Mostrando entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

El cuerpo es cautivo de la mente




El cuerpo es  cautivo de la mente, obedece a  sus operaciones, sean estas deliberadas o automáticas. Siguiendo pensamientos negativos el cuerpo rápidamente se hunde en la enfermedad y el decaimiento;  por el contrario, siguiendo pensamientos positivos se viste de belleza y lozanía.

La salud y la enfermedad, al igual que nuestras circunstancias, tienen su raíz en los pensamientos; y es que,  pensamientos enfermizos se expresan a través de un cuerpo enfermo. 

La gente que vive con temor a las enfermedades suelen ser las personas  que más las  contraen. La ansiedad rápidamente debilita el cuerpo, y lo deja a merced  de la enfermedad; los pensamientos negativos, aunque no tengan un origen físico, pronto destruyen el sistema nervioso.

Pensamientos de pureza llenos de energía positiva y dicha producen en el cuerpo vigor y bienestar. El cuerpo es un instrumento muy delicado y plástico, que responde rápidamente a los pensamientos que lo dominan, y los hábitos de pensamiento producirán sus efectos sobre él, sean estos buenos o malos.


  • Tu pensamiento es la fuente de toda acción, de tu vida y su manifestación; por tanto, construye una fuente que sea limpia y todo será puro.
  • Si deseas perfeccionar tu cuerpo, se celoso con tu mente.
  • Si quieres renovar tu cuerpo, embellece tu mente.



Hasta que nuestro pensamiento no este acompañado de un propósito no habrá logro inteligente alguno. Generalmente, la mayoría de nosotros permitimos que nuestros pensamientos naveguen sin rumbo y a la deriva por el océano de la vida.

Quien no tiene un objetivo central en su vida es fácil caer preso/a de preocupaciones banales, miedos, problemas, y autocompasión, y así se va dirigiendo, tan seguro como si lo buscara con intención pero por el camino del fracaso, la infelicidad, la pérdida de lo amado, porque la debilidad no puede perdurar en un Universo de poder.

PERSIGUE UN IDEAL

Sentir que tenemos un propósito, meta u objetivo en la vida nos moviliza y nos encamina hacia una dirección,  nos anima a tomar acción, presencia y responsabilidad en nuestra vida.

Debemos concebir un propósito legítimo en nuestro corazón, y luchar por alcanzarlo. Debemos hacer de este propósito el centro de nuestros pensamientos. Podemos tomar forma de un ideal espiritual, o bien puede ser un objeto terrenal, de acuerdo con nuestra naturaleza, tiempos y circunstancias; pero sobre todo, debemos firmemente enfocar toda nuestra  INTENCIÓN y la FUERZA de los pensamientos hacia el objetivo que tenemos ante nosotros.



Debe hacer de este propósito su tarea suprema, y debe dedicarse por completo a conseguirlo, evitando que sus pensamientos divaguen en caprichos, vanidades y fantasías. Este es el camino real del dominio de si mismo y la verdadera concentración del pensamiento.

Aun si fallas una y otra vez en alcanzar tu propósito (como sucederá hasta que venzas tu debilidad), la fuerza de carácter ganado será la verdadera medida de tu poder y  conquista, y formará un nuevo punto de partida para futuras victorias.

Eliminar la falta de intención y debilidad, y empezar a pensar con propósito, es ascender al rango de aquellos que sólo reconocen el fracaso como uno de los caminos al éxito; quienes hacen que las circunstancias sean un trampolín y les sirvan, y quienes piensan, a pesar de sus debilidades, con fortaleza,  van a por ello con fiereza, y vencen con maestría.

Una vez que tienes establecido tu propósito, debes marcar mentalmente una línea recta que te lleve a tu objetivo, sin mirar a la derecha ni a la izquierda.

Recuerda:
  • La duda y el miedo deben excluirse rigurosamente; son elementos que frenan, que rompen la línea recta del esfuerzo, y la desvían inútilmente. Cambia esos pensamientos negativos que restan efectividad  a tu acción.
  • La duda y el miedo son los grandes enemigos del conocimiento, y si los alientas, y no los eliminas, encontrarás la frustración a cada paso.


Las debilidades y fortalezas de una persona, su pureza e impureza, son suyas, y de nadie más; son creadas por ella misma, y no por otros; de igual manera, pueden ser corregidas solo por ella, nunca por otros. 

Tu sufrimiento y tu felicidad emanan de tu interior. Como piensas, así eres; como sigas pensando, así seguirás siendo.  Por lo tanto,  eleva tus pensamientos y conseguirás el éxito.
Concentra tu mente en el desarrollo de planes, y el fortalecimiento de tu resolución y autoconfianza. Y mientras más elevados sean tus pensamientos, te convertirás en alguien más valeroso/a, grande y correcto/a, mayores serán tus logros y  benditos y perdurables serán tus éxitos.

Tus circunstancias pueden no ser de tu agrado, pero no han de seguir siendo las mismas si concibes un ideal y luchas por alcanzarlo. Tú no puedes movilizarte por dentro y permanecer estático por fuera.



Sostén firme  el timón de tus pensamientos. En la barca de tu alma se reclina tu maestro interior; sólo está dormido; despíertalo. El control de ti mismo/a es poder; el pensamiento correcto es maestría.
El liderazgo es un trabajo duro, exigente pero cada uno de nosotros tiene el potencial para ser eficaz. MIRA DENTRO DE TI.... ESTÁ AHÍ... Te darás cuenta de que encontraste tu propósito cuando sientas que tu vida merece ser vivida y sientas plenitud con aquello que haces. Enfócate en hacer lo que te gusta, y tu propósito aparecerá. 

"La misión del verdadero caballero es perseguir un ideal... pero no como un deber sino como un verdadero PRIVILEGIO"  (Don Quijote de la Mancha)
¿Cómo puedes encontrar  mi propósito? ¿Cuál es tu Don? encontrarás más información en este artículo: Encuentra tu Don


Luz Plena

martes, 2 de enero de 2018

Los Tres Ingredientes del Éxito

Si hay algo que caracteriza a las personas exitosas es su actitud positiva e inquebrantable. Hemos hablado en otros muchos artículos de la importancia de la actitud. Nuestra actitud es la llave del éxito duradero  por tanto, todos tenemos potencial para alcanzarlo.

¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CONSEGUIR EL ÉXITO EN CUALQUIER ACTIVIDAD QUE NOS PROPONGAMOS?


La formula para alcanzar el éxito se compone de tres ingredientes fundamentales:


1. Disciplina: Es necesaria para desarrollar de forma constante las habilidades y fortalezas que poseemos. Hay personas que tienen un gran talento pero son incapaces de sacarle provecho porque les falta la voluntad y la disciplina necesaria para conseguirlo.

2. Deseo: Es necesario como motor motivacional para hacer frente a los obstáculos. Cuando deseamos algo realmente y con toda nuestra fuerza, siempre encontraremos la manera de conseguirlo a pesar de las piedras que encontremos en el camino hacia nuestro objetivo.
3. Dedicación y trabajo: La dedicación es necesaria para superar el rechazo y las dificultades. Es indudable la diferencia que existe entre las horas de dedicación a un determinado proyecto entre las personas que triunfan y las que no.

¿Cómo podemos desarrollar estos ingredientes? Sin duda, realizando ciertos cambios de conducta que te referimos a continuación:



  • Sé selectivo/a con la información. Evita escuchar noticias negativas
  • Evita hablar mal de los demás
  • Trata de elogiar por lo menos, a dos personas cada día. Cuando nos centramos en lo bueno de los demás, nos ayuda a encontrar lo bueno en nosotros mismos.
  • Observa y anota en un diario todos tus logros, aunque sean triviales. Anota cómo los planeaste, cómo los llevaste acabo , si recibiste felicitaciones o agradecimientos... Revisa el diario al final de la semana para motivarte y reforzar tu autoestima 
  • Y sobre todo, si quieres conseguir tus metas, empieza a pensar y actuar  como ganador/a. Tu actitud será fundamental. Ser consciente y hacer un esfuerzo por controlar tu pensamiento es importante para ser un profesional exitoso/a.

RECUERDA: Todos y todas tenemos la capacidad de hacer casi cualquier actividad. Cuando luchamos por ello con toda nuestra fuerza y corazón. Cuando ponemos toda nuestra voluntad para conseguirlo. Cuando simplemente, no nos negamos la posibilidad de acometer con éxito cualquier cosa que nos propongamos firmemente.


martes, 25 de abril de 2017

10 Actitudes que te llevan al verdadero éxito


A veces la vida nos demuestra como las personas que mejores notas sacaban en la Universidad, no son necesariamente las que mejores éxitos obtienen en la vida.

El éxito depende de una mezcla de disciplina, empatía y manejo y buena gestión de los momentos importantes.

A veces la clave de la vida no está en conocerlo todo, sino en saber responder a situaciones difíciles. 


Los expertos aseguran que estos son los rasgos de las personas que  llegan al verdadero éxito: 


1. Se adaptan a cualquier cambio

Generalmente las personas emocionalmente inteligentes no temen al cambio, pues son personas flexibles que se logran adaptar a las diversas situaciones y circunstancias que se les presenta en su vida cotidiana. Aceptan el cambio porque ven en él un trampolín de mejor para llegar al éxito y a la felicidad. 

Estas personas son más reconocidas y valoradas en el ambiente laboral pues suelen adaptarse fácilmente a los ambientes de trabajo. 

No se dejan llevar por las malas críticas y saben gestionar muy bien el estrés.

2. Conocen sus fortalezas y debilidades

El conocimiento de sus fortalezas y debilidades es un rasgo característico de las personas emocionalmente inteligentes, saben resolver situaciones complicadas o dificultades inesperadas al conocer su entorno y a sí mismos. Esta es una característica que suele mejorar con los años. 

Con la edad es cierto que se produce un proceso de desaceleración de ciertas funciones cognitivas, pero también hay áreas que con el paso de los años se vuelven más eficaces. 

En otras palabras, con la edad nuestro foco de inteligencia cambia y nuestro cerebro se vuelve más lento pero más sabio a la vez.

3. Poseen una gran empatía

Las personas emocionalmente inteligentes tienen una gran capacidad para entender las situaciones de las demás personas, entienden por las circunstancias que están pasando. 

Esto ayuda a que sean personas con las que se pueda comunicar más fácilmente y que proyectan un mayor nivel de cercanía. Esto facilita que les sea más fácil pedir perdón y perdonar de corazón.

4. No se ofenden

Al tener un amplio conocimiento de sus fortalezas y debilidades, es difícil que cualquiera pueda lastimarlos. Son personas que están seguras de sí mismas, tienen la mente muy abierta y hasta saben reírse de ellos mismos. 

Saben diferenciar las críticas constructivas de las críticas negativas y saben alejarse de comentarios despectivos. Saben gestionar y salir airosos de cualquier acción o comentario hiriente. 

5. Saben ser asertivos (Saben decir NO)

El autocontrol es algo que caracteriza a alguien emocionalmente inteligente. Generalmente las personas no saben cuándo o como decirlo, produciendo en ellos un nivel de estrés. 

Las personas emocionalmente inteligentes no utilizan las frases "no creo que pueda" o "no estoy seguro" para decir que NO, simplemente van al grano y defienden sus valores ante todo. 

Eso es ser asertivo; es decir, saber decir aquello que sentimos y queremos respetando nuestros derechos y los de los demás.

6. Se enfocan en lo positivo

Las personas con inteligencia emocional centran su atención en el lado positivo de cada situación o circunstancia que se les presente, aun cuando hay problemas. 

Buscan generar soluciones ante las adversidades que se les presentan, pues son conscientes que solo de ellos depende el estar bien o tener bajo control cualquier eventualidad.

7. Curiosidad natural

Tienen una gran curiosidad por todo lo que los rodea, precisamente por ese alto grado de empatía del que hablamos, pues al preocuparse más por las personas que están cerca, se genera un creciente nivel de curiosidad.

8. Se alejan de las personas tóxicas

Saben muy bien con quién deben relacionarse. Las características de las personas que los rodean son principalmente tres: optimistas, personas con una energía positiva y gente particularmente alegre. 

En ellas buscan la buena influencia que les aporte buena energia y les ayude a tener una vida estable y una visión del mundo más sana; además de favorecer la creatividad de las personas con alta inteligencia emocional.

9. Son personas proactivas

Saben gestionar su tiempo de trabajo y su tiempo de ocio, su tiempo de estudio y su tiempo de ocio. Establecen horarios, planifican tareas y definen objetivos. No les importa cancelar planes si con eso ganan tiempo para realizar algo prioritario para ellos. Conocen cuáles son sus valores y los alimentan y abonan continuamente. 

Les encanta emplear su tiempo y sus días en aquello que les apasiona y todavía lo disfrutan más si lo comparten con los demás.

10. Vocabulario emocional amplio

Las personas emocionalmente inteligentes tienen un vocabulario lo suficientemente extenso para definir con precisión su estado actual, cosa que solo un 38% de las personas puede realizar sin ningún mal entendido. 

Dominan y definen muy bien sus emociones mientras que algunas personas definen su estado anímico con "me encuentro mal", los emocionalmente inteligentes se determinan con un sin número de sinónimos: apagado, frustrado, sobrepasado, oprimido, ansioso, cansado, irritado y muchos más. Sobre todo necesitan expresar lo que sienten y `por eso ellos saben escuchar las de los demás. 

También saben regular esas emociones observándolas con objetividad y darles la importancia justa sin que ello suponga un desbordamiento de su mundo emocional.

SÍGUENOS EN FACEBOOK