jueves, 20 de octubre de 2016

Aprende a despertar el poder de tu alma


Podemos aprender a despertar y sanar el Alma para llegar a los poderes de nuestro Ser Interior que hemos perdido u olvidado. El poder del Alma es pasión, creatividad, intuición y conexión con lo Divino. Sin importar de qué religión o tendencia espiritual seamos, podemos tener acceso al poder de nuestra Alma para crear una vida que valga la pena vivir.







1. Entiende la verdadera naturaleza de tu Alma


Dicen los expertos del estudio del alma, que ésta es femenina y masculina. Pero depende del  número de encarnaciones en las cuales se ha escogido un cuerpo de hombre o de mujer para experimentar la vida y aprender de ella, que se defina más hacia un género u otro.
Nuestra energía femenina está conformada por:
  • Imaginación 
  • Pasión y Deseos 
  • Emociones 
  • Creatividad.                                                                                           
De igual forma, tu energía masculina se compone de:
  •  Fuerza de Voluntad 
  • Acción y Motivación 
  • Intelecto 
  • Productividad.

Debemos explorar, observar y alimentar ambas energías para que haya un equilibrio  de manera que se  fortalezca y sane el alma.
2. Conecta con lo Divino


Redefine tu espiritualidad y llévala dentro de cualquiera que sea la religión que practicas. La espiritualidad es tu relación privada y personal con Dios. Todos tienen una relación con Dios, hasta los ateos. Es una relación disfuncional pero al fin y al cabo una relación. Es similar a la mente. Cada ser humano tiene una relación con su mente, la cual puede estar muy bien desarrollada o totalmente lo contrario, pero la relación existe. Todo el mundo es espiritual y a través de tu Alma conectas con lo Divino. Profundiza tu conexión a lo Divino cualquiera que sea el nombre que le des puede ayudar a sanar tu Alma.

3. Explora la pasión y el placer

"Encuentra tu propio proceso meditativo, quizás pintar, cocinar, nadar, escribir, correr... Busca aquello que te encuentre con tu Silencio"
Hemos aprendido a remplazar nuestras pasiones con tareas y obligaciones. La mayoría de las personas ha decidido que no tienen tiempo para explorar sus placeres y pasiones (esa parte femenina de nuestra energía de la que hablábamos en el punto 2) y privan de alimento a sus Almas. Toma tiempo cada día para hacer algo que te apasione o que te dé placer. Si no sabes cuáles son tus pasiones, empieza explorando las posibilidades y haz una lista de aquellas aficiones en que puedes tener más placer en tu vida.
Más información:  Encuentra Tu Don
4. Practica la  introspección a través de  la meditación y la relajación como instrumento.


Cuando te relajas puedes callar tu mente y escuchar las voz de la intuición. Si eres nuevo en la meditación, no toma mucho tiempo aprender. La forma más fácil es siendo guiado a la meditación con un CD que puede ayudarte no solamente a relajarte sino también a sanar tu conexión con el Alma. Cuando te relajas y haces introspección, puedes encontrar el amor compasivo de tu Alma.
Nuestro consejo, es que practiques Yoga. Busca un profesor/a, actualmente es fácil encontrar en cualquier ciudad o municipio un Centro donde se pueda realizar la práctica de Yoga. Una vez que empiezas, te aseguro que llenará tu Vida.
5. Busca profundamente en tus sentimientos

Tus emociones te conectan a tu alma. Permítete registrar y expresar las emociones reprimidas que han estado embotelladas dentro de ti. Lo que yace bajo esos sentimientos reprimidos son tu creatividad, pasiones, intuición e imaginación. Es como encontrar un tesoro enterrado. El precio que tienes que pagar es tu buena voluntad para expresar esas emociones negativas tales como la ira, las heridas, la decepción, y el miedo. Cuando lo haces, crearás un espacio más armonioso para que tu Alma viva.
Más información: Técnica para Gestionar Emociones

6. Pregúntate cada mañana



¿Qué puedo hacer hoy para ayudar a alguien?" "¿Cómo puedo servir?" "¿A quién puedo llamar para levantar su espíritu?  Cuando te ofreces para servir a los demás y dar amor incondicional estás alimentando y sanando tu Alma. Siendo bondadoso/a, dando amor y comprensión a los demás… Esa es  tu verdadera esencia y recompensa.
Más información: Aprende a Dar y Florecerás

Para terminar esta reflexión, te invitamos a leer esta Oración de Sanación del Alma y de prosperidad Universal...
DTB...   AMÉN... NAMASTÉ 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Aprende a Dar y Florecerás: Osho






Aprende a Dar y Florecerás – Osho

El desafío de dar en una sociedad consumista

Vivimos en una sociedad donde se ha perdido el arte de dar. A menudo, ni tan siquiera encontramos oportunidad para dar a quienes más nos aman: padres, pareja, hijos… No hablamos el lenguaje del “dar”; nos hemos acostumbrado al lenguaje del “conseguir más”, del “obtener algo”.

Abre tus manos, comparte lo que tienes

Mientras estés aquí, comparte todo lo que puedas. Porque, al final, nada nos pertenece realmente:

Llegamos al mundo con las manos vacías, y nos marchamos tal y como vinimos.

Entonces, ¿por qué vivir con avaricia? Mejor permanece con las manos abiertas.

El acto de compartir: más allá del objeto, el gesto

No importa si compartes una canción, una experiencia, amor, meditación, tu casa, tu cuerpo o tu ropa. Lo esencial no es el “qué” compartes, sino el simple hecho de compartir.


Una enseñanza profunda de tradición budista

Buda nos recuerda: "antes de que la muerte nos separe de nuestras cosas, lo mejor es compartirlas. Al hacerlo, dejas gratitud en otros; dejas huella. Al menos te recordarán.

Y lo que compartes va más allá del objeto; compartes con el Todo. Imagina que riegas un árbol y las hojas parecen danzar con la brisa"…

No solo has regado el árbol, has regado al Todo, que estaba sediento y te lo agradece con su alegría.

Dar para florecer, dar para perseverar

Aprende a pensar en dar. Aprende el arte de dar y florecerás. Esa fragancia será tu compañera constante en este viaje infinito.

Reflexiones de pensadores sabios

  • "Lo que doy, me lo doy; y lo que no doy, me lo quito." — A. Jodorowsky
  • "Hay quienes dan con alegría, y esa alegría, es su premio." — Khalil Gibran
  • "Al final, sólo se tiene lo que se ha dado." — Isabel Allende

(Fuente: párrafo del libro “Dijo el Buda”, Osho)

martes, 4 de octubre de 2016

Ejercicio de Acupresión para Mejorar tu Salud

La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en hacer presión en determinados puntos del cuerpo, ubicados en la palma de la mano, en la planta del pie y en el pabellón auricular, utilizando los dedos u otros dispositivos con la intención de conseguir una serie de beneficios para nuestra salud.




PRESIONANDO ESTAS ZONAS O PUNTOS GATILLO Y TE AYUDARÁN A:

  1. Fortalece el Sistema Inmunológico.
  2. Disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de apetito, provocados por la ira o el mal humor
  3.  Para los dolores menstruales
  4. Reduce los dolores: a) de las cervicales, b) de la caja toráxica, c) de la zona lumbar.  
  5. Activa los riñones y la vejiga

  6. Activa los riñones y la vejiga
  7. Alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo sangrado
  8. Atenúa las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.
  9. Atenúa las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.
  10.  Disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
  11. Disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
  12.  Suaviza los cólicos intestinales.
  13. Suaviza los cólicos intestinales.
  14. Disminuye la retención de líquidos

Estos puntos están conectados de manera refleja con diferentes órganos del cuerpo. Aplicar presión sobre dichos puntos estimula los impulsos nerviosos que viajan hacia la zona del cuerpo correspondiente, lo que produce una reacción relajante. A medida que los músculos se relajan, los vasos sanguíneos se abren, aumentando la circulación y, al mismo tiempo, la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a las células en esa parte del cuerpo.


Como se puede ver en esta figura, estos puntos son fáciles de encontrar por uno/a mismo/a y puedes realizar esta terapia de puntos gatillo en tus manos a diario, cuando estés relajado/a  viendo la televisión, en la cama antes de dormir o cualquier otro momento relajado en que puedas dedicarle unos minutos (al menos 1 minuto por cada punto gatillo). Te recomendamos realizarlo siempre en un ambiente tranquilo y beber después agua para eliminar  el ácido láctico acumulado y liberado durante el procedimiento.

TE PUEDE INTERESAR:

martes, 27 de septiembre de 2016

10 Claves para elevar tu nivel de energía

En nuestro día a día, son muchos los factores externos e internos que pueden afectar nuestros niveles de energía, disminuyendo nuestra productividad y motivación. Debemos ser conscientes de estos factores para conseguir un estado mental equilibrado y saludable.



A continuación proponemos diez claves para trabajarlas. Conseguirás mejorar tu salud y bienestar emocional, físico y espiritual:


  • Paga tus cuentas a tiempo. Pocas cosas proveen una sensación de paz como la de saber que no debes nada y que no te deben nada. Procura estar al día en tus pagos y evita el incremento de intereses; por otro lado, también es importante que cobres a tiempo tus deudas. Estar al corriente con tus pagos y tener finanzas sanas te ayudará a sentirte tranquilo.

  • Aléjate de las personas tóxicas. Aprende a distinguir a aquellos que te hacen bien de los que te hacen mal; a aquellos que te motivan de aquellos que te detienen. Aléjate de las personas que sólo te comparten quejas, problemas y emociones negativas. Socializa con seres humanos que te motiven a ser mejor y saquen lo mejor de ti.

  • Cumple tus promesas. Ésta es una de las características más valiosas de un emprendedor. Si prometes algo, asegúrate de hacerlo realidad; ya sea a tus clientes, socios, empleados, proveedores, acreedores o inversionistas. Si te has resistido a cumplir con lo que prometiste pregúntate a qué se debe; puede que aún estés a tiempo de disculparte, re-negociar u ofrecer una alternativa. En este punto también es clave que aprendas a decir que “no”; debes estar consciente de tu realidad, posibilidades y limitaciones.

  • Descansa. Aunque estés muy ocupado, de vez en cuando tómate un “break”. Hazlo por lo menos a la hora de la comida y en la tarde. A la par de ayudarte a reparar fuerzas, regresarás al trabajo con una perspectiva fresca y energías renovadas. Hacerlo te ayudará a ser más creativo y a reducir el desgaste, que puede afectar tu salud y productividad.

  • Delega. Debes entender que no eres experto en todo y que no tienes el tiempo para terminar con todas las tareas. Además, que en tu rol de directivo, es importante que dediques algunas horas a planear, a pensar y a hacer las cosas que más disfrutas. Sólo si aprendes a delegar en las personas correctas tu empresa podrá crecer y pasar al siguiente nivel.

  • Cuida tu salud. Recuerda, el activo más valioso de tu compañía eres tú mismo. Y nada en ti podrá funcionar a menos de que la “máquina esté bien aceitada”. Así que asegúrate de hacer ejercicio, cuidar tu alimentación y dormir bien.

  • Organiza. El líder espiritual Dalai Lama, afirma que no hay nada que absorba más energía que estar en un espacio desordenado lleno de cosas que no necesitas. Ordena tu escritorio, limpia la bandeja de entrada de tu correo electrónica y arregla tu casa; tener los objetos en el lugar donde deben de estar no sólo te ahorrará tiempo, sino que te ofrecerá un sentido de tranquilidad que permite que trabajes mejor.

  • Enfrenta las situaciones difíciles. Nunca es fácil despedir a un empleado, hablar de algún problema con tu socio o enfrentarte a los inversionistas por la falta de resultados; no obstante, tarde o temprano lo tendrás que hacer. Posponer las cosas únicamente te genera más estrés y dificulta enfocarte en lo importante.


  • Perdona. Si lo aplicas verdaderamente, este consejo puede cambiar tu vida y percepción de las cosas. Deja ir aquellas situaciones que te causen dolor; no hacerlo te produce dolor y estrés. Si empiezas por cambiar tu actitud hacia el pasado podrás permear la actual y transformar tu futuro en lo que tú quieras.  

  • Acepta. No se trata de resignación, sino de evitar resistirse a una situación que no puedes cambiar. Si tu negocio no está dando frutos y ya pusiste todo tu esfuerzo en él, quizás es momento de cerrarlo e iniciar una nueva aventura. Ya lo dijo San Agustín: “Señor concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia”. Si está en tus manos actúa, si no lo está, admítelo y déjalo ser.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

jueves, 22 de septiembre de 2016

El compás del instante

Sólo existe el instante presente, la consciencia de nuestra existencia en el momento presente. Ese  instante es tan efímero que apenas es cuantificable. Por tanto, ¿Qué es el ahora? Es cuando la presencia se hace consciente de sí. Es ser consciente de nuestra existencia.







No somos nuestro nombre ni apellido, ni nuestro cuerpo cambiante, ni siquiera nuestras ideas y pensamientos sobre nosotros mismos. 



Somos ni más ni menos que presencia. Somos consciencia. La consciencia que se da cuenta de que pensamos, sentimos, vivimos... Tan simple y tan obvia que se nos olvida. Vivimos ajenos a esa esencia


consciencia




Debemos tomar consciencia del valor del presente, del ahora, de nuestro Ser. Sólo desde ese punto de partida podremos conectar con lo esencial, con nosotros/as mismos/as, con la vida,  con el compás del instante.

Así de bonito lo explica Eckhart Tolle en el siguiente vídeo que os invitamos a disfrutar: 





  

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Cómo atraer una pareja consciente




A pesar de ser algo que muchas personas buscan, parece ser que para algunas personas es muy complicado encontrar pareja. ¿Eres una de esas personas? ¿Te resulta difícil encontrar pareja?
No cabe duda de que encontrar a la persona ideal para una relación de pareja es algo muy importante para muchas personas. Es una necesidad primordial, ya que una pareja nos brinda muchas satisfacciones, como es la compañía, el afecto, el apoyo moral y económico, satisfacción sexual, etc.

Pero, ¿existe en realidad una fórmula mágica que nos haga vivir el amor a plenitud? ¿Hay algún método infalible para enamorarnos? Y si lo hay, ¿nos hará felices? Seguramente, algunos optarán por ser “coleccionistas”: tendrán tantas relaciones de pareja como les sea posible, incluso con varias personas al mismo tiempo, intentando así acumular “amores” para luego descartar aquellos que no funcionaron o no consiguieron satisfacerlos. 
El riesgo que corren quienes optan por este absurdo método, es toparse con personas que actúan de la misma manera, promiscuos en el amor, en la búsqueda de relaciones fugaces y efímeras. Además, serían como leones hambrientos, cazando lo que se mueva sólo para satisfacer los instintos más primitivos. 
Tendrían que ser unos Adonis o unas Venus para tener siempre éxito consiguiendo a quien quieren, de lo contrario, van a besar muchos “sapos” antes de encontrar a su “príncipe azul” (o princesa del color que sea).





Si tú eres una de esas personas que se preguntan: “¿Por qué no logro encontrar a alguien?”, tal vez tengas ya alguna idea de por qué no has encontrado a esa persona especial o ideal. Pregúntate realmente por qué crees tu que no tienes una pareja. Si observas tus pensamientos, quizá encuentres ideas como:  “no soy suficientemente interesante”, “no soy atractivo/a”, “no soy sociable”, etc.
La realidad es que si no tienes pareja, en gran medida tiene que ver con la forma en cómo piensas y las creencias que tienes.
Realiza un análisis a conciencia. Toma un papel y lápiz y anota todas las razones por las que crees que no tienes pareja. Una vez que tengas una buena lista, es el momento de analizar punto por punto. 
¿Te has parado a pensar que  seguramente conoces personas con forma de ser similar a la tuya, pero que sí tienen pareja?.
Si el tener pareja estuviera exclusivamente reservado para personas atractivas, interesantes, con dinero, sociables y simpáticas, ¡la mayoría de las personas no tendrían pareja!
No tiene que ver con tus características, sino con tu actitud. Realmente, la única clave que existe es mantener la calma, no apresurarse ni obligar los hechos.  El amor llegará a su tiempo, nuestra ansiedad y desesperación pueden obstaculizar la prudencia de saber elegir ese momento.



Para tener la actitud más adecuada que  favorezca encontrar pareja, toma en cuenta los siguientes puntos:

  1. Disfruta y acepta tu soledad. Este es quizá el punto más importante de todos. Si estás esperando a tener una pareja para ser feliz y disfrutar tu vida, entonces tu búsqueda de pareja se vuelve una búsqueda necesitada y desesperada. La verdad es que es mucho más sano aprender a estar bien contigo sin alguien más, de modo que el día que conozcas a alguien, puedas compartir todo lo que tú eres, en vez de buscar que alguien llegue a llenar tu vida.
  2. Visualiza la pareja que quieres. Si no sabes qué quieres, es más difícil encontrarlo. Define cómo es la pareja que te gustaría tener, el tipo de relación que deseas, la convivencia que deseas, etc. Si lo defines es más fácil buscarlo y encontrarlo, y no confundirte con alguien que quizá no es lo que buscas, pero que de momento llena el vacío.
  3. Revisa tus patrones pasados. Vale la pena que revises las relaciones pasadas que has tenido, y que identifiques si hay un patrón que se repite. A veces puedes encontrar que tus parejas anteriores han sido personas que realmente no te han atraído, o han sido personas agresivas, o personas poco comprometidas. Tal vez debas cuestionar por qué sueles aceptar relaciones con ese tipo de personas, y sería bueno que te abras a explorar y conocer otro tipo de personas.
  4. Facilita las relaciones sociales. Ya hemos hablado en otra publicación de la conveniencia o no de buscar o esperar a nuestra alma gemela. Pero sí es importante  favorecer el encuentro socializando. Puedes hacer cosas como inscribirte a cursos, a un club, a un gimnasio, ir a más reuniones, salir más con amigos, inscribirte en un club de solteros, etc… Está bien buscar una pareja, lo importante es no buscar de forma desesperada, sino con distancia emocional, con cierto desapego.
  5. Desapego. Desapegarse de algo no significa que dejas de buscarlo y de desearlo. Significa que lo buscas y lo deseas, pero no sufres si no lo tienes. Es la actitud de disfrutar tu vida así como estás hoy en día sin una pareja, y mientras disfrutas, buscas a la pareja, pero sin ansiedad ni angustia de no encontrarla.
Ten presente estos consejos y recuerda que el amor puede ser como una mariposa, de nada sirve perseguirlas desesperadamente, pues se alejarán tanto como puedan. Pero si te quedas quieto, se posan sobre ti. No ahuyentes todas las mariposas o tu jardín se quedará vacío. Dedícate a  regar tus flores, a cortar las malezas y llegará el momento en que no te preocupe perseguir mariposas porque encontrarás que hay mucho por hacer en tu interior. Quizás, algún día, cuando estés disfrutando el aroma de tus rosas, alguna aparezca y se pose sobre ti.





"Primero quédate solo. Primero empieza a divertirte solo. Primero ámate a ti mismo. Primero sé tan auténticamente feliz que te sientas lleno, expansivo, desbordado. Nada ni nadie te hace falta. Estás en casa, contigo. Si alguien viene, todo bien, si no, también. Mostrándote como un ser digno, no como un mendigo. Lo semejante atrae lo semejante... La persona que ha vivido su soledad felizmente, se sentirá siempre atraída por otra persona que está viviendo su soledad también alegremente, porque como regla “lo semejante vibra ante lo semejante”, como lo explica la ley de la atracción. Cuando dos maestros se encuentran, maestros de su propio desarrollo personal, de su soledad, la felicidad se multiplica. Se vuelve un tremendo fenómeno de celebración. Y ellos no se examinan uno al otro, ellos se comparten no se están completando en las carencias del otro. No utilizan al otro. En su lugar, por el contrario, ambos se vuelven uno y disfrutan de toda la existencia que les rodea”  (Osho)



martes, 20 de septiembre de 2016

Cómo cultivar el amor altruista

Para cultivar el amor altruista, debemos primero estar plenamente conscientes de nuestro propio deseo de liberarnos del sufrimiento y de experimentar bienestar. Este paso es especialmente importante para aquellos que tienen una imagen negativa de sí mismos o que han sufrido tanto que sienten que no están hechos para la felicidad. Entonces nosotros debemos generar una actitud cálida, tolerante y benevolente hacia nosotros mismos y decidirnos a lograr lo que en verdad es bueno para nosotros mismos.
Una vez que reconozcamos esta aspiración, debemos reconocer que es compartida por todos los seres. Debemos reconocer nuestra humanidad común y hacernos conscientes de nuestra interdependencia. 
El famoso Monje budista Matthieu Ricard, nos recomienda trabajar en los siguientes puntos:


1. Concentremos primero nuestra meditación en un ser querido
 Es más fácil empezar a entrenarnos en el amor altruista al pensar en alguien muy querido para nosotros. Podemos imaginar a un niño que viene hacia nosotros sonriendo, lleno de inocencia. Después hacemos fluir hacia él un amor, ternura y cuidado incondicional, a la vez que le deseamos todo lo bueno: que esté seguro, saludable y prospere en la vida”. Alimentemos este amor y dejemos que llene nuestro panorama mental.



 2. Extiende tu meditación
Después extiende este amor benevolente más allá de tus seres queridos para llegar a los extraños. Ellos también desean ser felices, incluso si, al igual que nosotros, a menudo se sienten confundidos en cuanto a la forma de eludir el sufrimiento. Finalmente, extiende tu benevolencia a aquellos que actuaron erróneamente contigo y que causan daño a otras personas. Esto no significa que queremos que tengan éxito en sus malévolos intentos, sino que deseamos profundamente que el odio, crueldad, avaricia o indiferencia que habita en su mente se apaguen. Veámoslos como vería un médico a un paciente con una enfermedad mental grave.
Por último, envuelva a todos estos seres conscientes, humanos y animales, con un amor infinito.


SÍGUENOS EN FACEBOOK