Aprende a Dar y Florecerás – Osho
El desafío de dar en una sociedad consumista
Vivimos en una sociedad donde se ha perdido el arte de dar. A menudo, ni tan siquiera encontramos oportunidad para dar a quienes más nos aman: padres, pareja, hijos… No hablamos el lenguaje del “dar”; nos hemos acostumbrado al lenguaje del “conseguir más”, del “obtener algo”.
Abre tus manos, comparte lo que tienes
Mientras estés aquí, comparte todo lo que puedas. Porque, al final, nada nos pertenece realmente:
Llegamos al mundo con las manos vacías, y nos marchamos tal y como vinimos.
Entonces, ¿por qué vivir con avaricia? Mejor permanece con las manos abiertas.
El acto de compartir: más allá del objeto, el gesto
No importa si compartes una canción, una experiencia, amor, meditación, tu casa, tu cuerpo o tu ropa. Lo esencial no es el “qué” compartes, sino el simple hecho de compartir.
Una enseñanza profunda de tradición budista
Buda nos recuerda: "antes de que la muerte nos separe de nuestras cosas, lo mejor es compartirlas. Al hacerlo, dejas gratitud en otros; dejas huella. Al menos te recordarán.
Y lo que compartes va más allá del objeto; compartes con el Todo. Imagina que riegas un árbol y las hojas parecen danzar con la brisa"…
No solo has regado el árbol, has regado al Todo, que estaba sediento y te lo agradece con su alegría.
Dar para florecer, dar para perseverar
Aprende a pensar en dar. Aprende el arte de dar y florecerás. Esa fragancia será tu compañera constante en este viaje infinito.
Reflexiones de pensadores sabios
- "Lo que doy, me lo doy; y lo que no doy, me lo quito." — A. Jodorowsky
- "Hay quienes dan con alegría, y esa alegría, es su premio." — Khalil Gibran
- "Al final, sólo se tiene lo que se ha dado." — Isabel Allende
(Fuente: párrafo del libro “Dijo el Buda”, Osho)