Mostrando entradas con la etiqueta alma gemela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alma gemela. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2022

Test: ¿Encontraste a tu alma gemela?

 

💖 Test: ¿Encontraste a tu alma gemela? 

Quienes creen en el amor lo saben: encontrar un alma gemela es uno de los mayores deseos de la vida. Aunque el cine y la literatura lo idealizan, muchas parejas que han vivido esta experiencia afirman que existe y es algo extraordinario. Este test está diseñado para ayudarte a reflexionar sobre tu relación y descubrir si la persona a tu lado podría ser, en efecto, tu verdadera alma gemela. Responde sinceramente y obtendrás tu resultado al final. 💫

1️⃣ ¿Sientes una conexión especial desde el principio?





2️⃣ ¿Puedes ser totalmente tú mismo con esa persona?





3️⃣ ¿Te escucha de verdad cuando hablas?





4️⃣ ¿Tienes ganas de compartirlo todo con él/ella?





5️⃣ ¿Sientes que además de pareja es tu mejor amigo(a)?





6️⃣ ¿Compartís los mismos valores de vida?





7️⃣ ¿Buscáis juntos un punto medio en los problemas?





8️⃣ ¿Te sientes feliz simplemente estando a su lado?





9️⃣ ¿Sientes paz y seguridad cuando estás con esa persona?





🔟 ¿Soñais con un futuro juntos y hacéis planes?





👉 📲 COMPÁRTELO EN WHATSAPP

lunes, 1 de abril de 2019

Amor maduro: Un vínculo indestructible


El amor maduro se siembra, se aprende y se experimenta día a día porque en este tipo de amor, el individuo crece como persona y la relación constituye un espacio de aprendizaje y de experiencias, una oportunidad para desarrollar los vínculos afectivos y aceptar las debilidades.

Caminar de la mano de un amor maduro abre las puertas al autoconocimiento y la empatía por el otro. Desarrolla nuestras habilidades sociales y nos predispone al crecimiento de nuestro desarrollo afectivo y social.





Todos conocemos parejas que llevan juntos toda la vida. Si conversamos con ellos y les preguntamos por el secreto de su relación, seguramente nos hablarán de complicidad, cuidado mutuo y cariño; ya que construir una vida en pareja es un trabajo de dos, en el que ambos deben tomar la decisión consciente de comprometerse y esforzarse por mantener ese vínculo.

"El amor es un desafío constante; no es un lugar de reposo, sino un moverse, crecer, trabajar juntos; que haya armonía o conflicto, alegría o tristeza, es secundario con respecto al hecho fundamental de que dos seres se experimentan desde la esencia de su existencia de que son el uno con el otro al ser uno consigo mismo y al huir de sí mismos".

Erich Fromm

La vida en pareja supone un largo camino que hay que recorrer, con subidas y bajadas y, por supuesto, no exento de obstáculos, pero también con grandes satisfacciones. Un camino que sólo puede ser recorrido cuando las dos partes están de acuerdo y deciden emprenderlo.

No debemos olvidar que con el paso del tiempo no solo cambia nuestro cuerpo y apariencia física, sino que el amor y los sentimientos evolucionan y esto implica aceptar al otro tal y como es. Quienes llevan años conviviendo saben que la forma en la que se demostraban su amor al principio de la relación no es igual que la forma en la que aman en el momento presente.

La pareja madura está rodeada de una serie de circunstancias que conllevan grandes cambios en la convivencia. Los hijos se han emancipado o, aunque sigan en el hogar, no requieren de atención continua.

Erich Fromm, psicólogo y filósofo humanista, en su libro El arte de amar, afirma que el amor maduro no es amar al otro porque lo necesitas sino necesitarlo porque lo amas.

EXISTEN 5 CLAVES PARA VIVIR EL AMOR MADURO CON PLENITUD


1. Cada momento es especial

Las pequeñas cosas y los detalles refuerzan la relación. La monotonía y el aburrimiento son grandes enemigos del amor. Compartir intereses y actividades comunes, dejando espacio para que cada uno pueda desarrollar inquietudes personales se constituyen como aspectos necesarios para que la pareja perdure.


2. Permite la libertad del otro


El amor maduro constituye un verdadero compromiso de autenticidad, comprensión y disposición de trabajar cada uno por el bien común de la pareja, buscando siempre un equilibrio entre dar y recibir. En las parejas consolidadas cada uno es un individuo independiente y, si se está en pareja, es con el fin de complementarse, no para crear dependencia o fundar indeseables vínculos de posesión.



3. Acepta a tu pareja tal y como es




Las personas que se aman de verdad y para toda la vida saben que vivir una relación implica compromiso y también comprensión. Puede que haya algunos temas en los que la pareja no esté de acuerdo o no tenga el mismo punto de vista, pero lejos de ser un inconveniente constituye una fuente de enriquecimiento para la unión conyugal.

4. Ofrece apoyo y estabilidad

La complicidad y la compañía son dos factores esenciales a la hora de emprender una vida en común, pero en parejas maduras se magnifica mucho más. Es el momento de demostrar lo que puedes hacer por tu relación.

5. Respeto y comunicación

Comunicarse dentro de la pareja es empezar a respetarse y, en base a ello, valorar y apreciar la conversación. Es importante no tener miedo a expresar nuestros sentimientos ya que pueden convertirse en una fuente de resentimiento y rencor. La comunicación de pareja es un pilar fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de la unión perdurable en el tiempo.


En conclusión, podemos decir que el amor maduro es sinónimo de compromiso. La pareja disfruta plenamente el uno del otro. Son amigos, amantes, compañeros y cómplices. Seguramente han superado importantes obstáculos y resuelto grandes problemas, por lo que su relación se ha consolidado y se convierte en un vínculo indestructible.

jueves, 20 de octubre de 2016

Aprende a despertar el poder de tu alma


Podemos aprender a despertar y sanar el Alma para llegar a los poderes de nuestro Ser Interior que hemos perdido u olvidado. El poder del Alma es pasión, creatividad, intuición y conexión con lo Divino. Sin importar de qué religión o tendencia espiritual seamos, podemos tener acceso al poder de nuestra Alma para crear una vida que valga la pena vivir.







1. Entiende la verdadera naturaleza de tu Alma


Dicen los expertos del estudio del alma, que ésta es femenina y masculina. Pero depende del  número de encarnaciones en las cuales se ha escogido un cuerpo de hombre o de mujer para experimentar la vida y aprender de ella, que se defina más hacia un género u otro.
Nuestra energía femenina está conformada por:
  • Imaginación 
  • Pasión y Deseos 
  • Emociones 
  • Creatividad.                                                                                           
De igual forma, tu energía masculina se compone de:
  •  Fuerza de Voluntad 
  • Acción y Motivación 
  • Intelecto 
  • Productividad.

Debemos explorar, observar y alimentar ambas energías para que haya un equilibrio  de manera que se  fortalezca y sane el alma.
2. Conecta con lo Divino


Redefine tu espiritualidad y llévala dentro de cualquiera que sea la religión que practicas. La espiritualidad es tu relación privada y personal con Dios. Todos tienen una relación con Dios, hasta los ateos. Es una relación disfuncional pero al fin y al cabo una relación. Es similar a la mente. Cada ser humano tiene una relación con su mente, la cual puede estar muy bien desarrollada o totalmente lo contrario, pero la relación existe. Todo el mundo es espiritual y a través de tu Alma conectas con lo Divino. Profundiza tu conexión a lo Divino cualquiera que sea el nombre que le des puede ayudar a sanar tu Alma.

3. Explora la pasión y el placer

"Encuentra tu propio proceso meditativo, quizás pintar, cocinar, nadar, escribir, correr... Busca aquello que te encuentre con tu Silencio"
Hemos aprendido a remplazar nuestras pasiones con tareas y obligaciones. La mayoría de las personas ha decidido que no tienen tiempo para explorar sus placeres y pasiones (esa parte femenina de nuestra energía de la que hablábamos en el punto 2) y privan de alimento a sus Almas. Toma tiempo cada día para hacer algo que te apasione o que te dé placer. Si no sabes cuáles son tus pasiones, empieza explorando las posibilidades y haz una lista de aquellas aficiones en que puedes tener más placer en tu vida.
Más información:  Encuentra Tu Don
4. Practica la  introspección a través de  la meditación y la relajación como instrumento.


Cuando te relajas puedes callar tu mente y escuchar las voz de la intuición. Si eres nuevo en la meditación, no toma mucho tiempo aprender. La forma más fácil es siendo guiado a la meditación con un CD que puede ayudarte no solamente a relajarte sino también a sanar tu conexión con el Alma. Cuando te relajas y haces introspección, puedes encontrar el amor compasivo de tu Alma.
Nuestro consejo, es que practiques Yoga. Busca un profesor/a, actualmente es fácil encontrar en cualquier ciudad o municipio un Centro donde se pueda realizar la práctica de Yoga. Una vez que empiezas, te aseguro que llenará tu Vida.
5. Busca profundamente en tus sentimientos

Tus emociones te conectan a tu alma. Permítete registrar y expresar las emociones reprimidas que han estado embotelladas dentro de ti. Lo que yace bajo esos sentimientos reprimidos son tu creatividad, pasiones, intuición e imaginación. Es como encontrar un tesoro enterrado. El precio que tienes que pagar es tu buena voluntad para expresar esas emociones negativas tales como la ira, las heridas, la decepción, y el miedo. Cuando lo haces, crearás un espacio más armonioso para que tu Alma viva.
Más información: Técnica para Gestionar Emociones

6. Pregúntate cada mañana



¿Qué puedo hacer hoy para ayudar a alguien?" "¿Cómo puedo servir?" "¿A quién puedo llamar para levantar su espíritu?  Cuando te ofreces para servir a los demás y dar amor incondicional estás alimentando y sanando tu Alma. Siendo bondadoso/a, dando amor y comprensión a los demás… Esa es  tu verdadera esencia y recompensa.
Más información: Aprende a Dar y Florecerás

Para terminar esta reflexión, te invitamos a leer esta Oración de Sanación del Alma y de prosperidad Universal...
DTB...   AMÉN... NAMASTÉ 

viernes, 8 de julio de 2016

MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE PAREJA

La fórmula para  mantener una buena relación de pareja sin duda alguna, es la comunicación. En la convivencia en pareja  es inevitable  que en ocasiones haya ciertos roces que puedan causar desencuentros. Aunque podamos considerar que son pequeños detalles sin importancia, nunca debemos pasarlos por alto.
Ser consciente de ello e intentar solucionarlo es un  propósito  útil  en cualquier ámbito de nuestras relaciones  interpersonales, ya sea el trabajo, círculo de amigos, deportes de grupo, etc.
Pero sin duda, si existe un círculo más proclive a generarse roces y desencuentros en la convivencia, es dentro de la pareja, dado que se establece una relación más intensa y estrecha.  
Pero esta comunicación no solo debe ceñirse a aquellos aspectos  más negativos. Cuando compartes una relación con otra persona, lo más lógico es hacerlo porque existen multitud de factores en común, un respeto mutuo y una sensación de gozo  y disfrute al compartir tiempo con la otra persona.
Pocas emociones son más bonitas e intensas  que estas aquí mencionadas, pero pueden ser aún más productivas cuando se comparte y se está agradecido a la otra persona por vivir algo así con ella.
Que tu pareja sepa que puede contar contigo incondicionalmente es un gran gesto de amor.
Por tanto guardar la buena salud comunicacional con tu pareja será de suma importancia. Muchos son los motivos por los que es necesario dialogar con la pareja. El papel que tienen las preguntas para acercarse a los sentimientos de la otra persona. No dar nunca por sentado nada, pues por ahí es por donde vienen muchos desencuentros y enfrentamientos que dañan la relación.

CÓMO PODEMOS MEJORAR NUESTRA COMUNICACIÓN CON NUESTRA PAREJA
Os proponemos estas 5 situaciones  para mejorar  y hacer más fluida la comunicación y estrechar vínculos:

1. Tienes un rato libre y ves que tu pareja está ocupada. Muéstrale tu disposición a echarle una mano. Es un gesto bonito no solo por esforzarte para facilitarle el trabajo, sino también por la posibilidad de pasar tiempo juntos haciendo algo positivo para, al menos, uno de los dos.

2. Todo el mundo tenemos alguna particularidad que puede que sea molesta para el resto de personas y posiblemente no se sea consciente de ello. En una relación es positivo aceptar esas pequeñas manías de cada uno, pero en ocasiones pueden acabar siendo una bola de nieve mayor que cause mayor malestar a la otra persona. Tener la generosidad de “modificar”  esos pequeños detalles o comportamientos para mejorar tu relación y satisfacer al otro,  puede ser positivo.

3. No solo vale el “te quiero”. Dice el refrán: A caminar se aprende andando;  y a querer, amando. Los sentimientos han de estar acompañados con acciones y no tienen por qué ser especialmente espectaculares regalos. Los actos diarios, los pequeños detalles  de apariencia insignificante son los que a uno le hace sentirse querido.

4. Por muy a gusto que se esté en una relación y por muy fuerte que sea el vínculo hay que estar abierto al cambio. La rutina y la monotonía son dos de los grandes enemigos de las relaciones. Hacer cosas nuevas es el principal antídoto contra ello y quién sabe, a lo mejor se encuentran nuevas aficiones y actividades en las que poder disfrutar juntos para así poder escapar por un tiempo, de la inercia diaria.


5. Planear juntos con tiempo los viajes o  actividades lúdicas  para días libres y vacaciones permite disfrutar más de ellas y sentir que puedes decidir cómo disfrutar con tu pareja.

SÍGUENOS EN FACEBOOK