Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2022

Efectos de la Meditación en el Cerebro

Las palabras "meditación" y "medicina" proceden de la misma raíz. Ambas significan curación. La medicina cura lo físico y la meditación cura lo espiritual. 


La meditación cura, te hace estar entero y estar entero, significa estar bendito. La santidad no tiene nada que ver con ninguna religión o pertenecer a una determinada Iglesia. Significa que interiormente estamos enteros, completos, plenos. Y eso, es lo que la existencia quiere de nosotros. Ese es nuestro potencial.


Un equipo de psiquiatras dirigido por el Hospital General de Massachusetts, ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede tener efectos beneficiosos en nuestro cerebro. 


Según sus conclusiones, la práctica cotidiana de un programa de meditación durante doce semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con nuestra memoria, la autoconciencia, empatía y niveles de estrés. 


Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestra salud.




Para el estudio actual, los científicos tomaron imágenes de resonancias magnéticas de la estructura cerebral de 16 personas voluntarias dos semanas antes y después de realizar un curso de meditación de doce semanas, un programa para reducir el estrés coordinado y dirigido por la Universidad de Massachusetts. 


Además de las reuniones semanales, que incluían la práctica de la meditación consciente centrada en la conciencia sin prejuicio alguno de sensaciones y sentimientos, los voluntarios recibieron unas grabaciones de audio para seguir con sus reflexiones y meditaciones  en casa.


Los participantes en el grupo de meditación pasaron 30 minutos cada día practicando estos ejercicios. Sus respuestas a un cuestionario médico indicaban mejoras significativas en comparación con las respuestas anteriores al curso.


Las conclusiones a las que llegaron tras la investigación fueron:

  • Aunque la práctica de la meditación está asociada a una sensación de tranquilidad y relajación física, los médicos han afirmado durante mucho tiempo que la meditación también proporciona beneficios cognitivos y psicológicos que persisten durante todo el día.

  • La investigación demuestra que los cambios en la estructura del cerebro pueden estar detrás de esos beneficios demostrados, y que la gente no se siente mejor sólo porque se han relajado.

  • Un mayor grosor de la corteza cerebral en áreas asociadas con la atención y la integración emocional.


  • El análisis de las imágenes por resonancia magnética encontró un incremento de la densidad de materia gris en el hipocampo, una zona del cerebro importante para el aprendizaje y la memoria, y en estructuras asociadas a la autoconciencia, la compasión y la introspección.

  • Se descubrió una disminución de la materia gris en la amígdala cerebral, un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales, lo que está relacionado con una disminución del estrés.


Es asombroso observar la plasticidad de nuestro cerebro y cómo, mediante la práctica de la meditación, podemos jugar un papel activo en su cambio pudiendo aumentar nuestro bienestar y calidad de vida.


El hallazgo abre las puertas a nuevas terapias para pacientes que sufren problemas graves de estrés, como los que sufren agudos problemas de  estrés post-traumático tras malas experiencias.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

martes, 16 de abril de 2019

Dedica tiempo en recordar tu divinidad

El amor no es una abstracción, sino una energía de verdad.  El amor disuelve el miedo.Cuando sientes amor no puedes temer nada. Como todo es energía,y el amor abarca todas las energías, todo es amor.

Nuestros corazones conocen el camino de la felicidad y la paz interior. Cuando nos olvidamos del mensaje de nuestro corazón y caemos en la rutina y en los baches de la vida, nos sentimos insatisfechos y desdichados. Nuestra perspectiva del mundo se vuelve borrosa,  olvidamos  nuestro plan de vida, nos perdemos.

El remedio es sencillo. Dedica tiempo a recordar tu divinidad, tu naturaleza espiritual. Recuerda por qué estás aquí. Nuestra parte espiritual nunca muere. Jamás perdemos a nuestros seres queridos.

En realidad, todos los seres humanos estamos conectados para siempre. Cuando tenemos experiencias espirituales, casi siempre evocamos la energía del amor. Esa forma de amor es incondicional, absoluta e ilimitada. Es como un impulso de energía pura, una energía que también posee atributos de gran fuerza, como la sabiduría, la compasión, la eternidad y la conciencia sublime.

El amor es la energía más básica y dominante que existe, es la esencia de nuestro ser y nuestro Universo. Es el componente fundamental de la naturaleza que conecta y une todas las cosas, a todas las personas.

Nuestras almas siempre se sienten atraídas hacia el amor. Cuando comprendemos de verdad el concepto de que el amor es energía que lo abarca todo y que su impulso curativo puede transforma con rapidez nuestros cuerpos, mentes y almas, superaremos nuestros males y nuestros dolores.

Tenemos que amarnos los unos a los otros, porque el amor es el camino. De lo contrario nos condenaremos a repetir "curso tras curso", hasta que aprendamos la lección del amor.

Todos somos seres divinos. Hace miles de años que lo sabemos, pero lo hemos olvidado. Y para volver a casa tenemos que recordar el camino.

Recordar que somos almas, que somos inmortales y que existimos siempre en un  océano infinito de energía es la clave para llegar a la alegría y a la felicidad. No debemos competir con ninguna otra alma: cada cual  tenemos nuestro sendero por transitar. No se trata de una carrera, sino de un viaje que emprendemos juntos hacia la luz de la conciencia.

Las almas que han progresado o evolucionado más tienden una mano con amor y compasión a las que se han quedado atrás. El cuerpo no es más que un vehículo que utilizamos mientras estamos aquí. Lo que perdura eternamente es el alma y el espíritu.

Nuestras almas existen en una corriente de amor energético. Nunca nos separamos realmente de nuestros seres queridos, aunque nos sintamos alejados y faltos de amor. Nuestra naturaleza básica se basa en el amor, la paz, el equilibrio y la armonía. Nuestra esencia innata es compasiva, cariñosa y buena.

No nos hace falta aprender qué son el amor y el equilibrio, la paz y la compasión, el perdón y la fe. Los conocemos desde siempre. Anhelamos la ilusión de seguridad, en lugar de la seguridad de la sabiduría y el amor.


La verdadera seguridad deriva de la paz interior y del conocimiento de nuestra esencia auténtica, que es espiritual.


El amor lleva a la comprensión. La comprensión lleva a la paciencia. Y entonces se detiene el tiempo, y todo pasa aquí y ahora. La comprensión es lo que cura, y a través de ella se renueva eternamente el amor y se manifiesta.

Al ir comprendiendo nos deshacemos de los miedos. Al ir deshaciéndonos de los miedos, desaparecen los obstáculos que nos impiden alcanzar el amor y éste fluye con libertad en nuestro interior y entre nosotros.

En realidad somos seres inmortales que nunca se separan energéticamente de los que aman. Tenemos almas gemelas y familias espirituales que son eternas. Al morir no nos llevamos las "cosas" que poseemos. Nos llevamos nuestros actos y nuestras obras, los frutos de la sabiduría de nuestro corazón.


Hay mucha belleza, mucha verdad y amor a nuestro alrededor,pero muy pocas veces nos tomamos las cosas con la suficiente calma para apreciarlos, como para darnos cuenta.
A veces hace falta que suframos una gran pérdida para recordar la belleza y el amor que nos rodean, pero solemos olvidarnos pronto y caer en la rutina.
Ser feliz y divertirse no es malo, ni es pecado, ni algo poco espiritual. Al contrario,  no avanzarás hasta que aprendas a estar alegre.

Sé más espiritual. Dedica más tiempo a rezar, a dar, a ayudar a los demás, a amar. Hacerte voluntario/a y expresar generosidad y amor es una manera de  desprenderte del orgullo, del ego, del egoísmo, de la rabia, de la culpa, de la vanidad y de la ambición.


Pasa menos tiempo acumulando cosas, preocupándote o estancado en el paso y en el futuro.
Aléjate de la violencia y los violentos. No aceptes ninguna idea antes de contrastarla con tu sabiduría intuitiva. ¿Es algo que fomenta el desarrollo del amor, de la bondad, de la paz y de la unidad? ¿O algo que promueve la separación, la división, el odio, el egocentrismo y la violencia?

Al ir despertando, los espíritus nos cantarán sus canciones de amor directamente al oído.
Es muy humano desear signos y mensajes inmediatos. Sin embargo, para escuchar hay que saber hacerlo, y para saber hay que dedicar tiempo a aprender.




Si  practicas el silencio, el viaje interior, si te das tiempo para escuchar y crear el espacio para escuchar, serás capaz de oír. Serás capaz de ver los signos y recibir los mensajes que esperas. Al mismo tiempo, desarrollarás el arte de la paciencia: la paciencia y la oportunidad
Todo llega cuando tiene que llegar.


1. CUIDA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Una de las formas más básicas de permitirnos crecer en la luz es cuidar nuestros hábitos alimenticios. Ingerir alimentos de alta vibración nos permite iluminar nuestro cuerpo como receptáculo de nuestra luz y así podemos aumentar la frecuencia de la vibración y por ende nuestro ser lumínico.

2. VIVE EL PRESENTE

Otra manera es viviendo en el presente. Parece algo  fácil pero es lo más difícil de la vida porque estamos tan habituados a quedarnos enganchados en situaciones del pasado y vivir planificando el futuro, que nuestra  presencia en el presente es muy escasa. Aprender a estar en el aquí y el ahora y poner cada uno de nuestros sentidos, nuestra mente y nuestra alma en el hoy es una tarea a impepinable para adquirir conciencia.

3. NO DERROCHES TU ENERGÍA

Si queremos recargarnos de  luz lo ideal es no despilfarrarla y eso es otra tarea ardua porque vivimos derrochando continuamente nuestra energía. Vivimos distraídos/as con el afuera y se nos va la vida ocupándonos que lo que pasa en el exterior, de los hijos, la casa, el trabajo, las noticias, la vida social, el aparentar, el mantener la imagen, el chismorreo, la ira…  Es tanto lo que abarca en  nuestros sentidos todo lo externo que gastamos una energía capaz de hacer volar un avión comercial.

4. NO OLVIDES QUE EL SEXO ES UN ACTO SAGRADO

Cuida tu energía sexual. El sexo desordenado es la manera más común de perder la luz o la energía. Haz del sexo  algo sagrado. Si tuvieras conciencia de la gran herramienta para el crecimiento que te fue dado al poder realizar el acto sexual no promoverías el libertinaje sexual. La verdad es que a todos/as nos enseñaron que el sexo era para reproducirse, para pasarlo bien y nadie nos dijo que era un instrumento sagrado. Infórmate al respecto y recuerda que cada vez que estás íntimamente con alguien estás compartiendo tu luz.

5. REGÁLATE TODOS LOS DÍAS UNOS MINUTOS DE MEDITACIÓN


Medita. Este es  el instrumento más potente para ir ganando luz. Medita todos los días y  libérate a través de ella de todo lo innecesario para tu crecimiento espiritual. Despójate de esas capaz de prejuicios, estereotipos; corta los resentimientos y emociones nocivas y camina ligero/a. Elévate  sobre esa humanidad imperfecta que, a veces, impide salir tu divina luz. Medita, no como quien cumple un deber o rutina, sino como un regalo que te haces cada día.


6. DISFRUTA Y LLÉNATE DE NATURALEZA

Otra principal fuente de luz es la naturaleza. Camina descalzo/a por el prado, la tierra, la arena de la playa;  báñate en un río, lago o en el mar y disfruta del eterno Sol. Respira profundamente el aire puro y déjate fluir.  Déjate acariciar por el viento, las hojas de los árboles y embriágate del perfume de las flores. Acaricia a todo ser viviente con la mirada, ya sea una mariposa, un gatito o un gusano que se desliza por una hoja.  Se consciente de que todos los reinos están entrelazados.


Y sobre todas las cosas invoca a la Luz, llámala para que no se aleje de ti.



martes, 22 de enero de 2019

Orar reduce el estrés emocional


Como ya sabemos, la oración es todo un privilegio para las personas que siguen una religión, ya que es un acto sagrado e íntimo que es cumplido estrictamente con devoción. Pero, más que un deber y privilegio, la oración es el acto a través del cual la persona creyente se comunica con Dios. Es un alimento para el alma.

Además de esto, ahora la ciencia confirma, tras varios estudios realizados durante 16 años, que  rezar ya no sólo conlleva beneficios espirituales, sino  que  las personas que oran tienen  posibilidades de vivir más. 

¿Cómo lo comprobaron? A través de un estudio que se publicó en el diario JAMA Internacional Medicine, en el que se informa que las mujeres que participan en  algún tipo de evento religioso más de dos veces a la semana tienen un 38% más de posibilidades de vivir que una persona que no asiste ni una vez a algún tipo de evento religioso.



Ese no fue el único estudio realizado, pues el diario científico Plos one,  publicó que las personas que asisten con asiduidad a  eventos religiosos tienen una clara reducción en los niveles de estrés del cuerpo y de mortalidad. Según los resultados (en este caso durante 18 años), las personas religiosas son 58 % menos propensos de fallecer que las personas que no visitan iglesias o templos.  

¿Cómo puede influir la oración en la prolongación de la vida? Según los investigadores de la Universidad de California, esto se debe a los valores que promueven las religiones, ya sea la humildad, el respeto, la gratitud, la meditación, el amor al prójimo y la bondad.


Los resultados aseguran que los niveles de estrés se ven reducidos pues alivian el estrés emocional (la ira, el rencor, ayuda a perdonar)  y ello se refleja en las bajas probabilidades de tener presión alta, diabetes o algún tipo de enfermedad cardiaca. Es una manera de renacer y purificar nuestro espíritu, además de un apoyo para fortalecer nuestro interior y aumentar la confianza en nuestro devenir.






Por tanto, orar afecta de manera positiva la vida de las personas, en lo espiritual y en la salud física. No afirma categóricamente  que orar alargue la vida, pero sí que toda persona que practica un  estilo de vida de meditación, retiros espirituales y de relajación como una rutina en su día a día,  puede alargar algunos años de vida. NAMASTÉ 

miércoles, 10 de enero de 2018

Mantras Sagrados: Beneficios y Significado

¿QUÉ ES UN MANTRA? ¿PARA QUÉ SIRVE?
Para entender lo que es un mantra podemos acudir a su significado etimológico. Mantra proviene del sanscrito y esta formado de los vocablos “MAN” (mente), y de “TRA” (liberar). Son utilizados en el budismo y en el hinduismo, para proteger a la mente del pensamiento inconsciente y se usan tanto en meditación como en la vida diaria.

Los efectos beneficiosos del mantra se basan no sólo en su sonoridad sino también en su significado. Para entenderlo con claridad, se puede decir que una persona normal está absorvida de pensamientos de todo tipo, tanto en meditación como en su vida normal y muchos de estos pensamientos, estarán basados en alguna emoción negativa como el orgullo, el apego, la ira, etc. Es decir, con base en el ego.





En lugar de ello, con la pronunciación repetida de los mantras, la persona puede tener ocupada la mente, tanto por su sonido al pronunciarlas como por su significado; haciendo que esté más sosegada y más inundada de emociones positivas.

¿CÓMO SE USAN?

La persona lo puede repetir en meditación exclusivamente o también extenderlo a su vida diaria. Lo puede hacer en voz alta o interiormente, dependiendo de las circunstancias y debe hacerlo constantemente  y de forma rítmica, acompañándola de la intención que el mantra lleve implícito.

También se pueden  escuchar y tendrá un efecto beneficioso, aunque menor, que en el caso de la recitación propia.

¿CUÁLES SON LOS MANTRAS MÁS CONOCIDOS?

Existen muchos mantras, pero vamos a mencionar tres, que son los más característicos del budismo y del hinduismo:
  • OM

Es el mantra más utilizado, ya que se usa en el budismo y en el hinduismo, aunque está muy relacionado con la práctica de yoga.

Representa la vibración primordial de todo el Universo, que tiene una analogía con la teoría moderna del Big Bang. Es como la vibración original de donde provienen toda la creación y se le considera el sonido o mantra más poderoso.


En realidad, no es una palabra, es un sonido. Según la tradición hindú, el OM es el nombre más puro de Dios. Es el sonido de la conciencia suprema.  

Pronunciado correctamente suena como AUM. Su repetición disuelve a la mente en su origen divino. Cantar OM varias veces en voz alta purifica la atmósfera. 



  • OM MANI PADME HUM

Mantra budista por excelencia y es el mantra de la compasión y se traduce habitualmente como "La joya en el loto". Cada una de las sílabas que lo componen hacen mención a las seis paramitas o perfecciones que el practicante budista debe trabajar, como son meditación, paciencia, disciplina, sabiduría, generosidad y diligencia.

Es importante recalcar que el Dalai Lama dice que este mantra es muy útil para la persona, pero debe de pensar en su significado cuando lo recita (la compasión).




  • OM NAMAH SHIVAIA

Mantra hinduista que suele traducirse como "reverencia a Shiva”, una de las grandes divinidades  hinduista.

Forma junto a Brhama y Visnu los tres Dioses más importantes del hinduismo, adorados por millones de personas en el mundo, al ser la tercera religión, tras el cristianismo y el islam.




  • EK ONG KAR, SAT NAM, KARTA PURKH, NIRBHAO, NIRVAIR,  AKAL MOORAT, AJUNI SAI BHANG, GUR PRASAD, JAP.  AD SUCH, JUGAD SUCH, NANAK HOSI BHEE SUCH

Es el Mantra Mul, la raíz de todos los mantras. Dios es uno. Su nombre es verdadero. Ser creador personificado. No hay miedo. No hay repudio. Imagen del que no muere, más allá del nacimiento, existente por sí mismo. Por la gracia del Guru. 



  • ON NAMO GURU DEV NAMO

Es el Adi Mantra. Crea un flujo, que nos hace receptivos y sensibles a los mensajes de nuestro cuerpo, mente e intuición. El Adi Mantra es una meditación para ser usada al inicio de cada práctica de Yoga. No es un mantra individual completo en sí mismo, está para ser usado como conexión para enseñar y aprender. 

Es por tanto, la invocación a la sabiduría celestial que busca guiarnos de manera sutil para liberar las restricciones a las funciones de poder, tiempo y deseo; que imponen el ego limitado, con el cual vivimos diariamente. 



COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

martes, 26 de diciembre de 2017

Mudras Básicos: Poder Energético en Tus Manos

Es muy común en estos días que nuestro cuerpo y mente se vean invadidos por dolores y sensaciones de malestar que muchas veces no pueden adjudicarse a una enfermedad en concreto, sino que más bien se trata de una sensación de falta de energía, que nos puede conducir a la depresión o el estrés.


Pero antes de recurrir al consumo de fármacos u otro tipo de tratamientos o también como alternativa y complemento a la medicina tradicional;  podemos optar por obtener el bienestar a través de nuestras propias manos, o dicho en otras palabras, a través de la técnica ancestral de los mudras. 

  • ¿ Qué son los mudras?
También conocido como yoga para las manos, los mudras son los gestos corporales que se utilizan especialmente en el Hatha-Yoga, pero que también son utilizados en otros tipos de meditación.

Estos gestos son muy importantes porque nos permiten canalizar adecuadamente la energía a través de nuestro cuerpo así como facilitar la consecución de numerosos objetivos como la elevación espiritual, la sanación física y la sanación emocional. Son un sistema de posiciones logradas con las manos, muy utilizado en el Yoga para restituir el adecuado flujo de la energía vital, o prana, por todo el organismo.




Esto es posible debido a la gran concentración de terminaciones nerviosas que se encuentran en las manos, solo comparada con la encontrada en los pies, y que al unir y posicionar los dedos de determinada forma se crean circuitos energéticos que posibilitan la estimulación del elemento desequilibrado para fomentar su recuperación.

Para lograr esto debe comprenderse el valor y función que cada dedo posee para la realización de los mudras, representando cada uno de ellos a uno de los elementos, y por lo tanto, controlando distintas partes y funciones del cuerpo, que determinarán qué dedos utilizar y de qué forma, durante la práctica de un mudra para obtener beneficios sobre una afección en particular.


Los mudras se practican con una presión ligera de los dedos hasta sentir un flujo de energía por el cuerpo, mientas que las manos están relajadas.
  • Significado de los dedos para los Mudras
  • Pulgar:  Se representa con el elemento Fuego, asignándole funciones sobre el pulmón, la lógica y la fuerza de voluntad.
  • Índice: Simboliza al Aire y controla el estómago, el pensamiento y la mente.
  • Corazón: Se le asocia con el elemento Éter, y se le asignan funciones sobre la circulación sanguínea y la vesícula.
  • Anular: Representado al elemento Tierra, el dedo anular controla el hígado, la vitalidad y la buena salud general.
  • Meñique: En este caso se trata del elemento Agua, y se encuentra vinculado directamente con el corazón, la sexualidad, la comunicación y el encuentro
  • MUDRAS BÁSICOS:



Anjali Mudra (Oración)







Con las manos juntas a nivel del chakra del corazón, presionar ligeramente los dedos, mantenga las palmas de las manos con una pequeña cavidad.
Es un excelente ejercicio para inducir a la meditación, reduce el estrés y la ansiedad, proporcionando armonía y calma.



Bhudi-Mudra (Equilibrio del Líquido)






Con ambas manos unir las puntas del meñique y el pulgar presionando suavemente, los demás dedos permanecerán relajados.
Ayuda a la comunicación, también recupera el equilibrio de los líquidos, mejora el funcionamiento de los riñones y la vejiga aumentamos el sentido del gusto.

Vitarka Gyan Mudra – Pasivo (Conciencia y Conocimiento)


Con las dos manos, las puntas de los pulgares tocan las puntas de los índices.
Este mudra actua a nivel anímico y espiritual, ayudando a la receptividad y a la calma, mejorando los estados de tensión.

Vitarka Gyan Mudra – Activo (Conciencia y Conocimiento)



Con las dos manos, las puntas de los índices tocan la primera falange del pulgar ejerciendo una presión sobre la uña del índice.


Estas dos primeras posturas son las más conocidas en el yoga y actúan a nivel anímico y corporal, simbolizando armonía de la conciencia.

Ganesh Mudra (Decisión y Firmeza)












Con las manos en el pecho, la palma izquierda con hacia fuera y la palma derecha está girada hacia el cuerpo, inspirar y tirar de las manos en sentido opuesto durante unos segundos varias veces. Luego cambiar la posición de las manos.
Favorece la musculación de la zona torácica, estimula la actividad del corazón y refuerza la confianza.

Dhyani Mudra (Meditación)

Las manos descansan en el regazo, la derecha encima de la izquierda formando un cuenco.
Concentrándose exclusivamente en la respiración, elimina el estrés y la presión mental, también ayuda a eliminar los pensamientos cotidianos y encontrar la paz.

Kalesvara Mudra


Calma el torrente de pensamientos, calma los sentimientos agitados. Calma los períodos de tiempo entre los pensamientos. Llegamos a ser más claros, hacemos nuevas observaciones acerca de nosotros mismos, podemos buscar y encontrar soluciones. Este mudra también se puede utilizar para ayudar a los rasgos de cambio de carácter, la memoria y la concentración, o eliminar el comportamiento adictivo. 


Garuda Mudra








Este mudra activa la irradiación y la circulación sanguínea, revitaliza los órganos y equilibra las energías de las dos mitades del cuerpo. Ya sea en la zona de la pelvis o en la del pecho, vitaliza y estimula. Relaja y suaviza los dolores y trastornos de la menstruación, las molestias en el estomago y las dificultades respiratorias. Si padece hipertensión vaya con cuidado. Es de gran ayuda también en estados de agotamiento y fluctuaciones del estado anímico. 



Hakini Mudra






Esta posición de los dedos ha sido profundamente estudiada por los científicos, y se ha comprobado que estimula el trabajo conjunto de los dos hemisferios del cerebro, el derecho y el izquierdo. En la actualidad se recomienda también en cursos de entrenamiento de la memoria y de management. Abre el acceso al hemisferio derecho del cerebro donde se encuentra almacenada también la memoria. Su práctica mejora la respiración, profundizándola, y beneficiando así al cerebro. Este Mudra regenera la energía de los pulmones, y desplazando los dedos de manera que el índice derecho se apoye en el pulgar izquierdo, el dedo medio derecho en el índice izquierdo, etc., se activa la energía del intestino grueso. Podrá estimular su concentración y acumular nuevas fuerzas mentales ligando su mirada y sus pensamientos durante un espacio prolongado de tiempo a un objeto o a una actividad reparadora.


La práctica de los mudras durante tres minutos diarios le otorgará salud, equilibrio, riqueza, éxito y felicidad... Namasté.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Técnica para materializar lo que deseas


Cada vez más escuchamos que  para conseguir y atraer aquello que deseamos en nuestra vida es necesario  visualizar.

Esto es totalmente cierto pero,  hay que saber hacerlo. Muchas personas visualizan lo que desean sin conseguir grandes cambios y esto es debido a que no lo hacen de la manera más adecuada.

¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son las claves para visualizar correctamente aquello que deseamos que se materialice en nuestra vida?

Consiste en tres puntos claves:



1. LA MEDITACIÓN:

Vamos a empezar hablando de la meditación para visualizar. Esta meditación tiene una serie de etapas que es importante que conozcamos:
  • La relajación
  • La Visualización
  • La Salida

Es importante que busques un lugar donde te sientas cómodo/a y donde sepas que no te van a molestar. Puedes ponerte una música relajante que te ayude a conectar contigo mismo/a.

Ahora es momento de empezar con la primera fase, la relajación. Si no tienes mucha práctica puedes seguir esta técnica:

Colócate en una posición cómoda y afloja tu cuerpo mientras respiras hondo y profundo. En esta fase ya no realizas la tensión muscular voluntaria.

1. Con los ojos cerrados centra tu atención en ambos brazos. Percibe los puntos de tensión y relájalos. Disfruta de la sensación de relajación.

2. Concéntrate en la cara y el cuello. Percibe las tensiones musculares y relájalas.

3. Percibe ahora la zona de la espalda, hombros y abdomen. Afloja la tensiones y relaja esas zonas.

4. Lleva la atención a las piernas, y relájalas.




Una vez estés relajado/a, puedes empezar la visualización de la que hablamos en el siguiente punto y cuando acabes con ella empezar a retomar la sensación de tu cuerpo e ir volviendo poco a poco hasta abrir tus ojos.

2. LA VISUALIZACIÓN

En la parte central de la meditación, cuando estemos relajados y nuestro cerebro entre en ondas alfa ( son las ondas de la relajación, las ondas que se activan justo antes de dormir, cuando estamos descansando, estamos pasando un día tumbados tomando el sol en la playa o la sensación que tenemos justo después de tomar un baño calentito) podemos empezar a visualizar aquello que deseamos. 

Es importante que empieces a verte con tu deseo ya realizado. No te centres en el cómo lo consigues, esa parte es del Universo,  céntrate en vivir tu deseo, como si realmente ya lo tuvieras. Lo importante aquí es que puedas conectar con las emociones que son las que de verdad envían las vibraciones

Conecta con esa sensación de haberlo conseguido, con esa felicidad interna de tener lo que deseas, mira cómo te mueves, como hablas, como te sientes y disfruta del momento como si estuviese pasando materializado. La clave aquí es estar tan metido dentro de la visualización que pierdas la noción del tiempo, que sientas la felicidad inmensa de haberlo conseguido y que en ese momento no haya nada más importante que tu visualización.

visualizar materializar prosperidad


3. LAS AFIRMACIONES:

También puedes apoyar tu visualización con  afirmaciones que te ayuden a potenciar la experiencia. Como por ejemplo:
“Gracias por disfrutar de esta experiencia que ahora es una realidad en mi vida”

“Tengo todo lo que necesito para ser feliz y cada día más y más”
Y sobre todo al finalizar la visualización, antes de salir de ella, puedes acabar con alguna afirmación del tipo:

“Sé que el Universo está organizando todo lo que necesito saber, ser o tener para que esto se haga realidad o algo todavía mucho mejor para mi... Gracias, gracias, gracias..... Asi es".   (No olvides nunca agradecer)

Otras afirmaciones pueden ser: 


El entorno será muy importante a la hora de llevarlo a cabo, busca un momento de serenidad y tranquilidad. A primera hora de la mañana en el espacio más tranquilo de casa  y siempre con el convencimiento de que  lo que deseo ya está en marcha y que muy pronto se hará realidad.

No dudes  pensando que no lo conseguirás. Cada vez que tengas pensamientos dubitativos  dales las gracias y diles que ahora has elegido un nuevo camino y una nueva manera de vivir y déjalos pasar como si nada.

Te presente siempre, que las afirmaciones son una herramienta muy poderosa que podemos utilizar para nuestra transformación personal... conecta con el Universo a través de ellas... Él siempre conspira a tu favor... Namasté 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON LA GENTE QUE AMAS

SÍGUENOS EN FACEBOOK