en nuestro interior.



Por eso, desde ahora, con este nuevo nivel de conciencia, cuando sientas que llegan algunas emociones como el miedo, la tristeza, la ira, la culpa o el resentimiento, acéptalas, fluye con ellas, y déjalas salir de una forma consciente y adecuada,  dentro de un espacio protegido y saludable.  

Verás que después de la oscura tormenta, llega la hermosura de la calma que te inundará de una agradable sensación de paz, bienestar y felicidad!

ATRÉVETE A DESCUBRIR LA LUZ QUE HAY EN TI!!

SÍGUENOS EN FACEBOOK