martes, 17 de mayo de 2022
Lo que no decimos, nos transforma
lunes, 22 de julio de 2019
Necesitamos estar solos
Actualmente tenemos tantas ocupaciones, el trabajo, los niños, la familia, los amigos, que a veces no sabemos si nos alcanzará el tiempo para cumplir con todas nuestras obligaciones y acabamos sacrificando el tiempo que necesitamos para dedicárnoslo a nosotros mismos, a pensar en cómo estamos y cómo nos sentimos.
¿Por qué es importante aprender a estar solo?
En ocasiones tenemos una percepción negativa de la soledad, sobre todo cuando es impuesta, pero aprender a tener momentos en soledad nos puede ayudar a conocernos mejor, a reorganizar nuestras necesidades y poner prioridades, a evaluarnos a nosotros mismos para poder mejorar en nuestro desarrollo personal. Porque aprender a estar solo no es fácil, pero en el proceso nuestra autoestima saldrá fortalecida. Aprendemos a no necesitar de los demás para definirnos a nosotros mismos.
Igualmente, al estar con nosotros mismos, podemos reflexionar sobre nuestros pensamientos y sentimientos, escucharnos para saber lo que queremos, alcanzar un conocimiento más profundo de nosotros, lo que nos hace ser felices. Si nos conocemos bien, nos aceptamos como somos y damos importancia a nuestro bienestar. ¡Ojo!, no se trata de ser narcisista, simplemente es ponernos al mismo nivel de importancia que otros aspectos de nuestras vidas, familia, amigos, trabajo, etc.
Necesitamos recargar energías y renovarnos. Se trata de encontrar la manera de “oxigenarnos” para dejar ir las energías negativas y atraer las positivas. Ese tiempo en soledad para ti puedes dedicarlo a hacer las cosas que más te gustan, a tus aficiones, a reflexionar o simplemente a no hacer nada. Para poder darnos a los demás y contribuir a su bienestar, primero necesitamos estar bien con nosotros.
Si nos reservamos y dedicamos un tiempo, por poco que sea, nos daremos cuenta de que aprender a estar solos, es saber estar a gusto con uno mismo.
Hay personas que saben estar en soledad y disfrutan con ella y otras, por el contrario, les ahoga estar solas. ¿Quieres saber cuanto te afecta la soledad? Toma lápiz y papel y haz este sencillo y rápido test:
PUEDES HACER ESTE TEST: ¿Cómo te afecta la soledad?
jueves, 14 de marzo de 2019
Cuidado con las películas mentales
Un hombre quiere colgar un cuadro. El clavo ya lo tiene pero le falta el martillo. El vecino tiene uno. Así, pues, nuestro hombre decide pedir al vecino que le preste el martillo. Pero le asalta una duda: ¿Qué? ¿Y si no quiere prestármelo? Ahora recuerdo que ayer me saludó algo distraído. Quizás tenía prisa. Pero quizás la prisa no era más que un pretexto, y el hombre abriga algo contra mí. ¿Qué puede ser? Yo no le hecho nada; algo se habrá metido en la cabeza.
martes, 22 de enero de 2019
Orar reduce el estrés emocional
Los resultados aseguran que los niveles de estrés se ven reducidos pues alivian el estrés emocional (la ira, el rencor, ayuda a perdonar) y ello se refleja en las bajas probabilidades de tener presión alta, diabetes o algún tipo de enfermedad cardiaca. Es una manera de renacer y purificar nuestro espíritu, además de un apoyo para fortalecer nuestro interior y aumentar la confianza en nuestro devenir.