Mostrando entradas con la etiqueta generosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generosidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2020

El Poder de las Palabras

Nuestras palabras tienen el poder de crear y el poder de destruir, el mejor ejemplo lo podemos apreciar en una amistad o una relación; se comienza conversando y por cualquier palabra que podamos decir fuera de lugar puede terminar de mala manera.



Una voz amable, serena  y sincera puede resultar más terapéutica que cualquier medicamento. Un gesto tierno o agradable  y una voz adecuada pueden cambiarnos el ánimo en un instante. Las palabras nos llevan a la risa, a la alegría, a la ternura y al humor como algo inesperado. 
Las palabras sorprenden, emocionan, enternecen y conmueven.


Pero el  mayor milagro que nos puede suceder con las palabras, es que lleguen a  curar. Con la palabra podemos hacer nuestra alquimia interior y particular: aliviar dolores, lidiar con nuestras dudas, rabias, superar o concluir duelos, sanar viejas heridas, trascender miedos, aligerar pesadas mochilas de nuestra conciencia y terminar así con esclavitudes del alma. En definitiva liberar y liberarnos.

Y es que, las palabras son el vehículo de contacto de nuestra alma con la realidad. El escritor Victor Gómez Rodriguez en su libro de Medicina práctica,  habla así del poder de la palabra en la salud de las personas:



"Las palabras del médico son vida o son muerte para el enfermo y en esto estriba gran parte de la responsabilidad de los médicos, sea que empleen el verbo con fines constructores o destructores. A ningún enfermo se le deberá jamás desconsolar o desahuciar. Al enfermo se le debe de decir siempre: «usted está mejorando», «usted está sanando», «su curación progresa», «su enfermedad desaparece», «pronto estará bien», etc...
Estas frases quedan grabadas en el subconsciente del enfermo, y en consecuencia, este sanará rápidamente. Por grave que esté o parezca un paciente, jamás se le debe decir que su estado de salud es delicado, peligroso, etc., porque con estas palabras negativas y destructoras se acelera la muerte de quien hablándole en términos contrarios, con palabras de esperanza y fortaleza, se puede mejorar y sanar totalmente".
De la misma manera, el psicólogo clínico Jose Luis Canales, en su libro "Padres Tóxicos" profundiza en la importancia de las semillas que los padres dejan en nosotros desde la infancia con el poder de la palabra:
(...) Los juicios que emitimos, a veces de manera inconsciente, otras no tanto... pueden marcar la vida de un ser humano.
Cuando eres niño, eres libre, puro, sano...hasta que las palabras de un adulto, que fue herido cuando niño, inicia esta cadena interminable.


Antes que una palabra salga de tu boca, fíltrala primero por tu corazón.
LA IMPORTANCIA DE “LO QUE DIGO” Y “CÓMO LO DIGO”… (INCLUYENDO "BROMAS" HIRIENTES)...
"No te van a querer ni los perros", era la frase que ella siempre usaba para retar a sus hijos cuando se portaban mal. Seguramente, si le preguntan, ella los educó con amor. Y en nombre del amor, dijo frases como estas...
"¿Quién quiere otra torta de jamón?", preguntó Carlos en el cumple de su hija, "Tu no, mi amor, estás muy gorda", fue la frase que disparó delante de todos sus amigos. Ella se puso roja de vergüenza, un nudo enorme le cerró la garganta y no comió más. Se levantó despacio y la soledad de su cuarto fue el mejor refugio hasta la madrugada del día siguiente. El padre murió preguntándose qué hizo mal esa noche.
"Vamos, no seas mariquita", le dijo su profesor de natación cuando él –que en ese momento tenía 6 años– pidió una toalla al salir de la pileta porque tenía frío. Y todos sus amigos empezaron a reírse. "Mariquita, mariquita", le gritaron. Y el profesor, lejos de hacerlos callar, los alentó. Nunca más volvió a nadar. (Y nunca, en 34 años de vida, apoyó sus labios en los labios de una mujer.)


"Eres un elefante dentro de la clase", le dijo su profesora de Dibujo el primer día del primer año del secundario. Ella venía de un primario impecable, donde Dibujo era su materia preferida. Y era, para hacer honor a la verdad, una joven promesa. Ese año, se llevó Dibujo a diciembre. Volvió a dibujar 28 años después, cuando –terapia mediante– descubrió cuánto la había inmovilizado esa frase.
El Perito Moreno fue el lugar elegido para festejar sus 10 años de casados. Caminata por el glaciar, todos los turistas en hilera para no resbalarse. Ella iba delante, él detrás. "Tu culo me tapa todo el sol", fue la frase que eligió él para hacer un chiste. Y no entendió por qué esa noche ella se encerró en el baño a llorar.
Son frases que no te matan, pero te marcan para toda la vida. Frases de mierda. Son frases que, cuando las cuentas, te parece que estás exagerando, que no pudieron ser así, que quizá las recuerdas mal...
Lo bueno es que un día, te sacas uno por uno todos los puñales que te clavaron en el cuerpo y en el alma, que los responsables de escupirnos tamañas frases son seres que cargan, a su vez, con otras frases. Y entonces llega el perdón. Y perdonamos.
Más adelante viene la compasión. Es ahí cuando volvemos a sentirnos felices, con ganas de caminar sobre el Perito Moreno más allá del tamaño de nuestro culo, de nadar y gritar: "Tengo frío, tráeme una toalla", de hacer una lista con toda la gente que te quiere. Porque no solamente te quieren los perros...


Tratemos de pensar antes de hablar... ya que las PALABRAS QUE DUELEN tardan muchos años en salir del corazón del otro, y a veces no salen... No perdamos tiempo con los que queremos, porque perdonar lleva mucho tiempo... PENSEMOS ANTES DE HABLAR... TRATEMOS DE NO HERIR EL CORAZÓN DE LOS QUE MÁS AMAMOS...
"LAS PALABRAS DE AMOR, ALEGRAN EL CORAZÓN" (...)

LAS PALABRAS NO LAS LLEVA EL VIENTO... LAS PALABRAS TIENEN EL PODER DE CURAR O HERIR A UNA PERSONA... MEDITA SABIAMENTE ANTES DE HABLAR. A VECES PERMANECER CALLADOS ES LA MEJOR OPCIÓN, POR ESO CUIDA TUS PALABRAS. HABLA DE TAL MANERA QUE EN TU ALMA Y EN LA DE LOS DEMÁS QUEDE LA PAZ...


martes, 20 de agosto de 2019

Vivir en espíritu


Al permanecer en estado de amor, el nivel vibracional que emitimos es realmente poderoso, capaz de sanar y transmutar cualquier malestar o escasez en la vida.
En un estado vibracional tan elevado es imposible atraer a nuestras vidas o permitir que se acerque energía de menor nivel vibratorio, o de mayor densidad y más lenta; como son la de las enfermedades, personas discordantes, escasez de algún tipo o accidentes.






El Amor como estado emocional emite vibraciones muy sutiles, de alta velocidad y livianas. Al permanecer en ese estado, que es el llamado “fluir con la vida”, sentimos felicidad, alegría y entusiasmo por todo lo que hacemos y nos ocurre, es de esperar entonces que las experiencias que se asoman a nuestras vidas sean realmente armoniosas.

Muchos maestros espirituales llaman a este sentimiento “vivir en espíritu”, que es la conexión con La Fuente, con la energía más poderosa a la que podemos acceder como Seres provenientes de la Divinidad y el Amor que somos. Estamos hecho de y con Amor, es entonces que al volver a nuestra naturaleza y nuestra Fuente nos conectamos con esa energía tan poderosa; y si permanecemos continuamente en ella podemos ver cambios radicales que suscitan en nuestras vidas, lo que muchos llaman milagros.

Muchos se preguntaran, ¿cómo puedo permanecer entonces en este estado, tan ideal y anhelados por todos?. Pues verás, ya solemos sentirlo cuando entramos en contacto con la flora, la fauna y la pureza proveniente de la naturaleza, es por ello que nos llama siempre la atención y nos sentimos tan a gusto y plenos cuando entramos en contacto con ella, ya sea a través de escenas televisivas, por fotografías, pinturas o en el ordenador. También al apreciar todo lo hermoso que se nos presenta en la vida y a cada instante, al permanecer en un estado constante de gratitud y al esperar siempre de manera positiva lo mejor de todo y de todos con el corazón abierto.

¿Qué se siente cuando regresamos al Espíritu y nos conectamos con La Fuente?

El Dr. Wayne Dyer lo explicó muchas veces a través de sus numerosos libros y conferencias:

– “Cuando estas conectado, todos tus pensamientos rompen las barreras. Antes de manifestarse con una forma, nuestra mente y la del Universo eran iguales, lo que significa que permanecíamos libres de la mente impuesta por el ego. Son tus miedos provenientes del ego lo que muchas veces te separa, pero al permanecer en Espíritu es imposible tener fronteras limitadas o ataduras auto impuestas”.




– “Cuando estamos en armonía con la mente del Universo, sencillamente no tenemos pensamientos que nos digan que no podemos lograr algo nuestros pensamientos tienen una energía más elevada”.

– “Cuando estas conectado, tu mente trasciende las limitaciones. Imagina ahora lo que sentimos cuando tenemos una fe absoluta: una certeza interior que es imposible fracasar, una ausencia completa de dudas con respecto a nuestra capacidad para lograr cualquier cosa en la que concentremos nuestra atención”.

– “Cuando estás conectado, tu conciencia se expande en todas direcciones. Imagina que vives en un mundo sin direcciones: no hay arriba ni abajo, y no hay pasado ni futuro. En este mundo, cualquier dirección es toda dirección. Aunque es a veces difícil imaginar un Universo sin direcciones, así es como se ve y se siente el mundo del Espíritu”.

– “Cuando estamos en Espíritu, todas las direcciones siempre son posibles porque nuestra conciencia está dentro de nuestra mente”.

– “Cuando estás conectado, descubres que estás en un mundo nuevo y maravilloso. Cuando estamos conectados estamos en un mundo totalmente nuevo. Nos sentimos diferentes porque hemos dejado de apartarnos de nuestra Fuente. Estamos de nuevo en una sincronización vibracional donde no existen las limitaciones ni las ataduras, y abandonamos las necesidades pasionales de nuestro cuerpo y todas sus limitaciones para vivir en la conciencia expandida de nuestra mente, donde sentimos la pureza. Comenzamos a pensar que los milagros no solo son posibles, sino que están en camino. Pronto nos dejamos de sorprender por las cosas buenas que nos suceden”.

Cuando estas conectado, tus dones y talentos latentes cobran vida. Cuando tenemos conciencia de nuestra conexión, las fuerzas que nosotros pensábamos que estaban muertas y no estaban a nuestro alcance, cobran vida y se hacen accesibles para que las utilicemos y expresemos nuestros deseos inspirados por medio de ellas.

– “Cuando permaneces conectado con La Fuente, descubres que eres una persona mucho mas grande de lo que nunca antes habías imaginado y a la vez mas humilde y sencilla. El acto de estar conectado y mantener ese sentimiento constante de Amor, nos permite sentir la esencia de una persona espiritual que tiene una experiencia humana, antes que la inversa.
Es ahí donde descubrimos nuestra magnificencia. Al fin nos desprendemos de nuestro ego (Yo falso) lleno de miedos y limitaciones”.

lunes, 7 de noviembre de 2016

Todas las cosas que salen de tí, regresan a tí

Ser generoso es un concepto muy amplio abarca muchas cosas, tanto es generoso  el que invierte en obras de caridad, como ser generoso es escuchar al amigo en sus  cosas buenas y malas, generosidad es llevar un vaso de agua a cualquier miembro de la familia, generosidad es pensar y actuar hacia los demás, hacia fuera, no hacia adentro.

generosidad

La generosidad es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no porque se les conozca o sean nuestros amigos, simplemente porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes.



La generosidad es un concepto que poco a poco se ha ido perdiendo porque en esta sociedad creemos que cuando alguien nos da algo por nada, es que hay una intención  por detrás, pero todo lo bueno que hay en la vida de los humanos es fruto de la entrega generosa de alguien.

Cuando se entrega lo que solo uno puede dar y que no puede comprarse en ningún sitio, es cuando entendemos y vivimos la generosidad en su más profundo sentido: la entrega de si mismo.




Una persona generosa experimenta gusto y placer en compartir con los demás todo lo que tiene sin afectar la satisfacción de sus propias necesidades. Este valor puede expresarse de forma material, mediante bienes u objetos. Pero existen muchas más formas de vivirlo: ayudar con una tarea o un consejo, compartir las propias habilidades, atributos y conocimientos. 

Sólo quien se siente rico por dentro y considera que se encuentra en la abundancia es capaz de dar con alegría. En general se trata de dar sin afectar el propio bienestar, pero han existido casos de personas que arriesgan su propia vida para ayudar o prestar un servicio a los demás.

Al reflexionar sobre esta virtud, encontramos que la vida del ser humano está llena de oportunidades para servir y hacer un bien al prójimo. 


Una persona generosa se distingue por:
  • La disposición natural e incondicional que tiene para ayudar a los demás sin hacer distinciones.
  • Resolver las situaciones que afectan a las personas en la medida de sus posibilidades, o buscar los medios para lograrlo.
  • La discreción y sencillez con la que actúa, apareciendo y desapareciendo en el momento oportuno.
Ser generoso es algo que muchas veces requiere un esfuerzo extraordinario. 



Para vivir mejor esta virtud, en lo pequeño y cotidiano, es de gran utilidad poner en práctica las siguientes medidas:




  • Procura sonreír siempre. A pesar de tu estado de ánimo y aún en las situaciones poco favorables para ti o para los demás.
  • Se accesible en tus gustos personales, permite a los demás que elijan la película, lugar de diversión, pasatiempos, la hora y punto de reunión.
  • Aprende a ceder la palabra, el paso, el lugar; además de ser un acto de generosidad denota educación y cortesía.
  • Cumple con tus obligaciones a pesar del cansancio y siempre con optimismo, buscando el beneficio ajeno.
  • Usa tus habilidades y conocimientos para ayudar a los demás.
  • Atiende a toda persona que busca tu consejo o apoyo. Por más antipática o insignificante que te parezca, considera en ti a la persona adecuada para resolver su situación.
  • Cuando te hayas comprometido en alguna actividad o al atender a una persona, no demuestres prisa, cansancio, fastidio o impaciencia; si es necesario discúlpate y ofrece otro momento para continuar.
  • No olvides ser sencillo, haz todo discretamente sin anunciarlo o esperando felicitaciones.

SÍGUENOS EN FACEBOOK