jueves, 20 de octubre de 2016

Aprende a despertar el poder de tu alma


Podemos aprender a despertar y sanar el Alma para llegar a los poderes de nuestro Ser Interior que hemos perdido u olvidado. El poder del Alma es pasión, creatividad, intuición y conexión con lo Divino. Sin importar de qué religión o tendencia espiritual seamos, podemos tener acceso al poder de nuestra Alma para crear una vida que valga la pena vivir.







1. Entiende la verdadera naturaleza de tu Alma


Dicen los expertos del estudio del alma, que ésta es femenina y masculina. Pero depende del  número de encarnaciones en las cuales se ha escogido un cuerpo de hombre o de mujer para experimentar la vida y aprender de ella, que se defina más hacia un género u otro.
Nuestra energía femenina está conformada por:
  • Imaginación 
  • Pasión y Deseos 
  • Emociones 
  • Creatividad.                                                                                           
De igual forma, tu energía masculina se compone de:
  •  Fuerza de Voluntad 
  • Acción y Motivación 
  • Intelecto 
  • Productividad.

Debemos explorar, observar y alimentar ambas energías para que haya un equilibrio  de manera que se  fortalezca y sane el alma.
2. Conecta con lo Divino


Redefine tu espiritualidad y llévala dentro de cualquiera que sea la religión que practicas. La espiritualidad es tu relación privada y personal con Dios. Todos tienen una relación con Dios, hasta los ateos. Es una relación disfuncional pero al fin y al cabo una relación. Es similar a la mente. Cada ser humano tiene una relación con su mente, la cual puede estar muy bien desarrollada o totalmente lo contrario, pero la relación existe. Todo el mundo es espiritual y a través de tu Alma conectas con lo Divino. Profundiza tu conexión a lo Divino cualquiera que sea el nombre que le des puede ayudar a sanar tu Alma.

3. Explora la pasión y el placer

"Encuentra tu propio proceso meditativo, quizás pintar, cocinar, nadar, escribir, correr... Busca aquello que te encuentre con tu Silencio"
Hemos aprendido a remplazar nuestras pasiones con tareas y obligaciones. La mayoría de las personas ha decidido que no tienen tiempo para explorar sus placeres y pasiones (esa parte femenina de nuestra energía de la que hablábamos en el punto 2) y privan de alimento a sus Almas. Toma tiempo cada día para hacer algo que te apasione o que te dé placer. Si no sabes cuáles son tus pasiones, empieza explorando las posibilidades y haz una lista de aquellas aficiones en que puedes tener más placer en tu vida.
Más información:  Encuentra Tu Don
4. Practica la  introspección a través de  la meditación y la relajación como instrumento.


Cuando te relajas puedes callar tu mente y escuchar las voz de la intuición. Si eres nuevo en la meditación, no toma mucho tiempo aprender. La forma más fácil es siendo guiado a la meditación con un CD que puede ayudarte no solamente a relajarte sino también a sanar tu conexión con el Alma. Cuando te relajas y haces introspección, puedes encontrar el amor compasivo de tu Alma.
Nuestro consejo, es que practiques Yoga. Busca un profesor/a, actualmente es fácil encontrar en cualquier ciudad o municipio un Centro donde se pueda realizar la práctica de Yoga. Una vez que empiezas, te aseguro que llenará tu Vida.
5. Busca profundamente en tus sentimientos

Tus emociones te conectan a tu alma. Permítete registrar y expresar las emociones reprimidas que han estado embotelladas dentro de ti. Lo que yace bajo esos sentimientos reprimidos son tu creatividad, pasiones, intuición e imaginación. Es como encontrar un tesoro enterrado. El precio que tienes que pagar es tu buena voluntad para expresar esas emociones negativas tales como la ira, las heridas, la decepción, y el miedo. Cuando lo haces, crearás un espacio más armonioso para que tu Alma viva.
Más información: Técnica para Gestionar Emociones

6. Pregúntate cada mañana



¿Qué puedo hacer hoy para ayudar a alguien?" "¿Cómo puedo servir?" "¿A quién puedo llamar para levantar su espíritu?  Cuando te ofreces para servir a los demás y dar amor incondicional estás alimentando y sanando tu Alma. Siendo bondadoso/a, dando amor y comprensión a los demás… Esa es  tu verdadera esencia y recompensa.
Más información: Aprende a Dar y Florecerás

Para terminar esta reflexión, te invitamos a leer esta Oración de Sanación del Alma y de prosperidad Universal...
DTB...   AMÉN... NAMASTÉ 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Aprende a Dar y Florecerás: Osho






Aprende a Dar y Florecerás – Osho

El desafío de dar en una sociedad consumista

Vivimos en una sociedad donde se ha perdido el arte de dar. A menudo, ni tan siquiera encontramos oportunidad para dar a quienes más nos aman: padres, pareja, hijos… No hablamos el lenguaje del “dar”; nos hemos acostumbrado al lenguaje del “conseguir más”, del “obtener algo”.

Abre tus manos, comparte lo que tienes

Mientras estés aquí, comparte todo lo que puedas. Porque, al final, nada nos pertenece realmente:

Llegamos al mundo con las manos vacías, y nos marchamos tal y como vinimos.

Entonces, ¿por qué vivir con avaricia? Mejor permanece con las manos abiertas.

El acto de compartir: más allá del objeto, el gesto

No importa si compartes una canción, una experiencia, amor, meditación, tu casa, tu cuerpo o tu ropa. Lo esencial no es el “qué” compartes, sino el simple hecho de compartir.


Una enseñanza profunda de tradición budista

Buda nos recuerda: "antes de que la muerte nos separe de nuestras cosas, lo mejor es compartirlas. Al hacerlo, dejas gratitud en otros; dejas huella. Al menos te recordarán.

Y lo que compartes va más allá del objeto; compartes con el Todo. Imagina que riegas un árbol y las hojas parecen danzar con la brisa"…

No solo has regado el árbol, has regado al Todo, que estaba sediento y te lo agradece con su alegría.

Dar para florecer, dar para perseverar

Aprende a pensar en dar. Aprende el arte de dar y florecerás. Esa fragancia será tu compañera constante en este viaje infinito.

Reflexiones de pensadores sabios

  • "Lo que doy, me lo doy; y lo que no doy, me lo quito." — A. Jodorowsky
  • "Hay quienes dan con alegría, y esa alegría, es su premio." — Khalil Gibran
  • "Al final, sólo se tiene lo que se ha dado." — Isabel Allende

(Fuente: párrafo del libro “Dijo el Buda”, Osho)

martes, 4 de octubre de 2016

Ejercicio de Acupresión para Mejorar tu Salud

La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en hacer presión en determinados puntos del cuerpo, ubicados en la palma de la mano, en la planta del pie y en el pabellón auricular, utilizando los dedos u otros dispositivos con la intención de conseguir una serie de beneficios para nuestra salud.




PRESIONANDO ESTAS ZONAS O PUNTOS GATILLO Y TE AYUDARÁN A:

  1. Fortalece el Sistema Inmunológico.
  2. Disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de apetito, provocados por la ira o el mal humor
  3.  Para los dolores menstruales
  4. Reduce los dolores: a) de las cervicales, b) de la caja toráxica, c) de la zona lumbar.  
  5. Activa los riñones y la vejiga

  6. Activa los riñones y la vejiga
  7. Alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo sangrado
  8. Atenúa las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.
  9. Atenúa las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.
  10.  Disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
  11. Disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las preocupaciones
  12.  Suaviza los cólicos intestinales.
  13. Suaviza los cólicos intestinales.
  14. Disminuye la retención de líquidos

Estos puntos están conectados de manera refleja con diferentes órganos del cuerpo. Aplicar presión sobre dichos puntos estimula los impulsos nerviosos que viajan hacia la zona del cuerpo correspondiente, lo que produce una reacción relajante. A medida que los músculos se relajan, los vasos sanguíneos se abren, aumentando la circulación y, al mismo tiempo, la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a las células en esa parte del cuerpo.


Como se puede ver en esta figura, estos puntos son fáciles de encontrar por uno/a mismo/a y puedes realizar esta terapia de puntos gatillo en tus manos a diario, cuando estés relajado/a  viendo la televisión, en la cama antes de dormir o cualquier otro momento relajado en que puedas dedicarle unos minutos (al menos 1 minuto por cada punto gatillo). Te recomendamos realizarlo siempre en un ambiente tranquilo y beber después agua para eliminar  el ácido láctico acumulado y liberado durante el procedimiento.

TE PUEDE INTERESAR:

SÍGUENOS EN FACEBOOK