Si
hay algo que todos sabemos, es que el tabaco está vinculado y afecta
directamente a los pulmones; símbolo de vida, de libertad, autonomía
y comunicación entre nuestro Yo y el Universo.
![]() |
foto pixabay |
El
tabaquismo está considerado como una forma de protección, un “velo”
que generalmente permite ocultar angustias profundas en el
consumidor. La persona afectada por el tabaquismo cree protegerse
rodeándose de una pantalla de humo que le impide ver la verdad.
De
una manera inconsciente el cigarrillo colma muchas necesidades
pendientes de su infancia: primeras tomas de pecho, calor, amor,
afecto de la madre.
La
persona fumadora llega a encender los cigarrillos sin darse cuenta de
ello, sin ser consciente, sin pensar, es una costumbre, un gesto
automático, una manía que se ha hecho muy importante para ella.
¿Por
qué nacen todas estas emociones?
Según la bioneuroemoción, las personas fumadoras necesitan equilibrar esa ansiedad y carencias afectivas. Necesitan encontrar
“la paz de su madre”, la seguridad de ésta. La lactancia materna
es reconocida por médicos y pedagogos como la primera experiencia de
amor más intensa e íntima en el ser humano y tiene como resultado
el desarrollo de actitudes positivas como la seguridad y la
independencia afectiva.
Por
el contrario, la carencia de este vínculo pude generar en algunas
personas la decisión de compensar de forma indirecta su carencia
afectiva a través de una sensación de placer oral, buscando de
forma inconsciente la expresión de sentirse amado y aceptado.
Fuma
como huida, como una forma de evadir las situaciones desagradables .
Es más fumar que tomar decisiones y dar solución a los problemas.
Pero este humo hace que sus decisiones estén aún más nebulosas.
El
tabaco aumenta el ritmo cardíaco y actúa como estimulante.
Si
eres una persona enganchada al tabaco, pregúntate: ¿Cuáles son las
decisiones que no consigo tomar y que hace vida triste y sosa? El
primer paso condicionante para cualquier rehabilitación será:
- Identifica tus necesidades auténticas.
- Acepta comunicar más y de un modo más fácil.
Si
quieres dejar de fumar, sería importante que hallaras la causa
emocional a la cual está vinculada esta costumbre, lo cual
facilitará mucho el cese. Entonces verás más claramente lo que
realmente quieres en la vida y tus necesidades estarán colmadas en
armonía con tu verdadera esencia. Tu Yo más auténtico.
Las
terapias grupales también podrán ayudarte a crear una correcta
identificación de situaciones de riesgo potencial que servirán como
trampolín para disminuir recaídas logrando experimentar un sentido
de pertenencia y apoyo enriquecedor verdaderamente significativo.