LUZ PLENA
EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD PARA UN DESARROLLO INTEGRAL DEL SER
domingo, 15 de junio de 2025
Lucidez terminal: ¿último despertar o truco del cerebro?
martes, 25 de marzo de 2025
Sentirse solos rodeados de afecto
¿Quién no ha experimentado en algún momento de su vida un sentimiento de soledad de diferencia y de no pertenencia?
Cuando este sentimiento aparece tras el cierre de una relación amorosa o de un duelo es algo fisiológico, pero cuando está arraigado en nuestra vida cotidiana y persiste a lo largo del tiempo, tiene un origen que se encuentra en una vivencia problemática o en una infancia difícil.
En este contexto, no es raro sentirse solo incluso cuando estamos rodeados de afecto: en la familia, en pareja o con amigos.
Se puede experimentar un fuerte sentido de no pertenencia cuando aparentemente se cohabita en una familia unida.
Por ejemplo, una niña no amada, si no elabora esa deficiencia emocional y esa posible herida de rechazo materno o de la figura afectiva que tuviera en su infancia, tenderá entonces a desarrollar una sensación de vacío infranqueable, una soledad ancestral y una sensación de no pertenencia perpetua aunque esté rodeada de amor.
Esta soledad es solo un legado del pasado. Las heridas de los niños no amados en la infancia se transforman en una serie de carencias que generan ansiedad, insatisfacción, miedos, enfado, remordimiento, sensación de soledad, baja autoestima, sensación de insuficiencia... Pero esto no es fácil identificarlo y resulta difícil remediarlo.
Desde que nacemos, estamos muy apegados a nuestra madre; ella más que cualquier otra cosa, representa a la guardiana de la satisfacción de todas nuestras necesidades.
El único inconveniente es que no todas las madres, incluso las que se esfuerzan, actúan en armonía con las necesidades emocionales de sus hijos.
Cualquier necesidad insatisfecha puede dejar heridas. Esa falta de reconocimiento o simplemente la percepción de crecer a la sombra de un niño amado, puede causar heridas internas que son difíciles de curar.
Te preguntarás: Entonces, ¿no hay solución? Sí, la hay, y es incluso más fácil de lo que imaginas. Para superar el sentimiento crónico de soledad, debes aceptar y procesar tu experiencia.
Con aceptación y, dada la subjetividad de tu experiencia personal, un camino psicoterapéutico es siempre el mejor camino.
Por ahora, empieza por comprender que los demás: tu novio/a, esposo/a, amigos, madre... no tienen por qué llenar esa sensación de vacío o soledad que llevas dentro, empieza a desarrollar la idea de que puedes hacerlo tú mismo, enfocándote en tu autorrealización.
La sensación de sentirte diferente deriva del sentido de no pertenencia. También puede estar relacionado con un bajo nivel de empatía que a su vez se debe al dolor que sientes. Es decir, si no logras empatizar con tus iguales en formar lazos, no sabes que ellos puede sentirse como tú y terminarás sintiéndote diferente de todo y de todos, un extraterrestre en la tierra.
La empatía nos permite sintonizar con nuestro propio estado de ánimo y el de los demás.
Carecer de empatía implica la incapacidad o la imposibilidad de percibir las emociones propias y ajenas. Si no podemos acceder a esos estados internos y comprender las emociones propias y ajenas, nos percibiremos como diferente.
Si no puedes reconocer tus emociones y no puedes acceder a tus estados internos, ¿cómo puedes encontrar similitudes contigo en el otro? Es así como surge la sensación de no pertenencia, no vienes de otro planeta, simplemente tienes que volver a aprender a conocerte mejor, a explorar tu mundo interior y la interioridad de los demás. No reconoces en los otros rasgos de ti mismo / o porque eres incapaz de mirar profundamente dentro de ti.

lunes, 17 de marzo de 2025
10 señales de que tu ángel está cerca de tí
Muchas veces pedimos señales y nos preguntamos cómo lograr que nuestro ángel se comunique con nosotros, que nos diga qué camino seguir o como consolarnos de una gran tristeza o situación difícil.
Lo cierto es que nuestros ángeles están constantemente mandándonos mensajes; sólo que las vibraciones tan intensas de nuestra caótica vida diaria hacen que vivamos distraídos y muchas veces las ignoremos y permanezcamos ciegos y sordos a sus intentos por comunicarnos un mensaje.
Las señales angelicales siempre tienen que ver con nuestros cinco sentidos, puedes percibirlos con la vista, el olfato, el tacto, el oído e incluso el gusto. Los ángeles ocupan todos nuestros sentidos para intentar encontrar un vínculo entre nosotros que podemos ir fortaleciendo con el tiempo y agudizando la atención con constante trabajo.
En este artículo desarrollamos 10 señales que tus ángeles y arcángeles utilizan para comunicarse contigo; algunas son muy sutiles, otras realmente evidentes y probablemente nunca habías entendido su significado.
Es importante siempre trabajar en nuestra comunicación angelical, entre más fuerte y potente sea esta, mejores habilidades tendremos para ver sus señales:
1.- Presencia inexplicable de plumas
¿Has encontrado una pluma en tu almohada o lugar de trabajo?, incluso en el coche, plumas que no sabemos cómo llegaron ahí, esta, es una de las señales más evidentes y claras de presencia angelical y de mensajes angélicos, sobre todo si estas son blancas, grises o color café, cada una tiene significados especiales para ti, algunas incluso son alertas.
Cuando veas una pluma blanca significa que estás siguiendo tu camino y que las cosas van bien o si estás en un mal momento, es una señal de que pronto todo comenzará a mejorar, un mensaje de esperanza y buena suerte por parte de tu ángel guardián.
Si la pluma es gris significa que debes tener precaución, probablemente estás pasando por un momento turbulento o te encuentras a punto de tomar una mala decisión, que probablemente te traerá problemas, es una manera de indicarte una precaución para que sigas por el buen camino o regreses a tu destino si te estás alejando de él.
Si la pluma es de color café, es una señal de alerta indicándote que no estas decidiendo con claridad, tu mente o tus pensamientos están nublados por vibraciones bajas que te darán un mal resultado en tu vida, es una señal primordial de protección por parte de tu ángel.
2.- Sonidos de campana o cascabel
Muchas veces nos sumergimos en nuestros pensamientos, en algo que nos agobia, un viaje o un plan que estamos decidiendo hacer, algunas cosas que nos presentan incertidumbre o temor.
Si en esos momentos de repente escuchas una campana o un cascabel sonar en tus pensamientos o incluso en el radio o sonido en la calle, es una forma de tu ángel para indicarte que está de acuerdo contigo en tus pensamientos y que es correcto lo que estás pensando, en pocas palabras, significa que todo estará bien, que estas siguiendo el camino para ti, tu destino y tu misión en esta vida.
Los tintineos de campanas y cascabeles han estado ligados a los ángeles desde tiempos ancestrales, de ahí viene justamente la leyenda de los llamadores de ángeles, la cual publicamos anteriormente en este portal.
3.- Series numéricas
Los ángeles muchas veces se comunican con nosotros a través de números o secuencias numéricas, por ejemplo: 11:11 o 3:33. ¿Alguna vez te ha pasado que ves el reloj siempre a la misma hora? Es muy común que en el caso del 11:11 se pida un deseo a tu ángel, pues es la hora en que las dimensiones se alinean por un momento y la comunicación entre ambas dimensiones es fuerte y clara, logrando que tu ángel escuche perfectamente lo que necesitas comunicarle.
¿Alguna vez has estado conduciendo y ves que la del matrícula del coche de delante tiene la misma secuencia de números que previamente habías visto?.
Igualmente, en los tickets de la compra, por ejemplo si ves muchos ochos es señal de abundancia constante o augurio de buenas noticias en tu vida muy pronto. La serie 333 significa que tu ángel está cerca de ti.
4.- Canciones
Muchas veces estamos pensando en una situación difícil, amorosa, familiar, económica o de cualquier índole, y en ese momento que nos quedamos en silencio, escuchamos en la radio o cualquier otro medio, una canción que habla precisamente del problema en cuestión que parece decirte entenderte o aclararte... ¿coincidencia? No siempre.
Escucha atentamente la canción y sal de los pensamientos que te tengan abrumado/a, te sentirás tranquilo/a y muchas veces empezaras a encontrar una solución más calmada a tus problemas.
5.- Luces de ángeles
Esta es la señal más divina de todas, las luces de ángeles son una extraña y hermosa señal que generalmente tienen las personas con una preparación espiritual muy elevada y con canales de comunicación trabajados y abiertos con el mundo angelical.
La constante oración y acercamiento con ellos mediante meditación, rituales, aromaterapia y demás elementos harán que estas hermosas señales empiecen a presentarse en tu vida.
Estas luces se pueden ver claramente y a simple vista a plena luz del día o incluso en la noche, son parecidas a flashes de una cámara.
Pueden ser de distintos colores o simplemente blancas. Dependiendo del color, serán los ángeles o los arcángeles los que están contigo en ese momento ayudándote.
Estas luces son vistas por las personas a veces en momentos de gran sufrimiento o angustia o cuando se presenta un momento difícil, es una forma también de tus ángeles para consolarte de una bella manera, si las ves en otro momento, posiblemente tengas un canal y un contacto muy especial con ellos, cultiva esa relación, te dará los momentos más bellos de tu vida.
6.- Sueños
En ocasiones soñamos con seres que no conocemos físicamente, e interactúan con nosotros e incluso nos dicen mensajes o consejos sobre alguna situación que pasa en tu vida diaria, estas son representaciones angelicales, que se presentan de este modo para ayudarte a superar o a esquivar problemas que llegan a tu vida.
Existe también la creencia de que si deseas conocer el nombre de tu ángel, hagas un ritual antes de dormir para preguntarle específicamente su nombre, cuando estés dormido, muy posiblemente te lo revelará durante el sueño, sea por medio de él o por medio de una situación en la cual alguien más te diga su nombre o te hable de él.
Si un día difícil te duermes lleno de estrés o de tristeza, y casualmente a la mañana siguiente despiertas sumamente relajado y calmado, muy posiblemente habrás sido visitado por ángeles y arcángeles que acudieron en tu ayuda para que tengas un nuevo renacer al día siguiente.
7.- Fragancias
Así como existen olores para atraer a tus ángeles y arcángeles, hay aromas que los ángeles dejan para que tu sientas su presencia, fragancias agradables como olores a flores o como jazmines o rosas.
Si al entrar a un lugar, casa o tu habitación, sientes un delicioso aroma dulce y poco usual es una señal de tu ángel, para indicarte que se encuentra contigo en esos momentos.
Muchas veces cuando hacemos un ritual o le prendemos una vela a nuestro ángel o arcángel es bueno acompañarlo por un aroma con estas características, pues fomenta el vínculo entre todos tus sentidos y tu ángel guardián. Sentirás entonces mucha paz y tranquilidad, volviendo hacia tu olfato un sentido mágico de unión y comunicación.
8.- Escalofríos
A veces cuando estamos en una situación difícil o de peligro sentimos un escalofrió en nuestra mejilla, cuello, espalda o brazo; como si nuestros poros se abrieran y sintiéramos como se dice coloquialmente la piel de gallina.
Esta es una señal de alerta que debes tomar muy en cuenta pues te estás acercando a un peligro o a una zona de energía negativa para tí.
Cuando tengas esta sensación, usa amuletos de protección y preferentemente intenta alejarte de ese lugar o situación lo más pronto que puedas.
Nuestros ángeles están íntimamente en conexión con nuestro sexto sentido, cuando se presenta una señal corporal de esta magnitud, es importante no ignorarla, tenla en cuenta siempre y aléjate de todos los peligros que se presenten en tu vida.
A veces esta situación se llega a presentar incluso en decisiones estresantes, siempre que sientas un escalofrió, o la sensación de que incluso alguien toca tu espalda, para un momento, se consciente, pide ayuda o una señal a tu ángel e intenta librarte de las situaciones que puedan ponerte en peligro.
9.- Niños y bebes
Esta señal es muy hermosa. Si tienes o tuviste un bebe, posiblemente te sucedió que muchas veces sonreía o se reía mirando a un lugar inespecífico, incluso señalando un lugar donde no había nadie, los niños tienen canales de vibraciones muy altos, y aún poseen la conexión entre el mundo angelical y el humano totalmente abierto.
Los niños son capaces por su gran nivel de inocencia de ver tanto a tu ángel y arcángel como a los suyos, si notas o notaste esta situación en algún momento, regocíjate, los ángeles visitan tu casa y a tu familia constantemente.
Una manera de comunicarte con sus ángeles y hacerles saber que has recibido sus señales es colocar la imagen del ángel guardián en la habitación de tu pequeño o colocarle un angelito guardián de medalla en el cuello. Al fortalecerse este vínculo, tus ángeles visitarán más tu casa.
10.- Mensajes e imágenes
¿Te ha pasado que de repente en un mal momento, estás deprimido o triste, y encuentras de improviso un mensaje que te motiva y precisamente de tu situación? Piensas: "este mensaje me estaba esperando, me encontró".
Que los encuentres cuando lo necesitas, en ese momento, en ese día, no es casualidad, son mensajes angelicales para mostrarte el camino y levantar tu ánimo. Incluso para mostrarte el camino que debes seguir.
Muchas veces ves imágenes de ángeles en un momento inesperado, o una amiga te regala una oración con una imagen de un ángel, cualquiera de estas señales es un mensaje de tu ángel para decirte que él está ahí contigo, apoyándote, consolándote y salvándote de todas las situaciones inesperadas de tu vida, conduciéndote hacia tu destino
Los ángeles y arcángeles te han acompañado desde tu nacimiento y seguirán contigo hasta tu muerte, son tus más grandes aliados, siente su presencia, comunícate con ellos, Pues no hay amor más grande y consuelo más reconfortante en este mundo, que aquel proveniente de nuestros amados seres de luz.
¿Tú has sentido otras señales? Cuéntanos tu experiencia!
Recuerda... No es casualidad
viernes, 19 de julio de 2024
Consejos para superar la ansiedad y los ataques de pánico
- Antes no tenía miedo. Pero ahora tengo miedo de todo
- Nunca salgo de casa y si lo hago, siempre es acompañado/a por miedo a sentirme mal
- Me estoy volviendo loco/a. Esta sensación me supera. Ya no soy yo.
- Siento taquicardia, dolor en el estómago y pecho, me falta el aire...
- Cuando salgo a la calle me mareo, tengo miedo de todo y todos y parece que voy a perder el conocimiento.
- He llegado a tener temblores y convulsiones.
- A veces creo que me voy a morir.
- Tengo miedo de no superar esto nunca. Así no quiero vivir.
lunes, 15 de abril de 2024
Proceso de duelo ante la muerte de tu mascota
Hoy en día siempre es más fácil encontrar lugares donde se acepte la presencia de nuestros amigos animales, los hoteles que los acogen han aumentado y muchas veces brindan paquetes e iniciativas para su cuidado, casi todos los restaurantes permiten el ingreso de perros y se ha multiplicado el número de mascotas. servicios dedicados a perros, gatos y animales no convencionales.
Pero, ¿qué pasa cuando el animal muere? ¿El duelo experimentado por los patrones es entendido y aceptado por la sociedad? ¿Qué sucede a nivel psicológico en quienes pierden un animal?
En este artículo, compartimos algunos pensamientos que espero ayuden tanto a quienes están en duelo por la pérdida de su mascota como a quienes los rodean.
¿Qué sucede en la persona que está en duelo por una mascota?
Actualmente se comparte y se acepta que una persona que sufre la pérdida de un ser querido experimenta una complejidad de emociones. Esta conciencia también se logró gracias a estudios como el de Elisabeth Kubler-Ross, que identificó la presencia de 5 etapas del duelo: rechazo y aislamiento, enfado, reconciliación, depresión y aceptación.
Actualmente se reconoce y acepta socialmente, en la gran mayoría de los casos, que cada individuo vive estas fases con diferente intensidad, orden y época. Pero, ¿qué sucede en el individuo que pierde una mascota y en el entorno social que lo rodea?
Al igual que ocurre con el duelo derivado de la ruptura de una relación afectiva, incluso en el duelo por la pérdida de un animal de compañía, se activan las mismas dinámicas a nivel psicológico con intensidad, duración y tiempos que varían de persona a persona y que muchas veces son independientes. de la cantidad de años vividos con el animal. Esto se debe a que no es tanto la muerte real como la experiencia de la pérdida lo que desencadena la experiencia del duelo.
El duelo, como se mencionó anteriormente, es un evento emocional muy complejo y la pérdida de una mascota no es una excepción.
Podemos observar algunas emociones y experiencias peculiares que los propietarios en duelo se encuentran experimentando. A menudo surge un sentimiento de vergüenza por el propio sufrimiento. Esta experiencia está generalmente ligada a la dificultad de sentirse con derecho a sufrir por la pérdida de algo que no es humano y está ligada a la imagen interna de "duelo" que transmite el entorno sociocultural y los mitos y creencias familiares. Esta emoción se puede expresar con frases como “ ¡No es normal que yo sea así para mi perro!", "Me siento estúpido por estar enfermo porque Maya está muerta y, sin embargo, no puedo evitarlo", y así sucesivamente.
La tendencia a minimizar
Luego, cuando el afligido se enfrenta a su entorno social, puede suceder que encuentre respuestas que minimicen y devalúen la emoción experimentada, produciendo en el individuo el sentimiento o miedo de ser juzgado por su propio dolor.
Frases como “¡Vamos, quédate despierto, era solo un gato!", "Lo siento, pero al final sabemos que los hámsters viven poco" producen en quienes los reciben la sensación, no solo de no ser comprendidos, sino también de sentir lo incorrecto, de estar equivocados y alimentar un consecuente sensación de soledad por la incapacidad de hablar sobre lo que está sintiendo.
El duelo, como se ha dicho varias veces, se vive de forma diferente de persona a persona e incluso entre quienes han sufrido la pérdida de un animal hay reacciones diferentes. Suele ocurrir que quienes experimentan emociones muy fuertes se encuentran haciendo una comparación con amigos o conocidos que, como él, han perdido un animal querido, pero que han vivido su duelo de otra manera.
Una comparación de este tipo puede alimentar la idea de ser diferente, equivocada, débil: “Mi abuela ha perdido muchos perros en su vida, pero nunca ha sido tan mala como yo. ¿Que pasa conmigo? ¡No es normal sentirse mal así! ”.
Procesamiento de duelo
La muerte de un animal que ha sido parte de la vida y el espacio cotidianos produce un vacío físico inevitable. Algunas personas pueden tener dificultades para manejar ese vacío y pueden reaccionar de formas muy diferentes: “¡No puedo sacar tu jaula tan pronto! No veo ese espacio vacío”o al contrario“ ¡Lo primero que hice cuando volví al veterinario después de despedirme de Bad fue quitar todas sus cosas! Tenerlos bajo los ojos todos los días es demasiado difícil.".
Entonces cuando el animal muere a una edad temprana o por causas no naturales, por ejemplo porque ha ingerido o inhalado algo que ha producido una reacción adversa, se puede desencadenar una experiencia de culpabilidad en el dueño que se puede manifestar con pensamientos como la creencia. que no ha prestado suficiente atención, no ha hecho lo correcto, no ha sido un buen jefe.
Esta culpa puede hacer que el proceso de duelo sea aún más difícil: “No puedo quitarme la idea de que si no respondiera el teléfono mientras salíamos a caminar, él no se habría comido ese bocado, es ¡mi culpa!”, “Debería haberme dado cuenta de que algo andaba mal en la forma en que se comía sus semillas ”.
Otro elemento a subrayar es que muchas veces se notan dificultades de entendimiento incluso entre dueños de animales de diferentes especies, esto se debe a que nos hemos acostumbrado a creer que el perro es el mejor amigo del hombre y se ha vuelto normal ver a un gato como mascota. Además, a los perros y gatos se les atribuye una mayor capacidad de sentir emociones lo que, sin embargo, no hace que el duelo de quienes pierden aves, roedores, reptiles y otros animales no convencionales sea menos doloroso. Esto alimenta aún más el sentimiento de soledad e incomprensión en quienes se encuentran viviendo esta experiencia.